“Juventus ilegalizada”: aquí está de nuevo el caso de plusvalías, la sentencia no deja escapatoria

“Juventus ilegalizada”: aquí está de nuevo el caso de plusvalías, la sentencia no deja escapatoria
“Juventus ilegalizada”: aquí está de nuevo el caso de plusvalías, la sentencia no deja escapatoria

La Juventus sigue en la mira y de nuevo por el caso de plusvalía: la sentencia no deja escapatoria, los bianconeri están ilegalizados

Aquí viene nuevamente el caso de las plusvalías. En la Serie A, en realidad, desde hace semanas se vuelve a hablar de supuestas plusvalías ilícitas tras la Fiscalía de Roma cerró las investigaciones sobre el club Giallorossi y abandonó parte de la investigación, enviando también los documentos a Fiscalía de Milán en relación con las operaciones realizadas con elEnterrar.

Giuntoli (LaPresse) – Calciomercato.it

Pero ahora también vuelve a ser noticia Juventus, ya duramente sancionado el año pasado con el famoso -10 en la clasificación y la exclusión de las copas. Paolo es quien habla de eso. Ziliani, un periodista muy activo en las redes sociales y conocido también por ser siempre muy duro con el club Juventus. No es una excepción en este caso con un largo post en ‘X’ en el que habla abiertamente de una “Juventus fuera de la ley”.

La referencia sería a lo dicho por Consob en noviembre en relación con algunas transacciones de mercado, que sin embargo fueron consideradas legales por la propia empresa piamontesa. En su artículo en las redes sociales, Ziliani habla de posibles futuras operaciones de traspaso de la Juventus. Así es el acuerdo de Douglas Luiz con el Aston Villa que debería recibir a cambio un salario más las tarjetas de McKennie e Iling Júnior. Pero también está el posible acuerdo con Koopmeiners Soulé o Hujsen como moneda de cambio.

Pero – concluye el periodista – ¿cómo se contabilizarán estos intercambios? ¿Como un solo trato o como operaciones separadas?

“La Juventus ilegalizada”, la sentencia de Ziliani

Ziliani plantea que la segunda hipótesis puede ser válida y aclara que “este modus operandi es considerado por Consob totalmente ilegal, más aún para las empresas que cotizan en bolsa como es Juventus“.

Cristiano Giuntoli (LaPresse) – Calciomercato.it

Esto se debe a que, volvemos a leer en el post: “según la norma internacional de contabilidad IAS 38, los intercambios (intercambios de jugadores) nunca pueden considerarse operaciones separadas y distintas, sino una única operación de venta simultánea y compra simultánea de jugadores”. Además, Ziliani sugiere que para Consob “un intercambio puede permitir el reconocimiento de una ganancia de capital en el balance sólo en presencia de “sustancia comercial”, es decir, en el caso de que exista una suma de dinero efectivamente pagada como ajuste. Sólo este ajuste puede convertirse en una ganancia de capital.”

Esta es, pues, la conclusión a la que llega Ziliani, que habla de que la Juve seguirá “impávida a incluir plusvalías no autorizadas en el balance”. A la espera de entender qué pasará en el mercado, la polémica ya está acalorada.

PREV Voleibol – El nuevo central Manuel Biasotto llegó al CTE Negrini
NEXT F1, Charles Leclerc en el test de Montmelò. Necesitamos un resultado significativo para no pretender el título sólo con palabras.