Licitan por 9,8 millones la compra de herramientas para proteger viviendas

Licitan por 9,8 millones la compra de herramientas para proteger viviendas
Licitan por 9,8 millones la compra de herramientas para proteger viviendas

Casi 10 millones de euros para ayudar a los residentes de las zonas afectadas por las inundaciones de 2023 a adquirir herramientas de protección que utilizarán en caso de nuevas inundaciones. La comisión del Territorio, presidida por Stefano Caliandro, se pronunció favorablemente a la propuesta del ayuntamiento de destinar, mediante licitación, el último tramo (más de 9,8 millones de euros) de la recaudación de fondos activada el 18 de mayo de 2023 a las víctimas de las inundaciones.

Los recursos se destinan a la compra de productos de autoprotección para ser colocados adyacentes a puertas o ventanas de las viviendas destinados a evitar el ingreso de agua, barro y aguas residuales al interior de las viviendas en caso de inundaciones u otro tipo de eventos adversos, así como como dispositivos como válvulas antirretorno. Los inmuebles objeto de la intervención, para los cuales se solicita la compra e instalación de los citados dispositivos, a partir del 1 de mayo de 2023, debían estar destinados a vivienda habitual del propietario solicitante del aporte. El anuncio estará disponible para los residentes de las provincias de Reggio-Emilia, Módena, Bolonia, Ferrara, Rávena, Forlì-Cesena y Rimini en cuyos territorios se ha declarado el estado de emergencia debido a las condiciones climáticas adversas, que a partir de mayo 1 de 2023, eran propietarios de inmuebles residenciales como residencia principal.

“Después de los fondos para quienes perdieron su coche, los de los municipios para ayudar a las personas en dificultades y los recursos para las empresas, también liberamos los últimos recursos que llegan de donaciones gratuitas”, explica el consejero de Presupuesto Paolo Calvano. Netto Massimiliano Pompignoli (Lega), quien subrayó cómo el consejo está explotando el problema de las inundaciones y pidió claridad sobre cuántos recursos máximos podrá recibir cada ciudadano. “Sin controversia, sin explotación”, responde Calvano, quien anunció que habrá grupos de estudio para decidir los métodos de desembolso de los recursos y que en cualquier caso habrá un límite máximo de fondos per cápita para permitir al mayor número de personas para acceder a la asignación de recursos.

“La Comisión Territorial ha seguido con seriedad y atención la cuestión de las inundaciones, dado el impacto que ha tenido en la vida de las personas: es un gran resultado que los recursos provenientes de donaciones liberales se destinen a quienes han sufrido daños”, explica el presidente Caliandro.

PREV Asesinato en Pescara, habla el súper testigo: “Así masacraron a Tomás”
NEXT ¿Cuánto cuesta el nuevo Nissan Qashqai 2024? Precios oficiales italianos