Park Vittoria, nodo de excavación de cumbres para cerrar el proceso

TREVISO Cumbre prevista para finales de mes entre el Municipio y la Superintendencia, para resolver de una vez por todas la antigua cuestión del Parque Vittoria y el problema de las integraciones faltantes…

¿Ya eres suscriptor? ¡Entre aquí!

  • Todos los articulos del sitio, también desde la aplicación
  • Perspectivas y boletines exclusivo
  • EL podcasts de nuestras firmas

– o –

Suscríbete a la suscripción pagando con Google

Suscribir

OFERTA ESPECIAL

OFERTA ESPECIAL

MENSUAL

4,99 €

1€ AL MES
Por 3 meses

ACTIVAR AHORA

Entonces sólo 49,99€ en lugar de 79,99 €/año

Suscríbete con Google

TREVISO Cumbre prevista para fin de mes entre el Municipio y la Superintendencia, para resolver de una vez por todas el viejo tema Parque Victoria y el problema de los complementos faltantes que la Superintendencia afirma no haber recibido respecto del desmantelamiento del monumento a los caídos. De hecho, si las autoridades habían dado luz verde a los trabajos de excavación, quedaban dudas sobre el destino del gran monumento a los caídos, frente a la Piazza Vittoria. «He pedido una cita urgente con la Superintendencia para saber cómo, de qué manera y cuándo podemos proceder con la construcción del aparcamiento», explica el alcalde de Treviso, Mario Conte.

LA PREGUNTA

El dilema a resolver se refiere a la posibilidad de trasladar el monumento y, si fuera necesario, cómo se deberían realizar las obras. Una respuesta que la Superintendencia no pudo dar, a pesar de que desde hace más de unos meses se espera su dictamen, dando a conocer que faltan algunos documentos, en concreto dos proyectos complementarios sobre el impacto de la obra. En cambio, el alcalde explica que se han enviado todos los documentos necesarios y que hablará directamente con el órgano ministerial para llegar al fondo del asunto. «Hablamos de estudios, análisis e investigaciones y estamos disponibles para presentar cualquier tipo de material documental necesario – reitera Conte – pero debemos fijar límites claros: debemos saber qué se necesita, en qué términos y sobre todo debemos entender cuándo podemos empezar por la Ópera”. Mientras tanto, se confirma el retraso de las obras, que tendrán que esperar al menos un año más antes de ver el punto de partida. «La Superintendencia todavía tiene que pronunciarse sobre la posibilidad de trasladar el monumento – afirma el concejal del PD, Marco Zabai – la misma Superintendencia que está a la espera de los ensayos sobre la no peligrosidad de la obra debido al carácter estático del los edificios de la plaza. Incluso en este último caso, la administración nos había asegurado que todo estaba bien, que las preocupaciones eran totalmente injustificadas. Conte y De Checchi tienen el coraje de admitirlo: nadie quiere que el aparcamiento se haga así”. El firme no de los concejales de centro izquierda al proyecto, a lo que se suma la posición crítica de Luigi Calesso, de la Coalición Cívica, que aprovecha este retraso para presentar una propuesta: «No sería mala idea iniciar un momento de reflexión y discusión sobre el proyecto, involucrando a la ciudad, empezando por los comerciantes, comerciantes y residentes de la zona de Piazza Vittoria, cuyas preocupaciones hasta ahora no han sido escuchadas por el gobierno de la ciudad”.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
El Gazzettino

X

PREV Madurez, los mejores deseos de la región de Apulia: “Junto a los estudiantes”
NEXT “¿Quién dijo que tú haces las preguntas?”