En mayo los precios al productor empiezan a crecer de nuevo (+0,3%)

En mayo los precios al productor empiezan a crecer de nuevo (+0,3%)
En mayo los precios al productor empiezan a crecer de nuevo (+0,3%)

Basado en los últimos datos del Istat de mayo precios de producción industrial aumentaron un 0,3% mensual y disminuyeron un 3,5% anual (fue -5,9% en abril). Sobre el mercado interno Los precios crecieron un 0,3% respecto a abril, mientras que cayeron un 4,9% interanual (desde el -8,0% del mes anterior). Netos del sector energético, los precios registraron un aumento cíclico del 0,2% y un descenso interanual del 1,4% (-2,1% en abril). En cuanto a mercado en el extranjeroSin embargo, los precios crecieron un 0,3% en términos económicos (+0,2% zona del euro, +0,3% fuera de la zona del euro) y disminuyeron un 0,8% en términos tendenciales (-1,4% zona del euro, -0,1% fuera de la zona del euro) .

En el trimestre marzo-mayo de 2024, en comparación con el anterior, los precios de producción industrial disminuyeron un 2% (-3,1% mercado interno, +0,1% mercado externo).

“En mayo yo precios de producción industrial, interrumpiendo la fase negativa en curso desde noviembre de 2023, registró un crecimiento económico moderado repartido en todos los grupos, a excepción de los bienes de capital cuyos precios son estacionarios – comentó Istat -. La reducción adicional de su caída anual todavía se debe principalmente a la flexibilización de dinámica tendencia negativo de los precios de componente energético en el mercado interior. En este mercado, la tendencia a la baja de los precios de los bienes intermedios también se reduce aún más, mientras que se acelera el crecimiento anual de los de los bienes intermedios. bienes de consumo (+0,8%, desde +0,3% en abril)”. “En el caso de la construcción, los precios son casi estacionarios mensualmente; En términos tendenciales, su descenso se acentúa ligeramente”, añadió el Instituto de Estadística.

En concreto, en mayo de 2024, entre las actividades manufactureras, las mayores caídas tendenciales se produjeron en los sectores productos farmacia (-4,8% tanto en el mercado interior como en la zona del euro), metalurgia Y fabricacion de productos metalicos, excluidas maquinaria e instalaciones (-4,1% mercado interior, -6,2% zona del euro, -3,9% fuera de la zona del euro), coque y productos refinados de petróleo y las industrias de la madera, el papel y la imprenta (respectivamente -5,1% y -4,7%). % en la zona del euro). Los mayores aumentos anuales se registraron en Coca Y productos refinados del petróleo (+4,9%) mi productos farmacéuticos básicos y preparaciones farmacéuticas (+3,0%), en el mercado interno, y para medios de transporte (+3,0%) en la zona no euro.

En el mercado interno, la evolución de los precios de suministro de fuerza eléctrico Y gas sigue siendo importante, pero se está atenuando cada vez más (-13,5%, desde -22,0% en abril).

Finalmente, los precios de producción de la construcción para “Edificios residenciales y no residenciales.“creció un 0,1% mensual y disminuyó un 1,5% anual (-1,4% en abril); Esos de “Carreteras y Ferrocarriles”se mantuvieron estables mensualmente y cayeron un 1,4% en términos de tendencia (desde el -1,2% del mes anterior).

PREV Niño “atascado” en una roca recuperada por los Bomberos. En la zona de Brescia, una familia entera se salvó de un barco encallado
NEXT París2024: Atletismo. USA Trials, Richardson gana la final de 100 en 10″71