Serradifalco. Sexta edición del Performare Festival 2024 – Se presentó il Fatto Nisseno

SERRADIFALCO. Presentada oficialmente en Serradifalco (Caltanissetta), el día de la previa, la sexta edición del Performare Festival, un evento que sitúa la danza contemporánea y la investigación artística en el centro de su acción, con una rica programación compuesta por espectáculos, performances, residencias creativas, talleres y reuniones en profundidad, que se programarán del 2 al 13 de julio.

El Festival, promovido por la Asociación IN ARTE, con el reconocimiento del Ministerio de Cultura, está comisariado por la dirección artística de Simona Miraglia y Amalia Borsellino del Colectivo SicilyMade, quienes a lo largo de los años han fortalecido la preciosa colaboración con el Ayuntamiento de Serradifalco. que garantiza el uso de los lugares municipales de cultura y espacios urbanos. El evento también cuenta con el apoyo del Departamento de Turismo, Deporte y Entretenimiento de la Región de Sicilia, la Fundación Sicana – SICILBANCA y varios particulares que contribuyen al crecimiento del Festival.

También este año se mantienen importantes colaboraciones con diversas entidades locales, entre ellas patrocinadores y socios culturales, con quienes Performare Festival comparte el deseo de promover y difundir la danza contemporánea a través de propuestas de calidad. Entre ellos se encuentran: Scenario Pubblico, Centro de Importante Interés Nacional de la Danza, Liceo Coreutico R. Settimo, Latitudini – Red siciliana de dramaturgia contemporánea, Marosi, Asociación Musical Etnea ETS, Festival Incastro.

El alunizaje es el tema elegido para la sexta edición del Festival Performare y, según las intenciones de la dirección artística, representa un aterrizaje en el objeto “celestial” de la investigación contemporánea. De hecho, a lo largo de doce días, el municipio de Serradifalco se convierte en un escenario al aire libre para artistas locales, nacionales e internacionales. Sus actividades “invaden” el pueblo y la comunidad, con el objetivo de crear un clima festivo que fomente el intercambio, la comparación y el descubrimiento de lo contemporáneo.

“Llevar las riendas de un Festival dedicado a la investigación contemporánea en un lugar como Serradifalco es sin duda un gran reto. La misión especial a la que nos hemos dedicado en los últimos años ha sido la de buscar, en pequeños pasos, un vínculo entre la comunidad y la sensibilidad hacia el terreno contemporáneo, aún misterioso. Por este motivo, en el primer trienio ministerial, hemos considerado oportuno identificar el tema del Espacio, entendido en su sentido más amplio”, declaran las dos directoras artísticas Simona Miraglia y Amalia Borsellino.

Entre los invitados del Festival Performare se encuentran grandes nombres de la escena europea junto con numerosas estrellas emergentes de la coreografía nacional y regional: Florencia Demestri, Samuel Lefeuvre, Silvia Gribaudi, Claudio Cremonesi, Emanuela Serra/Balletto Civile, Chiara Marolla, Cinzia Sità, Gioia. Morisco, Nicola Simone Cisternino, Francesco Colaleo y Maxime Freixas/Cie MF, Marco Laudani, Glenda Gheller, Emilia Guarino, Agnese Canicattì, Delfina Stella, Salvatore Cappello, Danilo Smedile y Collettivo SicilyMade.

También este año, para apoyar el intenso programa de espectáculos y actuaciones de las compañías invitadas, estarán presentes las iniciativas del Proyecto Performare, que involucrará a algunos de los artistas en actividades de laboratorio dedicadas a la educación superior y a la investigación artística in situ, a actividades creativas dedicadas Participación comunitaria y actividades de residencia artística para desarrollar nuevos proyectos.

La sección Performare Project del festival se divide en diferentes categorías e incluye numerosas variaciones:

Los artistas invitados a impartir los talleres en residencia de la sección de Creación e Investigación destinada a la educación superior son: Silvia Gribaudi, Florencia Demestri y Samuel Lefeuvre.

