Asignación única 2024, el calendario de pago de julio a diciembre — idealista/noticias

Asignación única 2024, el calendario de pago de julio a diciembre — idealista/noticias
Asignación única 2024, el calendario de pago de julio a diciembre — idealista/noticias

Con un mensaje reciente elInps ha comunicado las fechas de pago delcheque único de julio a diciembre de 2024. Por tanto, ya se conocen los días en los que las familias con hijos a cargo podrán recibir el importe de la prestación adeudada. Además, en el mismo mensaje, el Instituto presentó las nuevas funcionalidades en el servicio en línea para la presentación de la solicitud de la asignación única y universal por hijos a cargo para familias viudas. Descubramos todo lo que hay que saber.

Cuándo llega la asignación única de julio a diciembre de 2024

Como se anticipó, ya se conocen las fechas en las que se reconocerá la asignación única de julio a diciembre. Averigüemos cuál es el calendario de pagos para el segundo semestre de 2024 proporcionado por el INPS:

  • 17, 18, 19 de julio de 2024;
  • 16, 19, 20 de agosto de 2024;
  • 17, 18, 19 de septiembre de 2024;
  • 16, 17, 18 de octubre de 2024;
  • 18, 19, 20 de noviembre de 2024;
  • 17, 18, 19 de diciembre de 2024.

Como ya ocurre, el pago de la primera cuota de la prestación se realizará en la última semana del mes siguiente a la presentación de la solicitud del subsidio único. En la misma fecha se acreditará el importe de las cuotas adeudadas en caso de que el servicio haya sido objeto de un ajuste, ya sea como crédito o como débito.

Novedades para la solicitud de subsidio único para padres viudos

En caso de presentación de un nueva pregunta de Asignación Única por parte de una unidad familiar monoparental, con la motivación “otro progenitor fallecido”, el procedimiento propone completar un campo adicional con el código tributario del progenitor fallecido, para verificar el derecho.

En la hipótesis de solicitud ya enviada procedente de una unidad familiar monoparental por fallecimiento del otro progenitor, se informa al solicitante con comunicación específica de la posibilidad de integrar la misma para poder acogerse al incremento.

La integración con el NIF del progenitor fallecido se puede realizar accediendo a la sección “Consultar y gestionar solicitudes ya presentadas”, seleccionando el ítem “Modificar” y luego “Ficha”.

En el caso de que se produzca el fallecimiento de uno de los padres mientras se utiliza el servicioel Instituto se hace cargo automáticamente de la solicitud del progenitor supérstite y sigue reconociendo el aumento para ambos progenitores que trabajan.

Por favor recuerda eso desde el 1 de junio de 2023 “El aumento se reconoce, cuando se trate de un progenitor soltero que trabaja en el momento de la presentación de la solicitud, cuando el otro ha fallecido, por un período máximo de cinco años siguientes a este hecho, dentro del límite de disfrute del subsidio”.

PREV ¿Qué es el síndrome de la cabaña y por qué nos asusta el mundo exterior?
NEXT Se aprueba la ley sobre restauración de la naturaleza.