Las donaciones entre cónyuges son relevantes en las liquidaciones tributarias de la Agencia Tributaria: la razón

Las donaciones entre cónyuges son relevantes en las liquidaciones tributarias de la Agencia Tributaria: la razón
Las donaciones entre cónyuges son relevantes en las liquidaciones tributarias de la Agencia Tributaria: la razón

Un fallo reciente del Tribunal Supremo se refería a un caso en el que un contribuyente fue acusado de inconsistencia entre los ingresos declarados y los bienes en su poder: lo que se decidió

Las últimas sentencias del Tribunal Supremo sobre donaciones entre cónyuges – planetcelulare.it

Una ordenanza reciente, número 6993 del 10 de abril de 2024expedido por Corte de Casación, explicó claramente que donaciones informales, especialmente si superan una determinada cantidad, pueden acabar en el punto de mira de la Agencia Tributaria. De hecho, la ley establece que debe recaer en el contribuyente la carga de demostrar que los gastos realizados se realizaron gracias a donaciones monetarias los informales provenientes de su cónyuge o sus padres.

El caso concreto decidido por el Tribunal de Casación

Todo surgió a partir de un asunto en el que un contribuyente fue acusado de la inconsistencia entre el ingresos declarados y los bienes que obran en su poder. En resumen, la capacidad de pago parecía desproporcionada con respecto a las compras y gastos realizados por el contribuyente.

Para justificar su posición, el contribuyente se basó en el acto de generosidad de su cónyuge, que había realizado importantes donaciones desde el punto de vista económico, que le habían permitido adquirir un complejo inmobiliario. Cabe aclarar que el artículo 38 de Decreto Presidencial núm. 600/1973establece que recae en el contribuyente la carga de demostrar y documentar que la renta determinada mayor proviene de rentas exentas o de rentas no sujetas a retención en origen.

Donación entre cónyuges, obligaciones legales – planetcelulare.it

Al contribuyente, por tanto, le otorga la ley el derecho de demostrar, incluso antes de la notificación de la liquidación, que la mayor renta determinada o determinable está constituida por rentas exentas o sujetas a retención en la fuente, siempre que surja de documentos que demostrar el paso del dinero.

Sin embargo, en este caso el Tribunal de Casación consideró que la transferencia de dinero se realizó con cheques de caja procedente del cónyuge, propietario de una empresa que opera en el sector de la construcción. Los motivos del demandado no se habrían considerado fundados, porque no se habría probado efectivamente el espíritu de generosidad con el que se habían realizado las donaciones.

La carga de probar el origen de los fondos recae en el contribuyente.

De hecho, por ley, la simple relación matrimonial no demuestra el espíritu de liberalidad en sí misma. En todo caso, corresponde a quien recibe el dinero justificar el origen de los fondos con los debidos justificantes documentales, aclarando además cómo llegaron estos fondos a posesión de la familia. La donación por sí sola no es suficiente para justificar el incremento de patrimonio atribuible al contribuyente. Es por ello que recibir dinero en forma de donación, especialmente si se trata de sumas importantes, no exime a quien lo recibe de la obligación de tener que demostrar la origen de los fondos.

PREV Audi e-tron GT, el restyling da una inyección de prestaciones
NEXT Audi e-tron GT 2024, el modelo de carretera más potente jamás creado por la Casa de los Cuatro Anillos