MotoGP 2024. Intentemos imaginar y mostrarte las decoraciones especiales para Silverstone [GALLERY] -MotoGP

Hay muchas motos en las que los once equipos de MotoGP podrían inspirarse. Marcas históricas como Honda y Yamaha cuentan con numerosos modelos de absoluta referencia en sus archivos, incluso Ducati y Aprilia cuentan ahora con una buena historia a sus espaldas. ¿Qué hará KTM recientemente en las pistas del Mundial? Intentemos formular una hipótesis sobre qué motos inspirarán las decoraciones que veremos en Silverstone.

14 de junio de 2024

Equipo interno Ducati.

qhola la elección es imprescindible: cómo no celebrar el primer título mundial de pilotos de la historia de Ducati, el obtenido con Casey Stoner en 2007 ¿Sobre Desmosedici de Filippo Preziosi? En realidad, la historia de Borgo Panigale es mucho más larga, porque Ducati había participado esporádicamente en el campeonato del mundo desde los años 50. Pero ahí, en 2007, llegó el triunfo. Y en la categoría reina.

Stoner 2007

Pramac

AAunque no formaba parte del calendario del campeonato de pilotos, el 200 Millas de Imola de 1972 era colindante con ese mundo, con aquellos pilotos y aquellos técnicos. Las dos flechas plateadas que dominaron el Santerno con Paul Smart y Bruno Spaggiari marcaron una época y relanzaron a Ducati en las carreras y en el mercado de las supersport. El equipo Campinoti Podría, por qué no, contar esa historia.

Inteligente y Spaggiari

Carreras Gresini

Ud.n equipo privado como el de Nadia Padovani, tan ligada a la pasión y al territorio, sólo puede inspirarse en su fundador. Especialmente si hablamos de historia. El inolvidable Fausto Gresini ganó sus dos títulos mundiales en la categoría 125 en 1985 y 1987 con las Garelli, que al fin y al cabo eran motos italianas… como las Ducati.

Gresini 1987

Gresini 1987

VR46

PAGPor las mismas razones anteriores, el recordatorio histórico del equipo solo puede estar empatado a su dueño, Valentino Rossi, que con nueve títulos en veintiséis temporadas mundiales ha dejado una huella imborrable. Sí, pero ¿cuál de las motos del Doctor debemos tomar como modelo? Bueno, aquí la elección es difícil, pero el más icónico probablemente sea el del primer título, el 125 de 1997. Aunque no sea una Ducati, sino una Aprilia…

Rossi 1997

Rossi 1997

Equipo interno de Aprilia

len la moto del corsario: esta podría ser la Aprilia en la que inspirarse de cara a Silverstone, quizás el primero de los tres títulos consecutivos ganados en el 250 de Max Biaggi Hace exactamente treinta años. No fue el primer título mundial para Noale, que ya había ganado primero en Trial y luego en 125, pero fue sin duda el más sensacional y también el primer acto de una extraordinaria aventura firmada por Aprilia en los Grandes Premios.

Biaggi 1994

Biaggi 1994

Aprilia Trackhouse

ELEl equipo que acaba de llegar a MotoGP es americano, tierra de grandes pilotos en la categoría 500. Así que intentemos soñar, tal vez con una decoración especial de un fabricante que ya no está en MotoGP…

Suzuki de Schwantz

Suzuki de Schwantz

Equipo interno de KTM

Sy hay que hablar de historia, en el caso de la marca austriaca -en el mundial de velocidad desde hace poco más de veinte años- es casi obligatorio abandonar la pista asfaltada y cruzar la frontera hacia el campo a través. Aunque no sean tan relevantes, KTM podría celebrar sus primeros éxitos internacionales, como los conseguidos en los Seis Días de 1956, con dos medallas de oro en la categoría 125.

Seis días de Enduro, 1956, así es una KTM

Seis días de Enduro, 1956, así es una KTM

tec3

lEl equipo de Poncharal y Coulon tendría la oportunidad de volver a la pista El orgullo del motociclismo francés., que en los años setenta y ochenta se hizo famoso entre muchos pilotos en todas las categorías del campeonato mundial. La lista de pilotos transalpinos de aquella época extraordinaria sería larga, pero el único capaz de ganar un GP en la categoría reina fue Christian Sarrónen 1985. Sobre el famoso Yamaha Sonauto azul.

Que bonita es esta yamaha

Que bonita es esta yamaha

Honda HRC

NoNo hay duda: en nuestra opinión la celebración de Silverstone sólo puede tener un nombre para Honda, el de La leyenda británica Mike Hailwood. Mike ganó GP con Honda en todas las categorías, de 125 a 250, de 350 a 500, potenciando la tecnología del primer fabricante japonés. La decoración de los fabulosos multicilíndricos estaba bien definida: casco plateado y tanque rojo.

Honda de Hailwood

Honda de Hailwood

LCR

Sen la misma línea, el Equipo satélite Honda podría dedicarse a celebrar otras Hondas y otras hazañas extraordinariascomo el doble de Freddie Spencer de la temporada de 1985.

Ese año Freddie rápido llevó al título la 250 bicilíndrica y la 500 de cuatro cilindros, motos muy diferentes pero con la misma decoración azul y blanca del generoso patrocinador de la época. Fue el último doblete con gran repercusión mediática.

Las Honda de Spencer

Las Honda de Spencer

yamaha

Aaquí también, no debe haber dudas. En la larga historia del campeonato mundial, el primer título de pilotos de la categoría reina ganado por fabricantes japoneses no llegó hasta 1975. Con Giacomo Agostini montando la hermosa dos tiempos yamaha 500. La casa de los tres diapasones logró el objetivo que la propia Honda se había perdido, y son satisfacciones que perduran en el tiempo…

¡La Yamaha de Agostini!

¡La Yamaha de Agostini!

PREV Volley Tricolore cierra la sala de control: llega Partenio
NEXT WTA Berlín – Sorteo: Gauff y Sabalenka en la cancha. Dos italianos en la salida en Birmingham