Castroreale: sábado 29 de junio encuentro con la escritora Simona Moraci

Castroreale: sábado 29 de junio encuentro con la escritora Simona Moraci
Castroreale: sábado 29 de junio encuentro con la escritora Simona Moraci

El sábado 29 de junio, en el pequeño anfiteatro de la finca “Contrada Crizzina” en Contrada Palano 4/6 de Castroreale, a las 18.30 horas, Mariella Sclafani, “presidenta de Pro Loco “Artemisia”, conversará con la escritora Simona Moraci.

Como pez en las rocas” es la última novela sobre mayoría de edad escrita por Simona Moraci quien, además de ser una autora de éxito, “Doscientos días de tormenta” y “L’Eterno”, sus dos últimos trabajos narrativos, también es periodista y docente.

La novela está ambientada en Messina en 1998 y Save cursa el quinto año de secundaria científica. Hijo de un pescador, padre violento que degrada a su hijo y a su mujer, es víctima de burlas por parte de sus compañeros, entre ellos Luca. Mientras que Chiara, en su tercer año en el mismo instituto, tiene una familia que la apoya y le permite cultivar su pasión por la escritura, soñando con hacerse famosa. Chiara y Save, tras un choque casual en el laboratorio de física, inician una relación que habla de un amor inmaduro y turbulento como sólo puede serlo la adolescencia. Hasta que Chiara se encuentra en una situación muy compleja y peligrosa, nada acorde con su inexperiencia. Con su amiga Tilde se involucra con Luca y sus amigos, en un laberinto de acontecimientos que degeneran muy rápidamente, secuestrando el destino no sólo de la propia Chiara y de Save, sino también de todos los protagonistas involucrados. Son los caminos accidentados tanto del amor como de la vida que anudan, cortan y retuercen manos, sentimientos y almas en un paso inexorable del tiempo pero aún lleno de nuevos comienzos y ciclos existenciales, en una Mesina calurosa y atormentada, donde las oportunidades de Se debe buscar la redención de los males sociales para poder disfrutar del futuro y escapar de los veredictos ya escritos. Un homenaje a Erwin Schrödinger y su teoría de la paradoja del gato: un experimento mental concebido en 1935 con el objetivo de ilustrar cómo la mecánica cuántica proporciona resultados paradójicos cuando se aplica a un sistema físico macroscópico.

PREV Emilia-Romaña, reunión entre el concejal Donini y la Opi regional para encontrar soluciones a la escasez de enfermeras
NEXT Euro 2024, Modric se desquita con el árbitro: “No sé de dónde sacó 8 minutos de descuento”