John Elkann tras la victoria de Ferrari en las 24 Horas de Le Mans: alegría, juicios y objetivos del Presidente – MOW

John Elkann tras la victoria de Ferrari en las 24 Horas de Le Mans: alegría, juicios y objetivos del Presidente – MOW
John Elkann tras la victoria de Ferrari en las 24 Horas de Le Mans: alegría, juicios y objetivos del Presidente – MOW

La hermosa segunda victoria consecutiva de Ferrari en las 24 Horas de Le Mans dio a los fanáticos de Ferrari una alegría que hacía tiempo que se había perdido. El presidente de Ferrari, John Elkann, también comentó sobre la hazaña y elogió las perspectivas presentes y futuras.

Ccelebraciones y manifestaciones de alegría de todas partes por el éxito de Ferrari en las 24 Horas de Le Mans. El Cavallino Rampante repitió tras el histórico resultado de 2023 pero con diferente tripulación. Igualmente, misma fiesta dentro y fuera del paddock pero comentarios completamente diferentes. Empezando por las palabras del presidente de Ferrari, John Elkann, que compartió públicamente toda la gran satisfacción: “Nuestro primer y tercer puesto en Le Mans son testimonio de cómo el trabajo en equipo puede hacer posibles objetivos extraordinarios. Por ello me gustaría agradecer a todos aquellos que, durante estos días, 24 horas difíciles, demostraron valentía y mucha tenacidad. Estoy feliz de que, entre el año pasado y este, Todos nuestros pilotos ganaron en Le Mans y con ellos todos los Ferrari. Sólo un equipo unido y decidido podría lograr este objetivo histórico”.

METRO¿Quién apoyaba al presidente? Lógicamente Ferrari, pero no podemos creer que no haya una mirada crítica sobre los resultados de Peugeot. Como punto de referencia para Stellantis, no podía dejar de seguir la evolución tecnológica de los 2 hipercoches del león. La estrategia de electrificación de la marca del grupo también va por buen camino. Dicho esto, el éxito de Le Mans es una vez más el resultado de su acertada intuición. Es momento de aplaudir al hombre que, si bien todos calificaron la entrada de Ferrari en el Campeonato Mundial de Resistencia como una distracción de demasiados fracasos en la F1, ha demostrado lo contrario. Dos ediciones de Le Mans y 2 victorias con los hipercoches, a menudo competitivos, en todas las etapas del campeonato mundial de resistencia. Si sumamos el reciente éxito en la F1 en el GP de Mónaco y todas las grandes novedades del mercado de pilotos y no conductores, Ferrari ha cambiado de marcha y ha hecho que sus aficionados se regocijen y vuelvan a vivir con los motores. Por lo tanto, no se puede dejar de celebrar a sus estrategas, incluido John Elkann, de esta evolución.

ELEl regreso de Ferrari a las carreras de resistencia representó un nuevo desafío y una oportunidad para que la marca demuestre su ingeniería y excelencia competitiva en un nuevo contexto. Elkann ha desempeñado un papel crucial en el mantenimiento de Ferrari como un nombre líder en el deporte del motor, promoviendo así una visión que combina innovación y tradición, apoyando el desarrollo en nuevas áreas de la industria. En 2018, tras la muerte de Sergio Marchionne, asumió la presidencia de Ferrari, pero cuando las cosas le fueron bien tuvo que afrontar una pandemia mundial que ralentizó y frenó muchas inversiones y desarrollos. Bajo su dirección, Ferrari siguió compitiendo al más alto nivel en la Fórmula 1, en un intento de recuperar la primacía que le corresponde en la historia. Un récord que consiguió en el WEC en una de sus carreras más fascinantes. Toyota y Porsche están advertidos, aunque por el momento la balanza se inclina varias veces hacia ellos. Lo cierto es que este nuevo éxito del Cavallino traerá una nueva ola de entusiasmo y un impulso indirecto a los pilotos, ingenieros y técnicos de los distintos equipos de Maranello. La visión a largo plazo de Ferrari empieza a dar los primeros frutos, fundamentales para la imagen y el prestigio de la marca. Los aficionados y los fans de Ferrari, todos ellos, están agradecidos.

PREV revisando tu teléfono celular con chats y llamadas telefónicas
NEXT Messina, la difícil vida de Rey: adoptada, abandonada y destinada a la calle