Ingenieros en montaje: entre los temas, el proyecto del nuevo hospital

Se llevó a cabo el jueves 13 de junio en la sede del Colegio Profesional en via Palestro 66. la asamblea ordinaria de la Orden de Ingenieros de Cremona. El acto comenzó con la presentación del presidente. Adriano Faciochi quien, tras saludar a las autoridades y a todos los presentes, incluido mi colega Apuliacomandante provincial de los bomberos, ilustró la situación actual de la Orden, las posibles implicaciones del cambio corporativo del Colegio Profesional y estimuló el debate con algunos temas abiertos de interés nacional.

A continuación tomó la palabra el presidente del CNI. Domenico Perrini quien ilustró las pautas
del CNI en estos dos años de mandato, centrándose, en particular, en títulos de calificacióna propuesta de la necesidad de registrarse en las Órdenes para el ejercicio de la actividad de ingeniero y a Dificultades encontradas en el mundo académico. superar la actual estructura de la carrera basada en el 3+2.

A continuación tuvo lugar la presentación del arquitecto. Mauricio Bracchi del ASST de Cremona que ilustró el proyecto del nuevo hospital de la ciudad, desde los motivos que llevaron a la elección de construir un nuevo complejo, hasta la formulación de la licitación con la identificación de los requisitos requeridos para la nueva estructura. A continuación ilustró los cinco proyectos participantes en el concurso, centrándose en particular en el del ganador, el arquitecto Mario Cucinella.

La palabra pasó luego al director general de la ASST de Cremona. Ezio Belleri que me ilustró muchos aspectos positivos que se tendrán en la organización hospitalaria en la nueva estructuradestacando también las dificultades actuales que el personal encuentra a diario en la gestión del edificio actual.

Es históricamente uno de los momentos más apasionantes de la Asamblea, la Ceremonia de premiación de nuevos senadores. de la Orden (50 años después de graduarse en ingeniería), con la entrega de medallas y la lectura de los planes de estudio a los presentes quien recordó las numerosas experiencias laborales de los premiados. Para la ocasión, la entrega de medallas a los nuevos senadores, Piergiorgio Elidoro, Mario Falloni, Mauro Ferrari Ciboldi y Francesco Giroletti fue realizada por el presidente Perrini, mientras que el pergamino fue entregado por el secretario de la Orden, pedroni.

Luego pasamos a la presentación del tesorero. Alberto mazzinidel balance final 2023, ilustrado a los presentes, llamando la atención sobre los principios contables, los retrasos en el pago de las cuotas por parte de algunos miembros y las implicaciones para los presupuestos actuales y futuros. El tesorero también analizó las distintas partidas de ingresos y gastos que componen el documento contable cerrado, también este año, con superávit de administración.

Al final del debate el presidente volvió a tomar la palabra, llamando a los miembros a votar con
que la documento contable fue aprobado por unanimidad. A continuación procedió el discurso del delegado Inarcassa. Bernardo Vanelli que ilustró las principales actividades de la gestión del fondo de pensiones y, al finalizar, fue el turno del presidente del Consejo de Disciplina de realizar comunicaciones Ambrogio Vailatique ilustró las actividades llevadas a cabo por el Consejo durante el último año.
Una vez concluidos los trabajos de montaje, los presentes se trasladaron a Villa Zaccaria en Bordolano para la ya habitual convivencia.

© Todos los derechos reservados

PREV Adiós a Claudio Graziano, el general que ayudó a L’Aquila tras el terremoto
NEXT Desde Ragusa Ibla, otra invitación a volver a casa: a la exuberante y verde villa de Ibla, pero con malas hierbas y hierbas espontáneas