Región del Lacio, Aviso energético para empresas y actividades

Región del Lacio, Aviso energético para empresas y actividades
Región del Lacio, Aviso energético para empresas y actividades

Economía y negocios

columna semanal

por Iván Simeón

[email protected]

La Región del Lacio ha lanzado una nueva e importante licitación dirigida a empresas y actividades que lo deseen invertir en ahorro de energía.

La nueva medida destinada a las PYME del Lacio fue presentada estos últimos días en la Región.

Eficiencia Energética y Renovables para Empresas“Esta es la medida presentada, que pretende apoyar inversiones para el ahorro energético y para la producción de energía a partir de fuentes renovables de las empresas del Lacio.

La nueva e importante iniciativa fue presentada por el concejal de Desarrollo Económico de la Región, Honorable. Roberta Angelilli Concejal de Desarrollo Económico y Comercio así como vicepresidente de la Región, junto al concejal de Turismo y Transición Energética Honorable. Elena Palacio, Lorenzo Tagliavanti presidente de la Cámara de Comercio de Roma, Agostino Rebaudengo Presidente Elettricidad Futura, Fabrizio Pena jefe del departamento de la Unidad de Misiones del PNRR del Ministerio.

La convocatoria se enmarca dentro del PR-FESR 2021/2027 y contempla una contribución “no reembolsable” para empresas y actividades en la región del Lacio.

Los sectores elegibles para la contribución son muy amplios: sector agroalimentario, artesanía, comercio, cultura, industria, servicios y sin fines de lucro, turismo.

Los gastos que se pueden financiar son los relacionados con obras y sistemas de edificación, ahorro de energía – fuentes renovables, incluidos los de consultoría y servicios relacionados.

Digamos de entrada que será necesario preparar un proyecto con una documentación extensa y detallada.

Todo debe presentarse a partir de El próximo 16 de septiembresalvo que se adopten nuevas disposiciones.

Esto implica que debemos tomar medidas de inmediato preparar el proyecto con toda la documentación necesaria, porque entonces habrá que presentarlo el primer día disponible y posiblemente inmediatamente, de lo contrario existe el riesgo de que se acaben los fondos.

Importante: “La intervención está destinada a empresas con sede operativa en Lacio. La unidad de producción en la que se prevé realizar la inversión deberá haber registrado un consumo global de energía primaria no inferior a 60 MWh/año en 2023.”

Desarrollar el proyecto no es algo sencillo. Debe haber una inversión destinada a mejorar la eficiencia energética de “procesos productivos y/o edificios que puedan combinarse con inversiones para la producción de energía a partir de fuentes renovables”.

El proyecto deberá tener un valor mínimo de 150 mil euros. De lo destacado, no hace falta decir que la licitación se dedica principalmente a importantes inversiones..

Es una buena idea explorar la posibilidad de unirse, ya sea con el apoyo de consultores expertos, como las principales asociaciones empresariales, o de profesionales “certificados”.

Se puede obtener más información en el enlace institucional www.lazioinnova.it/landing-bandi/bando-energia/ En Latina, a través de “Centro de información del euro” y consultores específicos, es posible obtener asistencia en el mostrador de Confesercenti en Latina.

PREV Niño muerto en pozo, 6 bajo investigación. Testigo: “estaba pidiendo ayuda”
NEXT con poco más de 20.000 euros es tuyo, pero tienes que correr