“Agricultura y Desarrollo en la Maremma”. El Partido Demócrata de Manciano interviene en la reunión de Marsiliana

“Agricultura y Desarrollo en la Maremma”. El Partido Demócrata de Manciano interviene en la reunión de Marsiliana
“Agricultura y Desarrollo en la Maremma”. El Partido Demócrata de Manciano interviene en la reunión de Marsiliana

Manciano: Satisfacción con el éxito delevento sobre Agricultura y desarrollo de la Maremma que el PD de Manciano ayudó a organizar y que tuvo lugar el 22 de junio.

El Partido Democrático de Manciano, representado por el concejal municipal A. Bertinelli, por el secretario del club R.Bonemei y por el secretario del sindicato municipal PD A. Giomarelli, consciente de las dificultades que atraviesa el sector agrícola, se declara dispuesto trabajar con las instituciones para contribuir a la recuperación económica de esta importante zona productiva. el que habla secretario giomarelli: “La recuperación económica debe pasar por la reestructuración de la cadena agroalimentaria, con un proceso virtuoso inclusivo, desde el pequeño agricultor hasta las grandes cooperativas. En Grosseto hay un foro del PD coordinado por Valter Nunziatini, ex director de la región de Toscana, y desde aquí partiremos para organizar la actividad política también en los territorios”.

El evento contó con la participación cualificada de los principales operadores del sector y asociaciones, así como con la presencia del Honorable Marco Simiani y el Consejero Regional Leonardo Marras.

Giomarelli añade: “lucharemos para hacer frente a amenazas como la depredación de los lobos, por lo que queremos recordar el proyecto de ley presentado por nuestro parlamentario Marco Simiani que prevé la posibilidad de matar a los depredadores en caso de ataque injustificado”.

El Partido Demócrata luchará para satisfacer las peticiones del sector productivo de reducir los costes energéticos mediante una reducción selectiva del IVA.

El PD es consciente del grave problema de despoblación de la zona y de la falta de jóvenes dedicados a la agricultura. Las soluciones se encuentran en un nuevo modelo productivo que también considere la mecanización e informatización agrícola como factor impulsor de la mejora cualitativa de la producción. En la nueva agricultura 4.0, serán importantes tanto la informatización como la puesta en común de datos entre los distintos operadores a través de plataformas informáticas y las sinergias entre la Región y los Municipios.

Otro tema que abordará el PD es el de la instalación de sistemas fotovoltaicos en terrenos agrícolas. Experiencias recientes demuestran cuán relevante es el tema y cómo constituye una amenaza real para el sector. De hecho, es necesaria una acción política para garantizar que estos sistemas se instalen en zonas no agrícolas. Hay que defender al productor, ya que él solo no puede hacer frente a las demandas cada vez más urgentes de los grandes grupos energéticos.

Finalmente, respecto a la crisis del agua y la construcción de un embalse, que tiene costos de construcción muy altos, la región se ha declarado dispuesta a financiar su diseño. De hecho, las indicaciones del gobierno prevén que la construcción de la obra sólo podrá financiarse con fondos europeos si existe un proyecto definitivo o ejecutivo.

PREV Tesla: Ark Invest se centra en acciones de megarebote, pueden subir hasta 2.600 dólares (+1.350%)
NEXT El aceite “Incoronati” de la familia Di Benedetto, ganador del concurso “Oli dal Mondo”