“Compromiso constante con la enseñanza de la sensibilidad ecológica” • TODOS LOS DÍAS

Ellos eran 5.900 alumnos de todas las edades que participaron en las distintas iniciativas propuestas por REA spa en el ámbito de la educación ambiental en el curso escolar 2023-2024, casi el doble en comparación con el año escolar anterior. Cifras que demuestran el cada vez más fuerte interés de los docentes por los programas educativos que ofrece de forma gratuita la empresa.

REA hace balance después de un intenso año escolar de proyectos y lecciones en varias escuelas de los numerosos municipios en los que opera la empresa. “Más en detalle – leemos en un comunicado de prensa de la empresa -, un total de 1.286 niños y niñas se vieron afectados entre guardería y escuela infantil; 2.386 estudiantes de primaria, 1.193 estudiantes de secundaria y 1.120 niños y niñas de secundaria.”

Las actividades educativas propuestas no sólo para los estudiantes, sino también para los profesores y el personal de ATA, “representan El compromiso constante de la empresa para alcanzar los objetivos de sostenibilidad ambiental para que la escuela se convierta en el corazón de una sensibilidad ecológica consciente y responsable.a partir de la gestión de residuos”.

Además de cursos escolares como talleres y proyectos específicos solicitados por los propios institutos, se han activado actividades transversales como jornadas de limpieza, jornadas de formación y puesta en escena de espectáculos teatrales. La empresa recuerda que “en algunos casos, asociaciones activas en los territorios participaron en los proyectos, amplificando así la eficacia de las iniciativas. Al mismo tiempo, se han logrado avances,En colaboración con Scapigliato, el proyecto de enseñanza medioambiental ‘Waste travel 360’, una plataforma digital gratuita a disposición de los profesores que explora el mundo de los residuos conectado a los temas de la economía circular.“.

El elevado número de estudiantes implicados y la calidad y cantidad de las iniciativas confirman la eficacia del trabajo realizado – declara Marco Giunti, director único de REA – La educación ambiental es un objetivo importante para nosotros. Para el próximo año escolar queremos seguir aumentando la oferta con nuevos itinerarios ad hoc, siguiendo también las peticiones específicas de los profesores. Difundir la cultura de la reducción, correcta diferenciación, reutilización y reciclaje de los residuos es imprescindible hoy. Necesitamos empezar desde pequeños a dar valor al proceso de recogida considerando los residuos como un recurso cuya gestión consciente puede convertirse en una oportunidad”.

Rea deja saber que Las iniciativas de educación ambiental también continuarán durante el periodo estivala través de colaboraciones con asociaciones que impulsan proyectos de verano para niños y jóvenes en los municipios donde opera la empresa.

“Las propuestas formativas de REA SPA se pueden consultar en el sitio web www.reaspa.it, en la sección dedicada a las escuelas – finaliza el comunicado de prensa -. A partir de septiembre será posible solicitar actividades cumplimentando el formulario de participación directamente online.”

PREV abuela herida con nieta. Inspección de aster
NEXT Roma, accidente de coche contra una scooter en Tor Bella Monaca: muere una niña