Vuelta a Suiza 2024, presentación de ruta y favoritos Séptima etapa: Villars-sur-Ollon – Villars-sur-Ollon (118,1 km)

Vuelta a Suiza 2024, presentación de ruta y favoritos Séptima etapa: Villars-sur-Ollon – Villars-sur-Ollon (118,1 km)
Vuelta a Suiza 2024, presentación de ruta y favoritos Séptima etapa: Villars-sur-Ollon – Villars-sur-Ollon (118,1 km)

Hacia Gira por Suiza 2024 sigue subiendo. La séptima etapa, prevista para el sábado 15 de junio, se caracterizará por una llegada en altura, que es prácticamente la cuarta consecutiva en esta semana de competiciones. La fracción tendrá salida y llegada desde Villars-sur-Ollon y no tendrá una longitud especialmente pronunciada, ya que los corredores estarán sobre el sillín durante poco más de 118 kilómetros. El recorrido, sin embargo, es muy exigente, hasta el punto de que presenta 3.021 metros de desnivel y muy pocos momentos de respiro. Parece una etapa adecuada para los atacantes de hoy, pero los corredores clasificados también podrían querer jugar por el éxito, pensando también en sumar preciosos segundos de cara a la contrarreloj final.

HORA DE SALIDA: 14:20
HORA DE LLEGADA (ESPERADA): 17.20-17.40
TV EN VIVO Y STREAMING: 14.50-18.00 Eurosport, Discovery+ / 15.00-17.45 Eurosport 2
HASHTAG OFICIAL: #TourdeSuisse

Vuelta a Suiza 2024 Ruta de la séptima etapa

Ni siquiera tiempo para empezar a pedalear, saliendo Villars-sur-Ollon, que inmediatamente irá cuesta arriba. Un primer tramo con ligera pendiente positiva finalizará en las laderas del Col de la Cruz (3,8 km al 8,9%), subida que podría lanzar el ataque del día pero que también podría provocar alguna selección de grupo. Una vez alcanzada la cima de la colina, se iniciará un tramo muy largo de descenso, primero un poco más pronunciado y luego progresivamente más suave, hasta llegar al fondo del valle. Unos quince kilómetros llanos llevarán entonces a los corredores en dirección a Villars-sur. -Ollon, donde pasarán por primera vez bajo el cartel de meta.

Estandarte que se alcanzará tras una subida de 7,3 kilómetros al 8,2 por ciento y que marcará -61 en meta. En ese punto, los corredores afrontarán por segunda vez la vuelta recién concluida, subiendo de nuevo el Col de la Croix y descendiendo hacia el valle, antes de la nueva ascensión hacia la meta de Villars-sur-Ollon, subida que también incluyen picos pronunciados por encima del 9 por ciento. A lo largo del ascenso también habrá metas intermedias que ofrecerán segundos de bonificación.

Favoritos Séptima etapa Gira por Suiza 2024

La dupla UAE Team Emirates ha demostrado sobradamente su superioridad, con Joao Almeida Y Adam Yates que parecen intercambiables. Ahora los dos luchan esencialmente entre sí por el éxito final, aunque evidentemente no se enfrentarán directamente en una etapa de ruta, sino que el enfrentamiento posiblemente finalice en la contrarreloj final. Dependiendo de las tácticas de carrera veremos cómo quieren jugar sus cartas en la última oportunidad en juego. Es difícil pensar que el portugués pueda moverse primero, porque representaría un ataque directo a su compañero, por lo que podría volver a ser el británico quien se alargue en la final, siendo el titular lusitano quien luego podría intentar hacer lo que quiere. Sabe hacerlo muy bien, recupera su ritmo, intentando deshacerse del resto de rivales. Si nadie está a su nivel, una llegada casi espectacular como la de hoy parece plausible.

Sin embargo, la etapa podría ser menos fácil de controlar, por lo que también hay que estar atentos a las fugas, especialmente de aquellos que quedaron decepcionados con sus actuaciones en cuanto a la clasificación general. Las grandes diferencias con la pareja de cabeza también permiten a los corredores situados en posiciones medias-altas intentarlo desde lejos. Conscientes de no tener suficiente en una comparación directa, desde Tom Pidcock (Ineos Grenadiers) en adelante, por lo tanto, no se excluye que los distintos también puedan moverse desde lejos Oscar Onley (Equipo dsm-firmenich PostNL), Félix Gall (Campeonato del Mundo Decathlon Ag2r), Wilco Kelderman (Visma|Lease a Bike), que a estas alturas se juegan las 10 primeras posiciones, pero que con una escapada bien situada también podrían aspirar a algo más, además del éxito de etapa.

