Frascati Poesia, el 20 de junio un encuentro “Tras las huellas de Grazia Deledda”

Frascati Poesia, el 20 de junio un encuentro “Tras las huellas de Grazia Deledda”
Frascati Poesia, el 20 de junio un encuentro “Tras las huellas de Grazia Deledda”

El jueves 20 de junio a las 17 horas, en el Fondo Biblioteca G. Ferroni, en via di Villa Borghese 8, en Frascati, tendrá lugar un encuentro titulado “Tras las huellas de Grazia Deledda”, organizado por Giuseppina Nieddu y la Asociación de Poesía de Frascati.

Grazia Deledda es una de las más grandes escritoras y novelistas de la historia de la Italia moderna. En 1926 recibió el Premio Nobel de Literatura. Su libro más famoso es “Canne al vento”, publicado en 1913, una historia que explora los temas de la fragilidad humana y el dolor existencial.

Su poder como escritora está respaldado por un alto ideal y retrata la vida tal como es en su aislada isla natal en formas plásticas y aborda problemas de interés humano general con profundidad y calidez. Como mujer, persiguió tenazmente su propósito, incluso contra la cultura literaria chovinista de su tiempo, convirtiéndose así en una figura tenaz que alienta y demuestra lo importante que es la voluntad de triunfar.

GRACIA DELEDDA

Grazia Deledda nació en Nuoro, en Cerdeña, el 28 de septiembre de 1871, en el seno de una familia adinerada de clase media. El padre se deleitaba con poesía a nivel amateur, fue empresario y político local, alcalde de la ciudad sarda. La educación de Deledda fue amplia y variada, desde la literatura hasta otras disciplinas. Sin embargo, desde temprana edad tuvo que lidiar con algunas desgracias familiares, desde la muerte prematura de su padre hasta la de su hermana pequeña, pasando por el arresto de uno de sus hermanos.

A partir de los diecisiete años, en 1888, Grazia Deledda comenzó a publicarse en algunas revistas locales y nacionales con poemas y cuentos. En poco tiempo su fama entre escritores e intelectuales creció y Deledda se dedicó a la novela. Casada en 1900, se trasladó a Roma y en los años siguientes publicó decenas de obras de teatro y novelas de gran éxito, como la hiedra Y Cañas en el vientoque sin duda representa su libro más exitoso, estudiado en las escuelas y que luego le valió el prestigioso título. premio nobel de literatura. Obtuvo el reconocimiento en 1926, por su poder como escritorala segunda mujer (y la primera italiana) en ganarlo.

Murió de cáncer de mama en 1936, a los 65 años, el 15 de agosto.

PREV al día siguiente es asesinada por su exnovio
NEXT 17/6/2024 ENCUESTA TERRITORIAL DE PRECIOS AL CONSUMO DEL MUNICIPIO DE TRIESTE: MAYO DE 2024