El taller “Cuerpos Empáticos |” se llevará a cabo del 2 al 6 de julio Gimnasio Público Performativo” concebido y dirigido por Silvia Gribaudi, artista que centra su trabajo en el impacto social del cuerpo, poniendo la comedia en el centro del lenguaje. El objeto de la investigación serán las prácticas artísticas de empatía y formación en la plaza creada por el artista para experimentar la activación de procesos participativos de relación.

Del 9 al 13 de julio se presentará “Bending reality” de Florencia Demestri y Samuel Lefeuvre: una obra que explora el movimiento de manera multifacética, a través de una práctica física basada en la fantasía y la imaginación. El taller se centrará en compartir con los participantes el proceso de investigación llevado a cabo por los dos artistas que, desde 2012, colaboran para crear coreografías centradas en la percepción del público sobre la realidad.

Siempre en el área de Creación e Investigación, encontramos un camino dirigido a la comunidad: del 2 al 4 de julio Gioia Morisco dirigirá “Ma_donne in blue jeans”, un taller de danza teatro destinado a mujeres mayores de 18 años, sin límite de edad. La investigación coreográfica de la artista parte de la experiencia de los cuerpos, de posturas y referencias iconográficas a lo femenino, creando una imaginación poética compartida, que paulatinamente desemboca en el movimiento. Para participar no se requiere experiencia previa sino ganas de implicarse.

La sección Next Generation de los proyectos está destinada a jóvenes estudiantes de la zona, y ofrece una residencia creativa intensiva dentro del Festival Performare, que concluye con una performance original, con la participación de los estudiantes involucrados en la experiencia. Este año fue invitada la joven autora Simone Nicola Cisternino, artista asociada al Centro de Producción de Danza Twain de la Región del Lacio, quien dirigirá el taller de residencia Billi – Rocking Lab del 1 al 5 de julio.

La sección Kids incluye diversas actividades dirigidas a los más pequeños, a través de experiencias de sensibilización de los lenguajes corporales, proponiendo la experiencia del movimiento como elemento de juego, creación y descubrimiento del territorio. Los niños serán llamados a ser protagonistas activos y reflexivos de la investigación artística. Este es el detalle de las actividades:

El próximo 3 de julio Emilia Guarino impartirá el taller Si las abejas son pocas, destinado a niños y niñas de 7 a 10 años. Delfina Stella organiza Cada Rostro es un Hogar los días 4 y 8 al 10 de julio, dirigido a niños y niñas de 4 a 6 años (y a sus padres). El 5 de julio Marta Greco comisariará Movimento in gioco, destinado a niños y niñas de 7 a 10 años. Finalmente, Salvatore Cappello organiza del 8 al 10 de julio el taller de Acrodanza, para niñas y niños de 12 a 16 años.

La sección Paisaje y Comunidad se centra en la regeneración de otros espacios, en diálogo entre un artista ajeno al territorio y la historicidad y tradiciones de Serradifalco. Este año fue invitada la empresa francesa Cie MF, con Maxime Freixas y Francesco Colaleo para el proyecto Chef d’œuvre, que tiene como tema Cocina, un lugar donde se encuentran tradición e innovación. Además, la joven bailarina Agnese Canicattì estará en residencia para crear el espectáculo Soprano_in a land_scape, conectando cuerpo y naturaleza, a través del paisaje de la reserva natural del Lago Soprano.

Finalmente, la sección Narraciones Dinámicas, destinada a la generación Z, ofrece un curso de formación que tiene como objetivo educar en la visión consciente de las artes escénicas contemporáneas. En ese contexto, está programada la Mesa PAC, curada por Sofia Bordieri, un laboratorio que incluye disfrute guiado de los espectáculos, actividades de escritura, momentos dedicados a la comunicación social y radiofónica, entrevistas con artistas, participación activa en encuentros y debates abiertos. Los participantes intentarán escribir textos que serán recopilados y publicados en la sección “La mejor juventud” de la revista PAC – paneacqueculture.

PREV Lamezia, Diego Bianchi de “Propaganda Live” habla de los rostros de Calabria en Trame13
NEXT De los Lions Colli La Spezia dos aspiradores quirúrgicos de regalo a la AP de Lerici