Internacionales, las pérdidas de Sinner y Berrettini provocan polémica por el alto precio de las entradas: la respuesta de Bertolucci

Internacionales, las pérdidas de Sinner y Berrettini provocan polémica por el alto precio de las entradas: la respuesta de Bertolucci
Internacionales, las pérdidas de Sinner y Berrettini provocan polémica por el alto precio de las entradas: la respuesta de Bertolucci

El Internacionales de Roma se suponía que serían uno de los grandes eventos deportivos de la primavera italiana y sin duda se dan por eso en Foro Itálico de Roma Los mejores jugadores del circuito saltarán al campo con la presencia de una leyenda como Rafael Nadal. Pero Italia esperaba un torneo tricolor con la presencia en el terreno de juego de Jannik Sinner (con posibilidades de llegar a la final) y la de Matteo Berrettini, ídolo local.

Internazionali Roma, las sumas globales de Sinner y Berrettini

La primera ducha fría para los organizadores y para los numerosos aficionados fue la dimisión de Jannik Sinner. El sábado por la tarde, el jugador del Tirol del Sur anunció su decisión de no participar en el torneo y el domingo explicó sus motivos en un rueda de prensa que sigue siendo polémica. Un problema de cadera que apareció en Montecarlo y que se presentó de forma mucho más preocupante en Madrid pone en duda la temporada de arcilla del número 2 del mundo. La esperanza es verlo sobre el terreno de juego en Roland Garros pero la duda persiste.

Otro golpe terrible llegó ayer cuando Matteo Berrettini anunció en una rueda de prensa sorpresa su decisión de no salir al campo hoy. El jugador romano debía desafiar a Stefano Napolitano en el derbi pero los problemas surgidos por la amigdalitis que le obligó a abandonar el Mónaco y el Madrid no le permitieron entrenar y Hamer decidió evitar riesgos y abandonar de nuevo el torneo en al que está más apegado.

Internazionali Roma, la polémica por los billetes caros

La última vez que un italiano triunfó en El Foro Itálico se remonta a 1976 y a la victoria de Adriano Panatta, otro gran ídolo local. A partir de ese momento, ninguna victoria italiana y 2024 parecía el buen año para disipar este tabú con Jannik Sinner llegando a la capital como uno de los grandes favoritos del torneo. Una situación que empujó a los organizadores a hacer decididamente menos accesible el coste de las entradas y una elección que ahora, también a la luz de la tarifa plana de los jugadores más representativos del movimiento italiano, se critica mucho.

En la página de Twitter, Telegramas de tenis Aparece un post que hace referencia al precio del “terreno” (boleto que permite el acceso gratuito a Pietrangeli y a todos los campos menores) y es el más popular. Para el sábado el coste ronda los 54 euros, considerado excesivo por la mayoría de aficionados.

Las entradas son caras: Bertolucci también interviene

El ex capitán de la Copa Davis también interviene sobre el tema. Paolo Bertolucci: “Son 7-8 horas de tenis de alto nivel con la posibilidad de ver a decenas de deportistas en acción. ¿Cuánto pagas por 90 minutos de un partido de fútbol?“, el escribe. Un comentario que, sin embargo, no parece calmar la polémica: “No sé cuánto se paga por el fútbol, ​​pero sé que hasta el año pasado costaba mucho menos y era una gran oportunidad incluso para aquellos que no podían permitirse semejante cantidad.”. Y continúan las comparaciones con otros torneos: “Es bien sabido que los precios internacionales se han triplicado a raíz del efecto Sinner. Lo mismo ocurre con las entradas para la final de Turín. El doble que Londres. Final de Montecarlo desde 88 euros, Roma desde 298”.

Fuente: Getty

PREV “Por ahora no tenemos nada más”
NEXT Union Riviera Rugby, ronda desafortunada para las selecciones Sub 18 y 16 – Lavocediimperia.it