Restauraciones, calles negras con smog desde el ábside de la basílica de Lucca – Arte

Restauraciones, calles negras con smog desde el ábside de la basílica de Lucca – Arte
Restauraciones, calles negras con smog desde el ábside de la basílica de Lucca – Arte

En Lucca se completó la restauración del revestimiento exterior de piedra del ábside de la Basílica de San Frediano, realizado con varios tipos de bloques de piedra, el 60% procedente del territorio de Guamo y el 40% restante con mármol de San Giuliano. Antes de la restauración, todo el revestimiento estaba cubierto de polvo fino y de hidrocarburos negros liberados con el tiempo por los gases de escape de los automóviles. En particular, en los elementos de mármol había amplias zonas cubiertas de pátinas marrones (oxalato de cal). Las obras consistieron en la restauración de material pétreo de arenisca y la restauración de elementos de mármol (ajilladas, columnas y capiteles) y se realizaron trabajos de limpieza, consolidación, estucados y tratamientos protectores sobre una superficie total aproximada de 500 metros cuadrados. El compromiso financiero ascendió a aproximadamente 136.000 euros, de los cuales 100.000 fueron financiados por la Fundación Cassa di Risparmio di Lucca.

El rector de la Basílica, monseñor Miguel Ángel Giannotti, agradeció a los técnicos de la Superintendencia de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje de Lucca su activa colaboración y al Consejo de Asuntos Económicos de la Basílica por gestionar todo el proceso relativo a la intervención.

Reproducción reservada © Copyright ANSA

PREV Enlace ferroviario | La parada “De Gasperi” abre a partir del 1 de julio
NEXT Marco Belinelli (Virtus) inaugura el nuevo parque infantil en Parco Ruffini en Turín