Con Gallinari y Pajola, Italia ganó el amistoso contra España en la prórroga

Con Gallinari y Pajola, Italia ganó el amistoso contra España en la prórroga
Con Gallinari y Pajola, Italia ganó el amistoso contra España en la prórroga

Después de la hermosa velada en Trento (otra vez con entradas agotadas) y la convincente actuación contra Georgia, los azzurri se trasladaron ayer a Madrid, donde hoy, a última hora de la tarde del martes 25 de junio, jugarán el segundo de los dos partidos amistosos programados antes. el Preolímpico contra España en el WiZink Center (19.00 horas, en directo por Sky Sport Arena y Ahora). Lorenzo Brown llegó ayer a la reunión del equipo que dirige Sergio Scariolo y no participó en el partido. Antes del saque inicial hay espacio para la celebración de la retirada oficial de las competiciones de Marc Gasol. Texto en vivo en planetbasket.com

Con el tiempo – Gran comienzo para Azzurro, 5-0 con Gallinari y triple de Spissu que pone el 73-78. Silbato muy dudoso contra Nik Melli, incluso técnico por flop: expulsado (había recibido una falta técnica en la primera parte). Magia de Stefano Tonut que evita la defensa en campo abierto y anota la canasta para poner el 74-80, tiempo muerto de Scariolo. Aldama mete un triple desde el córner y acorta a -3 faltando 3′ para el final. Falta contra Gallinari que va a la línea y marca 2/2, 77-82. Tiros libres también para Pajola, 2/2 y 77-84 a falta de 2:15 para el final. Medio gancho de Willy, que acorta, y triple de Aldama con 1’27” de 82-84. Otra falta de Díaz sobre Pajola, y tiros libres con 1’11” 1/2. rebote en manos de Gallinari, triple de Spissu que no toma el aro. Quedan 57,0″. Libre para Willy con 41,6″ +1 Italia. Balón perdido pese al gran gesto físico de Tonut con 18,0″. España aprovecha mal la ocasión con Hernangomez, le hacen falta a Gallinari y mete dos tiros libres quedándose a 3,4″. Tiro rápido de Brizuela desde el córner no iguala, Ricci toma el rebote y se acabó. A los 45′ 84-87.

4to cuarto – Mannion sirve a Ricci, a dos puntos del área para poner el 54-52. El Azzurro pide falta y llega otra técnica, la tercera contra Italia: Fernández anota el 55-52. Mannion por el contrario marca -1, tenemos la posibilidad de volver a adelantarnos pero dos conclusiones salen mal: 55-54 en el minuto 22. Gran jugada de Santi Aldama, canasta y falta y España de nuevo en +4. Mucha confusión en el terreno de juego, los árbitros dejan de pitar. Mientras tanto Polonara dispara de tres por -1 y tiempo muerto en el campo. Rudy Fernández mete un triple para poner el 61-57 en el minuto 36, se anota muy poco. Gran jugada defensiva de Abass, contraataque y Tonut anota -2. Libre de Llull que aprovecha el rebote en el segundo y mete canasta. Libre para Gallinari con 3’17” 64-61. Libre para Hernangomez tras el tiempo muerto. Huancho anota el 2/2. Falta en ataque de Gallo, pero la falta fue de López-Arostegui previamente. Willy se extiende con 2’25” en el +7. Gallinari pone el triple de los pies en el suelo. Willy de dos, pero Tonut de tres a 1’20”, pérdida española, Spissu en transición no marca y anota el triple. Tiempo muerto de Scariolo a 1’03”. 70-70. La defensa italiana se impuso al ataque español, y triple de Tonut en el segundo 24, que se marchaba a 15,0″ del tiempo muerto de Scariolo. Triple de Llull, igualando a 9,8″. Pasamos a la repetición por una posible falta de Pajola. Sorteo confirmado. Tiempo muerto de Pozzecco. Dos intentos azules fracasan, Llull intenta en vano tocar la sirena, prórroga 73-73.

3er trimestre – Triple de Spissu a 9’34”, Abrines desde el córner a 8’38” 36-31. Triple de Petrucelli con 8’18”. Asistencia de Huancho para Willy para el 2+1 con 7’58” 39-34. Melli acorta, llega la tercera pérdida del cuarto para España, pero también pierde a los 24″ para los azzurri. Melli salta sobre la finta, tercera falta, y Willy marca otro 2+1. Con 6’28” Spissu marca desde el arco al -3; Abrines responde con la misma moneda en el minuto 25. Núñez cierra el minuto con el bombazo para poner el 48-39. Un golpe de Spissu a Núñez se juzga en la repetición inmediata como una falta del español, quien correctamente hizo el primer contacto de falta. 2/2 del ex Reyer en la línea, luego en la reanudación dos también para Mannion 48-43 a 4’30”. Libre para Llull 2/2. Volvemos a marcar a 2’54” gracias a Polonara, en el que Scariolo pide tiempo muerto. En transición, sin embargo, es Aldama quien se extiende para España en el minuto 29, que no tiene el tiro decisivo. Polonara se le escapa a Fernández, Garuba le permite el 2+1 de -6. La defensa italiana anula el ataque ibérico al 22.0″, Mannion penetra en el área y acorta para el 54-50 en el minuto 30, con Llull marcando el marcador al sonar la sirena desde veinticinco metros.

