Auge en Toscana pero sin terremoto: el misterio de la isla de Elba

Auge en Toscana pero sin terremoto: el misterio de la isla de Elba
Auge en Toscana pero sin terremoto: el misterio de la isla de Elba

A ruido fuerteLuego, miedo: el fenómeno ocurrido el 20 de junio conmocionó a los ciudadanos toscanos y dejó confuso a todo un país. ¿Un terremoto? ¿Explosión? ¿Lo que realmente sucedió? De momento existen muchas hipótesis, pero algunas de las cuales ya han sido desmentidas. Mientras los expertos intentan rastrear el origen del suceso, intentemos aclarar y ordenar lo que sabemos con certeza.

Se escucha boom en la isla de Elba: reconstrucción

El 20 de junio de 2024, alrededor de las 16.30 horas, un fuerte explosión se sintió en varios lugares del toscanadesde Versilia hasta Argentario, pasando porisla de elba. Algunos testigos informaron haber escuchado un sonido fuerte y repentino, de naturaleza difícil de identificar, que provocó una ola de miedo. Inicialmente pensamos que se trataba de un terremoto, dada la difusión del sonido y la intensidad percibida, pero esa no parece ser la explicación.

Muchos han intentado aclararlo, dando lugar a hipótesis, algunas más creíbles y concretas que otras.

La hipótesis del terremoto fue inmediatamente desmentida por el Ingv

Eugenio Giani, gobernador de Toscana, difundió inicialmente la noticia de un posible terremoto, pero posteriormente corrigió la información basándose en datos proporcionados por el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (Ingv).

Gracias a los instrumentos más que fiables de que disponía, el INGV analizó rápidamente la situación. La imagen de las grabaciones de la estación sísmica CAIS (Isola di Capraia) mostró claramente la señal de un fuerte ruido, sin embargo desde sismógrafos No se produjo actividad sísmica en las zonas afectadas.

Dada la ausencia de mediciones en la corteza terrestre, se ha descartado la hipótesis de un terremoto como causa de la explosión. Por tanto, los expertos del INGV concluyeron que “por el momento, la hipótesis más probable es que se trate de un suceso con origen en el aire”.

Jet en los cielos y otras hipótesis sobre el estruendo

Se han barajado otras hipótesis para explicar el origen del sonido. Entre ellas, la hipótesis de un dron de combate o un avión que podría haber superado la velocidad del sonido, generando una estampido supersónico. Sin embargo, a través de palabras de Eugenio Giani difundidas a través de las redes sociales, la Fuerza Aérea también ha negado esta posibilidad.

Otra teoría contempla la posibilidad de que un bola de fuego, al entrar en la atmósfera terrestre, fue capaz de producir un sonido similar a una explosión, para luego desintegrarse por completo. Esta teoría parece estar entre las más plausibles, dado que en otras ocasiones se han registrado hechos similares, con consecuencias más o menos similares. Sin embargo, la ausencia de huellas visibles dejadas por el meteoroide no permite sustentar plenamente esta posibilidad.

el misterio de rugido en la isla de Elba sigue sin resolverse, ya que la mayoría de las hipótesis formuladas han sido refutadas y ninguna ha sido confirmada. La ausencia de actividad sísmica y de vuelos militares en la zona deja abierta la posibilidad de que el evento haya sido provocado por un fenómeno atmosférico, como el paso de una bola de fuego. Sin embargo, dado que no se ha encontrado ningún rastro del objeto celeste, es difícil confirmar esta explicación.

Usuarios en las redes sociales comentaron el episodio relatando sus opiniones y vivencias, pero afortunadamente el fenómeno no parece haber causado ningún daño a la población, más allá del susto.

PREV El renacimiento del histórico cine Astra en Como: aquí están las obras para el balcón, otras 150 butacas en camino
NEXT Scafatese, Ciro Foggia della Cavese está en la mira