Las Bolsas de Valores de hoy, 1 de marzo. China se recupera: empuje a los precios y al petróleo

Las Bolsas de Valores de hoy, 1 de marzo. China se recupera: empuje a los precios y al petróleo
Las Bolsas de Valores de hoy, 1 de marzo. China se recupera: empuje a los precios y al petróleo

MILÁN – El fuerte e inesperado repunte de la actividad manufacturera china marca la reapertura del comercio europeo: el PMI de febrero registró el ritmo más alto desde abril de 2012, tras el levantamiento del endurecimiento por el Covid. Una indicación que hizo subir las listas de China y Hong Kong, mientras que Tokio cerró con un +0,26% más moderado.

En Europa nos fijamos en los datos macroeconómicos de las cuentas públicas italianas (que registrarán el avance del déficit por el Superbonus) y la inflación alemana: tras las sorpresivas subidas en Francia y España, un nuevo dato fuerte daría más urgencia a la acción del BEC. Por el momento, los últimos indicios macro han hecho subir la rentabilidad de los bonos del Estado y empujado aún más las expectativas de recorte de tipos, tanto por parte de la Fed como de la Eurotower: en este último caso, se espera que las subidas continúen hasta febrero de 2024, con una tarifa terminal con descuento ahora alrededor del 4%.

Puntos clave
  • 08:11

    La industria china salta, los mercados bursátiles asiáticos se recuperan

08:14

Los datos chinos también están impulsando el petróleo

Los precios del petróleo subieron en los mercados asiáticos por segunda sesión consecutiva, ya que los sólidos datos sobre la actividad manufacturera y de servicios en China impulsaron las perspectivas de demanda en el mayor importador de crudo del mundo. El Wti subió un 0,39% hasta los 77,35 dólares el barril, el Brent un 0,42% hasta los 83,80 dólares. En el fondo siguen los temores de que un mayor endurecimiento monetario por parte de la Reserva Federal pueda hundir a la economía estadounidense en una recesión. En febrero, tanto el WTI como el Brent cayeron por cuarto mes consecutivo, cayendo más del 2%.

08:13

Saipem, contrato por 400 millones en Costa de Marfil

Saipem recibió de la empresa conjunta Eni Cote d’Ivoire Ltd. y Petroci un contrato de perforación frente a Costa de Marfil por valor de 400 millones de dólares. Este valor debe considerarse bruto de los costos de arrendamiento de la embarcación Deep Value Driller que se utilizará para las operaciones.

08:13

Futuros positivos en Europa, euro al alza

El euro abre al alza frente al dólar por encima de 1,06 dólares. La moneda única cambió de manos a 1,0603 dólares (+0,27%) y 144,45 yenes (+0,30%). Dólar/yen sube ligeramente a 136,27 (+0,06%).

Se espera un arranque alcista para las bolsas europeas, pese al débil cierre de ayer, a la espera del último dato de febrero de los PMI manufactureros de las principales economías del bloque y tras el salto de la china. Los futuros sobre el EuroStoxx 50 subieron un 0,45%, los del índice London FTSE 100 un 0,31% y los futuros sobre el Frankfurt Dax un 0,33%.

08:11

La industria china salta, los mercados bursátiles asiáticos se recuperan

En febrero, la actividad manufacturera china registró la expansión más rápida desde abril de 2012, tras el reinicio de la producción gracias al levantamiento de las draconianas restricciones anti-Covid en diciembre pasado: el índice de gerentes de compra (PMI) de manufactura dio un salto a 52.6 desde 50,1 en enero, según datos de la Oficina Nacional de Estadística, ubicándose por encima de las estimaciones en 50,5. La economía china cerró 2022 como uno de sus peores años en casi medio siglo debido a la estricta aplicación de la política de ‘tolerancia cero’ al Covid que ha recortado la producción y el consumo.

La noticia impulsó las acciones asiáticas. Tokio, que comenzó en rojo, terminó con un modesto +0,26% (considerando que en febrero el PMI manufacturero japonés cayó a 47,7 puntos desde los 48,9 puntos del mes anterior). Un paso más en las demás listas: en Hong Kong el índice Hang Seng salta un 3,3%, Shanghai gana un 0,72% mientras que el Shenzhen Composite mejora un 0,63%%.

PREV Independientemente de cómo vayan las elecciones en Taiwán, China aumentará la presión (militar o política)
NEXT Los precios del trigo al pan aumentan hasta trece veces – BarlettaLive.it