En Liguria, los escolares de 0 a 6 años “estudiarán” inglés. La experimentación comenzará en otoño en las escuelas infantiles (0-3 años) y luego se extenderá a las escuelas infantiles.

Convenio entre el departamento de Educación y Ciencias Universitarias y la Región

Ayer se firmó el acuerdo de colaboración entre la Región de Liguria y la Universidad de Génova, en particular el Departamento de Ciencias de la Educación, para promover la adquisición de la lengua inglesa en el sistema integrado desde el nacimiento hasta los seis años. El acuerdo fue firmado por el consejero regional de educación Marco Scajola y el rector de la Universidad de Génova Federico Delfino. Este es un primer paso fundamental para experimentar con la enseñanza del idioma inglés a niños de Liguria desde que nacen. La Región y Unige compartirán un estudio general de las necesidades, orientaciones e iniciativas en curso relacionadas con el tema para lograr la formación profesional del personal escolar en el campo lingüístico, con especial atención al inglés.

El acuerdo firmado prevé: el reconocimiento de las necesidades de los servicios y de las iniciativas en curso en materia de enseñanza de idiomas, con especial referencia a la enseñanza de la lengua inglesa; la puesta en común de directrices sobre la formación del personal en el ámbito lingüístico, con especial referencia a la enseñanza de la lengua inglesa; la actividad de intercambio mutuo de datos e investigación sobre iniciativas formativas dirigidas al grupo de edad de 0 a 6 años; la promoción de iniciativas concretas dirigidas a la adquisición del lenguaje y al bienestar del niño.

“Hoy comienza un camino que estamos seguros será virtuoso y beneficiará a nuestra región – afirma el consejero regional de Educación, Marco Scajola -. El aprendizaje de idiomas, desde edades tempranas, representa una herramienta única para el enriquecimiento social y cultural de toda nuestra comunidad. Un proyecto ambicioso en el que, como Consejo Regional, creemos firmemente y que llevará a Liguria a ser una de las primeras regiones italianas en experimentar la enseñanza del inglés a partir de las escuelas infantiles. Gracias a la colaboración con la Universidad de Génova, a la que agradezco la profesionalidad demostrada, contaremos con personal adecuadamente formado y preparado para enseñar a nuestros niños, anteponiendo su bienestar. En el ámbito de la formación estamos llevando a cabo medidas sin precedentes, que hacen de Liguria un modelo para el resto del país y éste es sin duda uno de ellos”.

“Estoy muy satisfecho con el proyecto que han desarrollado el Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Génova y de la Región de Liguria – declara el rector Federico Delfino -. No sólo es una expresión de colaboración efectiva entre instituciones sino que también es una acción que pretende dotar a los más jóvenes de una herramienta fundamental para sus estudios y trayectoria profesional en el futuro. De hecho, aprender dos idiomas al mismo tiempo, más allá de brindar inmediatamente la posibilidad de escribir y hablar en italiano e inglés, estimula el pensamiento creativo y flexible, que luego será una habilidad estratégica en la vida adulta, traducida en el mundo laboral. mundo, en un valor añadido de competencia y competitividad”. La experimentación comenzará en otoño en las escuelas infantiles (0-3 años) y luego se ampliará a las escuelas infantiles. Inicialmente, intervendrán una veintena de servicios en todo el territorio de Liguria y se formará a 150 educadores.

“Otro proyecto finalizado que demuestra el dinamismo de este Consejo – añade el presidente interino Alessandro Piana – El objetivo del acuerdo es contrarrestar el aumento de la brecha social desde la infancia, dando a todas las familias la oportunidad de introducir a sus hijos en otra lengua. sin sobrecargar el presupuesto familiar. Un proyecto muy importante porque impacta a la sociedad y las posibilidades de desarrollo a largo plazo.”

“La Región de Liguria y la Universidad de Génova trabajarán de forma aún más sinérgica para el bienestar y el crecimiento de nuestros niños – comenta la consejera regional para la Universidad y la Protección de la Infancia, Simona Ferro -. Fortalecer la enseñanza del idioma inglés desde los primeros años de vida significa brindar a los ciudadanos de Liguria del mañana una herramienta importante y ahora necesaria para ingresar al mundo laboral con la preparación adecuada. Quiero agradecer sinceramente a la Universidad genovesa que una vez más es un valioso aliado de la administración regional para el desarrollo de proyectos concretos e innovadores”.

“La firma marca el inicio de un camino que está perfectamente en línea con las medidas lanzadas por el consejo en los últimos meses – afirma el consejero regional de Políticas Sociales, Giacomo Giampedrone -. Dar a los más pequeños la oportunidad de aprender un segundo idioma sin duda tendrá beneficios a la hora de desarrollar su creatividad y su capacidad de pensar más allá de lo convencional de una forma original. Sin olvidar que estas habilidades les permitirán, cuando sean mayores, estar mejor preparados para afrontar el mundo laboral, en el que el inglés se considera hoy un requisito fundamental para cualquier aplicación, especialmente en los sectores dinamizadores de nuestra economía como es el turismo. , construcción naval o puertos”.

PREV Para la parmigiana, es mejor esperar hasta Navidad: el precio de las berenjenas vuelve a subir
NEXT La República del Congo aspira a convertirse en un actor importante en el mercado regional del gas