House of the Dragon 2 es tan bueno que no lo creerías

House of the Dragon 2 es tan bueno que no lo creerías
House of the Dragon 2 es tan bueno que no lo creerías

Comienza la Danza de los Dragones. Familia contra familia, hermanos contra hermanas, llamas contra llamas. Fuego y sangre es lo que promete la segunda temporada de House of the Dragon, que promete volver a subir el listón, reescribir las reglas de la fantasía televisiva, y de la serialidad en general. Después de ver 4 episodios (de 8 en total) de House of the Dragon 2 Puedo decirles que sí, la precuela de HBO es digna del mejor Juego de Tronos y, de hecho, en algunos aspectos lo supera.

Porque se trata de un producto plenamente maduro, que, con la misma calidad de escritura, aporta un marco escénico que Juego de Tronos, en sus primeras ediciones, no pudo tener. En definitiva, es una serie que no hay que perderse, que se devora semana tras semana a partir del 17 de junio (en exclusiva en Sky para Italia), dejándose golpear por el fuego y destrozarse por las fauces de dragones danzantes.

Una temporada en continuidad

Es una temporada que no traiciona ni por un momento todo lo que ha sembrado la temporada anterior: En resumen, House of the Dragon 2 comienza de nuevo en nombre de una escritura seria.que sabiamente quiere tomarse su tiempo, protagonizando una guerra fría entre las dos facciones de Targaryen en juego (Verdes contra Negros, aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre los combates de los Targaryen en House of the Dragon 2), puntuada por un clímax que crece. más grande hasta que explota en la épica Danza, narrada en todas partes en las páginas de Canción de hielo y fuego y ahora finalmente en la pantalla.

Aunque la atención se centra en el desarrollo de los personajes, en la ficción política y en los vínculos entre las casas sigue siendo muy fuerte, Inevitablemente House of the Dragon 2 da un paso más respecto a la edición anterior. Por otro lado, los 10 primeros episodios de la serie de HBO tuvieron una estructura narrativa prácticamente dinástica, con una historia repartida en una unidad temporal muy larga (al menos dos décadas): prácticamente un largo prólogo de lo que la temporada 2 se prepara para cantar, una larga pasarela en preparación para la Danza de los Dragones. Aún sin correr, los primeros 4 episodios de la segunda temporada destacan por un ritmo más alto, marcado por giros (a veces con giros impactantes en la trama, por decir lo menos) al final de cada episodio. Un mecanismo de causas y efectos que se prolonga hasta el 2×04, en el que la Danza de los Dragones explota en todo su poder visual y conceptual, anticipando una segunda mitad de temporada que con sólo imaginarla da escalofríos.

La temporada más épica de todo GoT

Sin compromiso, House of the Dragon tiene todo lo necesario para superar ampliamente a Game of Thrones. Juego de Tronos, sobre todo en las últimas temporadas, nos ha acostumbrado a destellos de espectacularidad televisiva, con picos de puesta en escena que aún hoy permanecen en la historia, para bien o para mal: la Batalla de los Bastardos, la Larga Noche, el enfrentamiento decisivo en Desembarco. Del Rey.

La Danza de los Dragones tiene el potencial de eclipsar todo lo mejor que GoT nos ha brindado durante sus diez años de carrera: ya en el cuarto episodio de la Temporada 2, cuando el conflicto entre la casa de Black (liderada por Rhaenyra) y la de Green (leal a Alicent y su hijo, el rey Aegon II) explota a todo trapo y nos regala las primeras e increíbles chispas. Un episodio que, en cuanto a puesta en escena y efectos, deja sin aliento, con la promesa de que no es más que el comienzo de un choque trascendental.

Una segunda temporada que, en definitiva, se sitúa (productivamente hablando) por encima de todo, desde el ámbito directorial de las batallas campales hasta la creación de los coloridos Dragones, protagonistas absolutos de la ardiente matanza. Una magnificencia estética y formal que va acompañada, además, de la excepcional armonía de un elenco memorable, que vuelve a ofrecer interpretaciones magistrales y suntuosas, en una epopeya que, a pesar de la máxima concentración de acción, sigue siendo refinada, tensa y con un exquisito sabor shakesperiano. Si aún no estás listo para Bailar, aquí tienes el resumen completo de la primera temporada de House of the Dragon.

PREV cuando y porque no lo veremos
NEXT ‘No Peace No Panel’, la mesa redonda para “dar voz al pacifismo” en la función pública. Floridia (M5s): “Lo promocionaré en Rai Supervisión”