2do cuarto – Triple de Darío Brizuela en la salida, triple de Gallinari al 9’30”. Alessandro Pajola amplía dejando a Llull en el marcador 13-19. Triple de Fernández y parada y remate de Lull para -1 España en el minuto 13. Brizuela falla el Bomba del adelantamiento, y Pajola se va a la línea tras falta de Llull, tiempo muerto de Scariolo 18-19 Con 6’59” 1/2 de Pajola. Quien luego devuelve la asistencia a Gallinari +4 Italia. Segundo bloqueo de Melli, Pajola en el poste bajo sobre Núñez castiga a los españoles 18-24. Asistencia de Núñez para Pradilla en el minuto 15. Huancho marca el -2 en transición, bloqueado por Pradilla en Polonara, el balón vuelve a los Azzurri con Petrucelli detenido por la sirena del reloj, mientras Pozzecco saca una técnica y escribe el -1 al 3’50”. Recuperación de Spissu, recuperación de Polonara, la falta sancionada a Melli le vale una técnica, empate de Brizuela. Con 3’01” los españoles no consiguen adelantar de nuevo, la penetración de Petrucelli con 2’38” gana 24-26. Willy empata, pero Petrucelli retrocede con menos de 20 al descanso. Triple de Abrines con 1’25” y España por delante. Spissu falla un triple abierto, Willy tapona su error. Dos rebotes de ataque de Caruso no son aprovechados, y con 1,2″ libre para Abrines 2/ 2. A los 20′ 33-28. Sólo dos tiros libres para Italia en la primera parte.

1er cuarto – Quinteto azul: Spissu, Tonut, Melli, Polonara, Petrucelli. Triple de Melli con 9’38” para abrir el partido. 1/2 de Willy Hernangomez sobre la línea, Tonut detiene y dispara con 8’47” 1-5. Petrucelli se extiende con una penetración central, Melli anula el mate de Hernangomez, luego cierra el tercer minuto con un segundo triple 1-10. Willy acorta pero España no tiene continuidad en la acción. Tiempo muerto con repetición inmediata, el balón va a los españoles en el 5’50” pero no anotan. Melli no anota el tercer triple consecutivo, Núñez y López-Aróstegui no mueven el marcador 3-10 en el minuto 5 Ingresa Rudy Fernández y Danilo Gallinari. Segunda falta de Spissu al 3’36”, acorta Huancho al 24′. Con 2’29” Mannion finge la asistencia y anota solo, tiempo muerto Scariolo. La apertura se calienta, con 1’49” Huancho encuentra el triple desde el córner. Italia no encuentra respuesta, y en 1’15” un mate de Garuba para -2 y tiros forzados desde el arco empujan a Pozzecco al tiempo muerto. España intenta presionar, pero Ricci encuentra un par de tiros pero también la canasta Garuba hace pases sobre Abass. defensa en el último minuto, Llull comete falta sobre Mannion dejando 11.0″ para Italia. Nosotros no marcamos, pero tampoco Fernández al sonar la sirena en el minuto 10 10-14

En un verano tan lleno de compromisos concentrados en unas pocas semanas, Italbasket tendrá que aprovechar cada minuto y es por eso que el equipo regresará a Italia después del partido contra los Ibéricos y luego partirá nuevamente el miércoles 26 de junio hacia Miami. Florida. Dos días de entrenamiento y el nuevo traslado a San Juan, capital de Puerto Rico, el 29 de junio.

Los españoles, vigentes campeones de Europa, intentarán llegar a París 2024 a través del torneo Preolímpico que se disputará en Valencia y que también incluye a Líbano y Angola (en la zona española), Bahamas, Polonia y Finlandia.
Después de ganar la cita continental de 2022 en la final contra Francia, los ibéricos se quedaron sin acceso directo a los Juegos de 2024 en el Mundial.

Nuevo derbi técnico entre Gianmarco Pozzecco y Sergio Scariolo, que se sienta en el banquillo de la “Roja” desde 2015, año en el que comenzó un ciclo que llevó al técnico de Brescia a ganar una Plata y un Bronce olímpicos con España, un Campeonato del Mundo. , cuatro Oros europeos y un Bronce.

La plantilla española, todavía formada por 15 miembros (hoy cortados Sima, Yusta y Salvò), incluye 10 jugadores que serán campeones de Europa en 2022: los hermanos Hernangómez, Fernández, Brown, Garuba, Parra, Pradilla, Díaz, Brizuela y López. Aróstegui. A ellos hay que sumar la experiencia de Sergio Llull.
Última vuelta de vals con España para Rudy Fernández, dos veces campeón del Mundo, cuatro veces campeón de Europa y tres veces ganador de la Euroliga con el Real Madrid, entre otras (muchas) copas.

Duodécimo partido en Madrid para los azzurri pero sólo tercero contra España: amistosos en 1952 y 1969 y el Mundial de 1986 con un balance de dos victorias y una derrota. En total se ganaron 7 partidos en el Castilla (4 derrotas). El 24 de diciembre de 1997 perdió el partido amistoso contra el Real Madrid por 71-64.

PREV Campi Flegrei, con el plan de fuga que los 76.000 habitantes de Pozzuoli acogieron en Lombardía – El supervolcán
NEXT Tour Féminin des Pyrénées 2024, ¡Vittoria Guazzini gana la primera etapa! Séptimo puesto para Giada Borghesi