La carrera ofensiva también podría provenir de varios Pelayo Sánchez (Movistar), Sergio Higuita (Bora-hansgrohe), Wout Poels (Bahréin victorioso), George Bennet (Israel – Premier Tech), además de dos de las grandes decepciones de esta edición, a saber Lenny Martínez (Groupama-FDJ) e Cian Uijtdebroeks (Visma|Lease a Bike), talentos que ciertamente esperaban algo mejor. No se puede descartar que hombres como este también sientan algo Matteo Badilatti (Q36.5 Ciclismo profesional) e Marco Brenner (Tudor Pro Cycling), sin olvidarnos de otras empresas emergentes como Harold Martín López (Astaná Qazaqstán), Finlay Pickering (Bahréin victorioso) e William Junior Lecerf (Soudal Quick-Step), actualmente en una zona de limbo que confirma sus cualidades, sin darle la gran visibilidad que puede darle un día de exploración en busca de un buen éxito parcial.

Entre los decepcionados que también pueden sentir algo. Kevin Vauquelin (Arkéa-B&B Hotels), que querrá buscar tranquilidad de cara a un Tour de Francia al que se presentará con muchas ganas de dejar su huella. Escaladores que seguro que también pueden dar su opinión en un día como este Valentin Paret-Peintre (Campeonato del Mundo Decathlon Ag2r), Einer Rubio (Movistar), Jesús Herrada (Cofidis) y Rein Taaramae (Intermarché-Wanty), corredores que demostraron su capacidad en la escapada, al igual que los nuestros Nicola Conci (Alpecin-Deceuninck).

Por lo que se ha visto hasta ahora, es poco probable que los demás hombres que ocupan las primeras posiciones de la general puedan dejar su huella. Los más temibles para la pareja dominante del panorama hasta el momento son Mattias Skjelmose (Lidl-Trek) ed. Egan Bernal (Ineos Grenadiers), con el colombiano que hasta ahora se ha mostrado más consistente y podría, a estas alturas, buscar más defender el tercer puesto que un improbable asalto al título. Más arriba y abajo, el danés probablemente tendrá el tiempo de su lado, pero también podría intentar una carrera más agresiva en busca del tercer puesto. Más atrás en las jerarquías Enric Mas (Movistar) y la sorprendente Mateo Riccitello (Israel Premier Tech), que sin embargo también mostró cierto ingenio y quién sabe que podría recibir más espacio que los demás en una posible final táctica.

Bolsa de Favoritos Séptima Etapa Gira por Suiza 2024

***** Adán Yates
**** Joao Almeida, Einer Rubio
*** Lenny Martínez, Valentín Paret-Peintre, Wout Poels
** Egan Bernal, Tom Pidcock, Matthew Riccitello, Mattias Skjelmose,
* Isaac Del Toro, Félix Gall, Alexey Lutsenko, Enric Mas, Pelayo Sánchez

Previsión meteorológica para la séptima etapa de la Vuelta a Suiza 2024

Posible lluvia. Probabilidad de precipitación: 37%. Humedad: 79%. Dirección del viento E hasta 14 km/h. Temperatura esperada: mínima 6°, máxima 13°.

Principales obstáculos Séptima etapa Gira por Suiza 2024

Otro día fundamentalmente corto, en el que será importante estar en buenas condiciones desde el principio, también teniendo en cuenta el comienzo cuesta arriba. Muchos peligros podrían surgir por las condiciones meteorológicas, por la lluvia prevista, pero no segura, durante la carrera y, sobre todo, por las condiciones que puedan tener las carreteras, entre húmedas y mojadas, pensando en particular en las bajadas que habrá. enfrentarse con .

Altimetría y Plan Séptima Etapa Gira por Suiza 2024

Calendario Séptima etapa Gira por Suiza 2024

Vuelta a Suiza 2024 Etapa 7 Horarios

PREV Plusvalías, el Inter con la respiración contenida: las novedades de la Fiscalía
NEXT Vuelta a Suiza 2024, Adam Yates mantiene el maillot de líder: “Hoy Joao estuvo muy fuerte. Mañana será la etapa reina”