NASA y Boeing posponen aterrizaje de Starliner por problemas de motor – CUENEWS

NASA y Boeing posponen aterrizaje de Starliner por problemas de motor – CUENEWS
NASA y Boeing posponen aterrizaje de Starliner por problemas de motor – CUENEWS

La NASA y Boeing han anunciado un retraso en el regreso de la cápsula Starliner, inicialmente previsto tras una estancia de una semana en la Estación Espacial Internacional (ISS). El retraso, que ahora extiende la misión a casi tres semanas, se debe principalmente a problemas con los propulsores y a una caminata espacial reprogramada. La nueva fecha de aterrizaje está fijada para el 26 de junio en White Sands Space Harbor en Nuevo México. El evento será transmitido en vivo por NASA Television.

Las anomalías del motor del Starliner y lo que implicaron

Durante el primer intento de acoplamiento a la ISS el 6 de junio, Starliner experimentó fallos en cinco de sus 28 propulsores de control de reacción, aunque cuatro de ellos fueron restaurados posteriormente. El mal funcionamiento requirió un análisis exhaustivo de datos y una prueba de disparo posterior, lo que aumentó la confianza en la confiabilidad de los propulsores durante el resto de la misión. Es importante señalar que un propulsor permanece inactivo debido a una baja presión persistente. Además, una inspección con cámara robótica realizada por Canadarm2 proporcionó información valiosa sobre el estado de los propulsores.

Además de los problemas con el propulsor, Starliner enfrentó varias fugas de helio en su sistema de control de reacción (RCS). Estas fugas se detectaron inicialmente en la plataforma de lanzamiento a principios de mayo y continuaron durante toda la misión. La NASA y Boeing están realizando un análisis detallado para determinar la causa raíz, ya que las fugas de helio y los problemas con los propulsores del RCS parecen tener orígenes diferentes. A pesar de estos problemas, las pérdidas se han estabilizado y se ha certificado una nueva forma de retorno para mitigar los riesgos potenciales.

Adaptaciones de la misión

La duración prolongada de la misión permitió a la NASA y Boeing realizar evaluaciones integrales de los sistemas y, en consecuencia, mejorar la comprensión del desempeño de Starliner. Esta misión, denominada Crew Flight Test (CFT), involucra a los astronautas Barry Wilmore y Suni Williams, quienes desempeñaron un papel crucial en las pruebas de los sistemas de la cápsula en órbita. Como parte del calendario actualizado, una caminata espacial de mantenimiento a la ISS, originalmente programada para el 13 de junio, ahora está prevista para el 24 de junio. En caso de nuevos retrasos, la salida de Starliner tendrá prioridad.

La misión CFT tiene como objetivo fundamental la certificación de Starliner para misiones operativas regulares a la ISS, función que compartirá con la cápsula Dragon de SpaceX. A pesar de las dificultades técnicas, la misión cumplió 77 de sus 87 objetivos, y el resto se abordará durante las fases de lanzamiento y aterrizaje.

PREV Citroën C3 Aircross: aquí están los precios
NEXT Parada del sábado en Friuli-Venezia Giulia, ¡también está Trieste!