Las exposiciones que no te puedes perder en Roma este verano

Las exposiciones que no te puedes perder en Roma este verano
Las exposiciones que no te puedes perder en Roma este verano

También este verano Roma se transforma en un extraordinario escenario artístico, gracias a una serie de exposiciones que prometen enriquecer el panorama cultural de la Ciudad Eterna. Desde la primera retrospectiva dedicada a un artista contemporáneo en los espacios de la Galería Borghese, hasta las monografías sobre los grandes protagonistas italianos del arte de entre los siglos XX y XXI, como Emilio Isgrò, Carla Accardi y Giovanni Anselmo, sin dejar de lado el programa de Eventos y encuentros en el marco del matadero postindustrial, la variedad de artistas y movimientos representados ofrece una oportunidad única de explorar diferentes corrientes del último siglo, confirmando una vez más el papel central de Roma como una de las capitales mundiales del arte. MAXXI LA RETROSPECTIVA SOBRE GIOVANNI ANSELMOLa exposición titulada Giovanni Anselmo está organizada por el prestigioso Museo Guggenheim de Bilbao en colaboración con MAXXI. Más allá del horizonte que hasta el 6 de octubre presenta una treintena de obras de uno de los protagonistas del Arte Povera, procedentes de importantes institutos internacionales y colecciones privadas. Incorporando elementos naturales y reflexiones sobre el tiempo y el espacio, las obras expuestas en la monografía instalada en el famoso museo romano trazan una trayectoria integral en la carrera de Giovanni Anselmo, pocos meses después de su muerte, LAS ELIMINACIONES DE EMILIO ISGRO EN EL GNAMS, se titula Emilio. Isgrò: protagonista 2024 el monográfico que recoge una selección de obras del artista siciliano famoso por la técnica del “borrado”, con la que elimina partes de textos escritos para crear nuevas obras de arte. Inaugurada el pasado 8 de mayo y abierta al público hasta el 5 de diciembre, la exposición dedicada a él en la Galería Nacional de Arte Moderno invita a los visitantes a reflexionar sobre el poder y la persistencia de las palabras en nuestra sociedad. La exposición también se verá enriquecida por un importante programa de iniciativas colaterales, entre las que destacan las Lecciones de borrado impartidas por el propio Isgrò a los alumnos de la Academia de Bellas Artes de Roma. EL ARTE CONTEMPORÁNEO DE LAS TIERRAS DE LOUISE BOURGEOIS EN LA GALERÍA BORGHESED Del 21. Del junio al 15 de septiembre, la Galería Borghese acoge por primera vez el gran arte femenino contemporáneo con la exposición Louise Bourgeois. El inconsciente de la memoria. Explorando algunos de los temas recurrentes en las obras del artista parisino, como los de la identidad, el cambio y la memoria, la exposición presenta veinte esculturas famosas, idealmente divididas entre los espacios internos y externos de un museo que Bourgeois tuvo la oportunidad de admirar en 1967. PALAZZO DELLE ESPOSIZIONI CELEBRA A CARLA ACCARDIEl centenario del nacimiento de Carla Accardi, uno de los iconos del arte italiano contemporáneo, se celebra en el Palazzo delle Esposizioni con una importante retrospectiva que reúne muchas de sus obras más representativas, caracterizadas por vivos contrastes. cromática, signos y formas geométricas. Excepcionalmente ampliada hasta el 1 de septiembre, la antología de Carla Accardi recorre las fases más destacadas de su carrera artística, desde sus inicios abstractos hasta los grandes lienzos creados en los últimos años de su vida.LAS INICIATIVAS CULTURALES PROGRAMADAS EN EL MATADEROPor tercer año, el Mattatoio di Roma vuelve a acoger la rica programación cultural del Spazio Griot que, a partir del pasado 20 de junio, anima la zona de Pelanda con una rica programación de iniciativas, exposiciones y encuentros. La edición de este año, titulada Riverberi, girará en torno al concepto de “poder”, un tema que se investiga a partir de diferentes enfoques artísticos, bien ejemplificados por las videoinstalaciones creadas por Candice Breitz, Ligia Lewis y Mónica de Miranda, así como a través de una interesante programación pública que se prolongará durante todo el verano.[Immagine in apertura: Giovanni Anselmo, Particolare (dettaglio), 1972. Collezione dell’artista, Torino. Foto © Paolo Mussat Sartor. Courtesy Archivio Anselmo ETS]

PREV Ya está en marcha la convocatoria de propuestas que traerá a 50 artistas italianos residentes en Francia
NEXT “Para que los hombres no puedan verlos”. La protesta del museo