Trapani, lucha contra la usura, acuerdo para una estrategia común

TRAPANI – Trabajar juntos para contrarrestar mejor la fenómeno de desgaste, que todavía afecta a muchas familias, destruyendo sus esperanzas y su futuro. Este es el propósito de memorando de entendimiento “Para la prevención y la lucha contra el fenómeno de la usura”, firmado entre la prefecta de Trapani, Daniela Lupo, y el presidente de la comisión regional de Sicilia de la Asociación Bancaria Italiana, Abi, Salvatore Malandrino.

A la firma asistieron la comisaria extraordinaria del Gobierno para la coordinación de las iniciativas contra el fraude y la usura, la prefecta Maria Grazia Nicolò, y el director del Banco de Italia en Palermo, Emanuele Alagna.


Un pacto para combatir el fenómeno de la usura

El pacto fue preparado como parte de las actividades previstas en el acuerdo marco para la prevención y lucha contra la fenómeno de desgaste, firmado el 16 de noviembre de 2021 entre el Ministerio del Interior y la Abi. En un futuro inmediato, prevé el establecimiento en la Prefectura de Trapani delObservatorio provincial sobre el fenómeno de la usurapresidido por el prefecto y en el que participaron todos los firmantes del acta.

Un observatorio para identificar acciones sinérgicas efectivas

El objetivo es identificar acciones sinérgicas efectivas que fortalezcan los caminos para acceder al crédito legal. “La Asamblea – declaró la prefecta Maria Grazia Nicolò – constituye una preciosa oportunidad para profundizar en el fenómeno, en su esencia más concreta y territorial, pero también para un contacto directo con el malestar que sienten los operadores económicos acosados ​​por abusos e intimidaciones”.

Los resultados de las actividades realizadas, así como los temas críticos que surgieron al interior del Observatorio Provincial, brindarán elementos cognitivos y evaluativos útiles sobre los fenómenos de extorsión y usura que permitirán al Observatorio Nacional un conocimiento cada vez más completo y preciso del fenómeno.

El memorando de entendimiento también apoya actividades para promover iniciativas para la prevención del fenómeno de la usura, el sobreendeudamiento y la mala administración del dinero, también a través de actividades de formación e información dirigidas a la educación financiera.

Además, con esta herramienta queremos promover una mayor conocimiento del Fondo de Solidaridad a favor de las víctimas de la usura, establecido con la ley no. 108/1996, con el fin de lograr, mediante el fomento de la denuncia de delitos de usura, un aumento de las solicitudes al Comité de Solidaridad, destacando también los objetivos asignados al Fondo, destinado a facilitar el acceso de las empresas y familias al crédito en dificultades económicas.

“En presencia de delitos insidiosos y generalizados como la usura y la extorsión – continuó Nicolò – es necesario aprovechar estrategias útiles para consolidar la colaboración interinstitucional en la materia. Las instituciones adheridas son todos preciosos segmentos de una amplia red de solidaridad con las víctimas y de prevención del fenómeno de la usura y la extorsión que gira en torno a la Prefectura de Trapani, una defensa en apoyo de quienes denuncian y para proteger la legalidad”.

En el evento también participaron representantes de instituciones locales, el gerente de la dirección escolar provincial, los secretarios provinciales de los sindicatos Cigl, Cisl y Uil, los presidentes de asociaciones empresariales y categorías productivas.

Y nuevamente estuvieron presentes representantes de colegios profesionales y asociaciones anti-raqueta y antiusura, que firmaron el memorando de entendimiento por adhesión, que queda abierto a todas aquellas entidades públicas y privadas que compartan sus objetivos y contenidos y que pretendan comprometerse con lograr sus objetivos.

PREV Latina, se corta el brazo en el trabajo: lo abandonan en la calle
NEXT “Pd y Ahora Sicilia muleta del Sur llama al Norte”