«El PPE ganó las elecciones europeas, esto no les pasó a los socialistas y liberales. Tendremos que tener esto en cuenta”

El camino “es todavía largo”, pero para Antonio Tajani ya está bien definido, al menos en cuanto a peticiones. De su partido, Fuerza Italiacomo parte esencial de un ppe que debe tener «amplia representación» haber ganado las elecciones del 9 de junio; y del gobierno italiano, que en Europa pide con fuerza «la ONU» billetera pesada y un vicepresidente de la Comisión.”

A partir de hoy, con la primera reunión del PPE que precede al Consejo Europeo, el líder y Ministro de Asuntos Exteriores italiano está dispuesto a luchar en Bruselas en múltiples frentes. Y en Italia tiene un horizonte igualmente claro: trabajar «por un gran proyecto político que reúna a moderados, Eso llegar al 20%, que representa el hogar de los italianos.”

El PPE celebra hoy su primera reunión para hacer balance de las alianzas, las tareas y los pesos de la próxima Unión. ¿Con qué postura se presenta su partido?
«Mientras tanto, con la posición de alguien que obtuvo un gran resultado en las elecciones europeas, hoy es el tercer partido italiano junto con la UDC y forma parte precisamente de la familia europea que ganó las elecciones y que debe recuperar su espacio».

¿Qué significa esto concretamente?
«Que habrá que tener en cuenta la nueva situación europea, los resultados obtenidos por cada grupo. El PPE ganó, los socialistas no ganaron, los liberales tuvieron dificultades. Esto debe tenerse en cuenta a la hora de asignar tareas, tanto a nivel de los Estados como de los roles institucionales europeos y del marco internacional. Los máximos dirigentes deben tener en alta estima al PPE”.

Incluso la derecha, al menos algunos, ha obtenido un gran resultado, como Le Pen.
«Pero tienen demasiadas diferencias con nosotros, los populares. Espero que podamos alcanzar una alianza entre los populares, los conservadores y los liberales, pero estamos sólo al comienzo de un camino, debemos tener en cuenta los equilibrios generales”.

Es decir, ¿no se descarta un nuevo acuerdo con los socialistas para elegir la próxima Comisión?
«Hasta la fecha no se puede descartar nada. Empezaremos a pensar en ello ahora, a nivel de las familias europeas y, por supuesto, también de los gobiernos”.

¿Y Meloni? ¿Será parte de la nueva mayoría o, como dice el alemán Scholz, es de “extrema derecha”?
«Que sea un partido de derechas es un hecho, pero que sea demasiado derechista o de extrema derecha no es cierto. Meloni es el jefe de los conservadores, una familia política histórica que ya ha ocupado cargos y roles en Europa. Sólo Id permaneció afuera. Y el hecho de que exista una fuerza central como la nuestra en el gobierno fortalece al gobierno italiano y al primer ministro”.

Pero para formar parte de una mayoría, la FdI tendría que votar por sus candidatos: ¿siguen siendo Metsola para el Parlamento Europeo y von der Leyen para la Comisión?
«Bueno, está claro que para formar parte de una mayoría hay que votar por los candidatos sobre los que se llega a un acuerdo. Nuestra gente del PPE son Metsola y von der Leyen. Veremos qué mayoría se forma sobre ellos”.

También se menciona el nombre de Enrico Letta para el Consejo Europeo, dado que será el turno de los socialistas: ¿estaría usted a favor?
«Para nosotros en el PPE tiene ciertamente un perfil importante, también porque proviene de la tradición democristiana. Pero realmente creo que es prematuro dar nombres. Seguramente, como Italia, pediremos un comisario poderoso y un vicepresidente. Italia merece un papel central”.

¿Y qué preguntan ustedes en FI como exponentes del PPE?
“Estamos interesados ​​en funciones que forman parte estructural de nuestro programa, por ejemplo en materia de reformas, la comisión de Asuntos Constitucionales y la política industrial”.

Hablando de reformas, mañana la mayor parte de la oposición saldrá a las calles a protestar. ¿Seguirás adelante o intentarás abrir el diálogo nuevamente?
«Nunca hemos estado cerrados al diálogo, pero asumimos el compromiso de hacer reformas con nuestros votantes, no con la izquierda. Les prometimos que trabajaríamos por la reforma de la justicia, de la forma de gobierno y por la autonomía. Porque queremos un país más estable, donde quienes invierten, quienes forman una familia, quienes piensan en su futuro tengan certezas. Y el cargo de primer ministro, una reforma de la justicia que la haga rápida y eficaz, un sistema de autonomía al que hemos contribuido para que nadie se quede atrás y para que el Sur esté protegido, ayude a Italia”.

Usted habla a menudo de una ampliación de FI: ¿piensa en abrir las puertas a políticos como Gelmini, Carfagna, Ettore Rosato?
«El nuestro es un proyecto político, obviamente abierto a todo aquel que quiera colaborar. Pero no estamos buscando nombres, no estamos interesados. No pretendemos “saquear” a los demás partidos, sino convencer a los italianos de que somos el único centro posible que puede atraer a los moderados y darles las respuestas que buscan. No es una cuestión de personalidades individuales, es un proyecto que mira hacia el futuro.”

PREV Hyundai Bayon 2024, características y precio del crossover renovado
NEXT Antonella Clerici congela a sus fans, cirugía urgente para la estrella de la cocina | La situación ha empeorado: “…un tsunami”