Edison Next en Trieste para nueva iluminación y proyectos inteligentes

Reurbanización energética y tecnológica del alumbrado público de Trieste. Edison siguienteempresa del Grupo Edison especializada en servicios para la descarbonización y transición ecológica de ciudades, territorios y empresas, y la Municipio de Trieste han firmado un contrato de 13 años para obras de eficiencia destinadas a producir un ahorro energético anual superior al 70% respecto al consumo de 2023, reduciendo las emisiones de CO2 en aproximadamente 3.900 toneladas al año.

Las intervenciones de remodelación de la iluminación incluyen una mayor eficiencia LED 20 mil puntos de luzla integración del sistema de alumbrado público perimetral con la incorporación de 400 nuevos puntos de luz, la embellecimiento de 1.100 luminarias que, con sus soportes, se transformarán de tradicionales a decorativas, la instalación de sistemas de iluminación adaptativa en más de 700 puntos de luz.

Se instalará un sistema de telecontrol punto a punto en más de 19 mil puntos de luz y telegestión de islas en 295 paneles de energía eléctrica: al detectar los datos de rendimiento de la infraestructura, el sistema permite al gestor y a la administración municipal verificar la correcta gestión y el funcionamiento regular de los sistemas.

El contrato incluye la gestión de los 26.000 puntos de luz de la ciudad, la sustitución de 235 cuadros eléctricos y la remodelación de otros 60 paneles existentes, la sustitución de 1.300 soportes y la construcción de 30 kilómetros de nuevas líneas eléctricas subterráneas para sustituir las zonas existentes , además del tendido de una canalización de cables dedicada a la distribución de fibra óptica. El servicio de gestión incluirá también el mantenimiento ordinario y extraordinario de la infraestructura de la planta. Un servicio de contact center está a disposición de los ciudadanos las 24 horas del día todos los días del año.

En el contexto de la ciudad inteligente, están previstos diversos proyectos, entre ellos la modernización de la sala de control ya existente en el cuartel de San Sebastián para la videovigilancia, a la que se sumará un nuevo centro de control general de los sistemas en un lugar identificado por el Ayuntamiento de Trieste, interconectada a la red de fibra óptica de la ciudad.

Se implementarán más 200 sistemas de videovigilancia y lectura de matrículas, con la instalación de unidades de control de calidad del aire y estaciones de detección meteorológica, junto con la creación de un sistema de aparcamiento inteligente para la monitorización de plazas de aparcamiento para personas con discapacidad, la implantación de nuevos puntos de conexión wifi, la Instalación de sistemas de carga para vehículos eléctricos y sistemas DEA (columnas con desfibrilador automático).

En el ámbito de la movilidad urbana, se crearán 50 pasos de peatones iluminados, se sustituirán 66 reguladores de semáforos, se implementarán 40 sistemas de análisis del tráfico de vehículos v-tec (un sistema de videoimagen que permite la detección, seguimiento del tráfico y clasificación de vehículos) e instaló botones y dispositivos acústicos para personas ciegas cerca de 38 intersecciones de la ciudad (de un total de 98).

Por último, se mejorará el mobiliario urbano de la ciudad: 15 lugares, entre ellos la Piazza Unità d’Italia y el Castillo de San Giusto, serán objeto de intervenciones de iluminación arquitectónica mediante la instalación de 470 proyectores y dispositivos para proyectos artísticos.

«Edison Next se compromete a la recalificación energética del alumbrado público en 300 ciudades italianas. Estamos felices de apoyar también a Trieste, una ciudad de gran valor histórico, artístico y arquitectónico, reforzando nuestro compromiso de acompañar a ciudades y territorios en su camino hacia la descarbonización y la sostenibilidad. Nuestro objetivo es devolver a la comunidad local un entorno urbano mejorado, más utilizable y seguro, reduciendo significativamente el requerimiento energético y el impacto ambiental y económico del servicio de alumbrado público.

Considerando que la eficiencia del alumbrado público representa el motor ideal para el desarrollo de servicios inteligentes, con este proyecto también podremos implementar soluciones de alto valor añadido para la ciudad y los ciudadanos de la zona de Trieste, que les aportarán un beneficio concreto. en términos de mejorar la calidad de vida”, afirma Raffaele Bonardi, director de Negocios a Gobierno de Edison Next.

PREV El PIB de Sicilia crecerá en 2023
NEXT Gas Sales Piacenza, el compromiso con la sostenibilidad continúa