Sanidad, concejal Gratarola: “En Liguria, 41.000 personas mayores atendidas hasta 2025”

Sanidad, concejal Gratarola: “En Liguria, 41.000 personas mayores atendidas hasta 2025”
Sanidad, concejal Gratarola: “En Liguria, 41.000 personas mayores atendidas hasta 2025”

Son más de 41.000 personas mayores de 65 años las que la región de Liguria atenderá durante el próximo año con atención domiciliaria integrada. El consejero regional de salud, Angelo Gratarola, realizó ayer la estimación presupuestaria durante el evento “Desayuno con”, promovido por Onws, el Observatorio Nacional de Bienestar y Salud, para estimular el debate en torno al tema del bienestar y la calidad del envejecimiento.

“Liguria es la región más antigua de Europa, con una edad media de 52,1 años, y ha avanzado con determinación en el tema, centrándose en la fragilidad y la cronicidad. Un ejemplo concreto es la atención domiciliaria integrada Adi – explica Gratarola – Gracias a los fondos del Pnrr se ha incrementado la actividad de los servicios territoriales, lo que permitirá alcanzar el objetivo final para 2025 de atender a domicilio a más de 41.000 personas mayores de 65 años, que representan el 10% de la población esperada en ese grupo de edad”.

“Gracias a este proyecto, la región de Liguria, totalmente en línea con los objetivos, recaudará en total 80,2 millones: esta es la imagen que surgió de la reunión de Onws, en la que también estuvo presente Giuseppe Catalano, jefe del Gabinete de la Región, entre otros Puglia, Andrea Urbani, Director de la Dirección Regional de Salud e Integración Sociosanitaria de la Región del Lacio, Francesco Saverio Mennini, Jefe del Departamento de Planificación Sanitaria e Ivano Russo, Presidente de la Comisión Nacional de Bienestar y Salud; Observatorio – Pero ya, entre las pocas regiones de Italia que han explicado el proyecto, podemos decir que actualmente 34.000 ligures mayores de 65 años están acogidos y, por tanto, seguidos a través de 25 itinerarios asistenciales diferentes, supervisados ​​en las Operaciones Cot-Territoriales. Centros. Todo esto significa que se conoce el diagnóstico de cada persona atendida pero, sobre todo, las intervenciones individuales previstas tanto por el territorio como por el hospital en caso de hospitalización”.

PREV Schuurs y Vanoli en Fila: más que un simple encuentro
NEXT “Seguridad en el municipio”: la región del Lacio ha destinado dos millones de euros a la seguridad urbana