Grecia vive la semana larga en el trabajo y el sexto día se paga más – QuiFinanza

Grecia vive la semana larga en el trabajo y el sexto día se paga más – QuiFinanza
Grecia vive la semana larga en el trabajo y el sexto día se paga más – QuiFinanza

Llegará a partir del próximo 1 de julio experimentado en Grecia allá semana larga, es decir, un sistema de trabajo con una jornada extra que se pagará con una 40% de aumento. De hecho, el gobierno de Atenas ha decidido implementar una nueva medida en materia de empleo después de la crisis laboral cada vez más acentuada, intentando efectivamente combatir un fenómeno ahora cíclico.

La propuesta de la semana larga

Mientras en Europa hay quienes hablan de acortar la semana laboral, buscando más el bienestar y la felicidad de los trabajadores para obtener ventajas productivas, en Grecia el gobierno ha decidido empezar a experimentar con la práctica contraria. Allá semana largade hecho, está listo para debutar a partir del 1 de julio de 2024, con el objetivo de combatir la crisis laboral.

En un sector en el que los salarios están por debajo de la media europea, Grecia ha intentado afrontar un problema que se repite cíclicamente desde 2010. Y para ello ha pensado en el día extra de trabajo a la semana, pasando del canónico 5 a 6.

¿A cambio de qué? Evidentemente cuanto más trabajes, mayor será tu salario. De hecho, la semana larga fue diseñada para animar a los trabajadores a estar disponibles, y el sexto día… Se pagará un 40% más en un día normal y más si es festivo. En definitiva, una especie de extraordinario “normal”.

La nueva ley se dirige sobre todo a categorías de producción que garantizan servicios al menos 12 horas al día, si no 24 horas al día, pero el turismo no se encuentra entre estos sectores. De hecho, la semana de cinco días ya fue abolida en hoteles y restaurantes en 2023.

En cambio, la semana larga estará vigente, según la ley, en el sector industrial, para no detener la producción cuando sea posible, y en las telecomunicaciones. Algunos sectores de la función pública y algunas empresas estatales pueden implementarlo.

Las críticas de la semana larga

Pero la nueva ley, como suele ocurrir, no deja contentos a todos. Si es cierto que el día extra será reconocido con un salario más rico, la semana larga trae consigo varios puntos “oscuros”. Entre ellos está el hecho de que los trabajadores no pueden negarse a trabajar durante 6 días si el empleador lo solicita.

Una novedad que, entre otras cosas, no pasó por cualquier forma de negociación colectivay los sindicatos y los representantes de los trabajadores no tuvieron voz en la decisión.

Por cierto, la semana laboral en Grecia se encuentra entre las más largas de Europa. De hecho, uno de cada ocho griegos trabaja más de 48 horas semanales de forma estable y, de media, el compromiso requerido es de 39,4 horas semanales.

Opuestos en Europa, de la semana corta a la larga

Hay quienes van en una dirección, quienes van en otra. Sin embargo, en términos de trabajo, al menos por el momento Grecia parece ir, paradójicamente, contra la corriente en un camino que Europa está siguiendo firmemente hacia la semana corta.

Mientras los países ricos del Viejo Continente piensan en la semana corta, col Bélgica que ya se ha decidido para los cuatro días de 2022 y experimentos en este sentido están vigentes en Alemania, Países Bajos, Irlanda, España, Grecia, en cambio, sorprende a todos.

Sorprende, sobre todo, porque a más horas de trabajo no corresponden más trabajadores, al contrario. De hecho la semana larga limitaría nuevas contratacionesobligando a quienes ya tienen un trabajo a trabajar aún más duro y dejando fuera a quienes no lo tienen.

PREV Temor de incendio en el vertedero, Bellolampo sigue ardiendo, se suspende la entrega de residuos – BlogSicilia
NEXT El dólar frenó sus ganancias después de que las ventas minoristas en EE.UU. incumplieran las expectativas en mayo