conferencia y exposición en la Lucchesiana

La exposición-conferencia prevista para el viernes 21 de junio a las 17.30 horas en la biblioteca Lucchesiana de Agrigento en via Duomo 94 se titula “Pirandello y la biblioteca de Monseñor Boccamazza”. El evento está promovido por el director de la biblioteca Lucchesiana Don Angelo Chillura y por. director del parque arqueológico y paisajístico del Valle de los Templos de Agrigento Roberto Sciarratta. El objetivo de la iniciativa es dar a conocer las colecciones de la institución bibliotecaria más antigua de Girgenti y abrir este extraordinario lugar histórico a la ciudad para convertirlo en un importante centro de formación y encuentro.

El encuentro estará moderado por Beniamino Biondi, escritor, poeta y ensayista.

El actor y director de Agrigento Gaetano Aronica, director artístico del “Festival Palacongressi”, intervendrá con la lectura de algunos pasajes extraídos de las novelas “El fu Mattia Pascal” y “Los viejos y los jóvenes” de Luigi Pirandello. El interludio musical será organizado por el Grupo Sicilia Cantus – asociación cultural Gergent.

Después de la introducción del director Don Angelo Chillura, habrá saludos de la profesora Arianna Punzi, decana de la facultad de literatura y filosofía de la Universidad “La Sapienza” de Roma; por el arquitecto Roberto Sciarratta, director del parque arqueológico y paisajístico del Valle de los Templos de Agrigento; del arquitecto Giuseppe Parello, comisario del Consejo del Parque del Temple; del prefecto de Agrigento Filippo Romano y de Franco Miccichè, alcalde de Agrigento.

Los oradores incluirán a Giovanna Iacono, bibliotecaria y archivera; Aldo Maria Morace, coordinador científico y editorial de la edición nacional de la Opera Omnia de Luigi Pirandello; Antonio Sichera, profesor de literatura italiana contemporánea en la Universidad de Catania; Antonio Di Silvestro, profesor de filología de la literatura italiana en la Universidad de Catania.

Para concluir, Rosario Maniscalco, directora del parque arqueológico, y Cristina Angela Iacono, archivera, bibliotecaria, ex directora de la colección histórica de la biblioteca-museo regional Luigi Pirandello de Agrigento. A continuación se inaugurará la exposición documental – bibliográfica – iconográfica comisariada por Cristina Ángela Iacono.

Luigi Pirandello, estudiante universitario, escribió en septiembre de 1889 a su profesor de filosofía en la Universidad de Roma, Ernesto Monaci, quien le había encargado ir a la biblioteca Lucchesiana de Girgenti (Luigi Pirandello en la novela “Il fu Mattia Pascal” ambientada en Monseñor en la biblioteca de Boccamazza en el Miragno de Liguria) para buscar manuscritos: “En efecto, encontré muchos, y algunos, y casi todos mal conservados, creo que son de gran valor”.

El proyecto científico documenta la relación entre Luigi Pirandello y la biblioteca Lucchesiana y crea un momento cultural de excepcional relevancia. En esta exposición encontrarán un lugar relevante las cinco cartas enviadas por Luigi Pirandello al profesor Ernesto Monaci y el manuscrito autógrafo “Los viejos y los jóvenes” (en la novela se refiere a los famosos códices árabes descritos por Michele Amari como volúmenes apreciados por Eruditos árabes de la época).

El recorrido bibliográfico-documental se divide en tres apartados. La primera sección está compuesta no sólo por las cartas citadas de Luigi Pirandello a Ernesto Monaci enviadas desde septiembre de 1889 al 19 de octubre de 1890 (propiedad de la Sociedad Filológica Romana y ofrecidas en préstamo a la Lucchesiana para la ocasión), también por todos los manuscritos consultados y enumerado por Luigi Pirandello a Ernesto Monaci en la carta de 1889. Para los usuarios se convierte en una oportunidad irrepetible de poder admirar de cerca las obras maestras de la biblioteca de Andrea Lucchesi Palli vistas y consultadas por Luigi Pirandello.

El segundo contiene los documentos manuscritos autógrafos propiedad de la biblioteca-museo Luigi Pirandello. Se expondrán 16 artículos del manuscrito “Los viejos y los jóvenes”, así como la carta de Luigi Pirandello a su hijo Stefano del 6 de septiembre de 1917.

La tercera sección presenta una selección de obras de crítica literaria de Leonardo Sciascia, Gesualdo Bufalino, Matteo Collura, Calogero Ravenna sobre Luigi Pirandello y ediciones de las obras “El difunto Mattia Pascal” y “El viejo y el joven”.

La exposición estará abierta a los visitantes hasta el 31 de octubre. Entrada 2 euros (rebajada 1 euro) con reserva obligatoria para grupos y colegios. Abierto de lunes a viernes de 9 a 13 horas y de 15 a 18 horas. Los miércoles por la tarde de 15 a 18 horas.

PREV Informe Dia sobre la ‘ndrangheta en la provincia de Catanzaro: ‘Territorio dividido en cuatro zonas criminales, Lamezia es la zona más inestable’
NEXT «Prohibido trabajar en el campo durante las horas de máximo calor» – CoratoLive.it