sirve a un tramo de via Santerno

Recién salidos de la alegría por el acuerdo con la FIA que asigna a Imola una etapa anual del WEC hasta al menos 2028, pero con sólo un año de Fórmula 1 cien por cien garantizado todavía en el horizonte, hoy Con.Ami y la administración municipal piensan Ya se habla de cómo ampliar los boxes del circuito. La cuestión, que ya figura entre las inversiones de Con.Ami, que gestiona la planta a través de su filial Formula Imola, ya estaba incluida en el plan de inversiones, ahora pasamos a los hechos. O al menos en la primera fase de discusión que pasa por la comisión consultiva convocada para hoy. De hecho, la solicitud llegó de la Fórmula Imola a principios de junio, comunicando “la necesidad de ampliar la dotación de garajes para mantener los estándares necesarios para las competiciones deportivas de nivel internacional”.

Tras pedir la opinión de Area Blu, entre las diversas hipótesis de diseño, la elección recayó en la que prevé la construcción de una nueva carrocería independiente, adyacente al actual sentido de carrera, es decir, hacia Via Santerno en su tramo final desde el que hoy se accede. la zona del hipódromo. Lo que supondría la ocupación de una pequeña porción de terreno no incluido actualmente en el compendio inmobiliario del propio hipódromo. Via Santerno, como se indica en la misma propuesta de resolución redactada por la oficina de Piazza Matteotti, «es una vía municipal clasificada, sin salida, cuyo trazado ha sufrido continuas adaptaciones a lo largo de los años, dictadas por la necesidad de hacer crecer la zona deportiva adyacente. instalación”. Además, el actual firme, según lo dispuesto en el vigente PSC, no tendría un destino vinculado al tráfico ordinario sino al de “equipamientos e instalaciones deportivas públicas”, con la perspectiva de sustituirlo por un nuevo trazado que ha sido discutido en el pasado y que se construirá desde cero, que deberá unirse a Via Malsicura (detrás de la tribuna central) a través de un paso inferior de la pista. Moraleja: para construir la ampliación de los garajes, ese tramo de Via Santerno debe ser “sacado de la propiedad estatal”. Lo cual, según el Ayuntamiento «no contradice la calificación de “edificio estratégico” atribuida a la primera planta del actual edificio caja, por el plan municipal de protección civil actualmente en aprobación».

PREV Bugetti: “Ahora a Roma para darle a Prato la atención que se merece”
NEXT PAT* TELEMEDICINA: «4,3 MILLONES A LA PROVINCIA AUTÓNOMA DE TRENTO, GRACIAS AL PNRR»