“Solidaridad con el personal implicado y las personas presentes en el departamento”, la APSS tras el ataque al hospital: “La seguridad es un objetivo prioritario”

“Solidaridad con el personal implicado y las personas presentes en el departamento”, la APSS tras el ataque al hospital: “La seguridad es un objetivo prioritario”
“Solidaridad con el personal implicado y las personas presentes en el departamento”, la APSS tras el ataque al hospital: “La seguridad es un objetivo prioritario”

TRENT. “Expresemos la más profunda solidaridad hacia el personal sanitario involucrados en el grave episodio y la personas presentes en el departamento“. Esta es la nota de la APSS con el concejal Mario Tonina tras el ataque ocurrido entre el sábado 15 y el domingo 16 de junio en la unidad operativa de pediatría delHospital de Santa Clara en Trento.

El protagonista del episodio era un niño que fue acompañado por la Giudicarie a Trento por motivos de gestión del caso. Pero la situación se salió de control con primero violencia verbal y luego agresión física.. “Trabajamos para centro de unidad de crisis para adolescentes con síntomas psicológicos graves en la zona de Arco – añade Tonina – una estructura que puede proporcionar respuestas importantes”.

Un episodio más tras el grave atentado ocurrido hace un par de semanas en Borgo Valsugana. Hay tensión en los departamentos por situaciones peligrosas que se repiten con demasiada frecuencia. En los Dolomitas, el concejal explicó que se presta la máxima atención y que, para el caso concreto, la apertura de la centro de unidad de crisis para adolescentes con síntomas psicológicos graves en la zona de Arco (Artículo aquí).

En cualquier caso, la tarde del lunes 17 de junio se celebró una reunión en la que la alta dirección Consultaron con profesionales de la salud para identificar soluciones logísticas y organizativas multidisciplinarias. con el objetivo de evitar que se repitan episodios de agresión salvaguardando la seguridad del personal y de los pacientes.

La Empresa Provincial de Servicios de Salud”asegura que la seguridad de sus colaboradores es un objetivo prioritario en un contexto en el que episodios de este tipo ya no tienen carácter de emergencia sino que requieren una intervención organizativa estructurada y oportuna”.

Entre las hipótesis de intervención se encuentran la implementación de botones de pánico, vidrio a prueba de rotura Y cursos De “capacitación” administrar un ataque verbalpero también está previsto reforzar el sistema de videovigilancia.

PREV Discapacidad y apoyo, encuentro y debate con Luca Trapanese
NEXT ¡Escuche el viento que sopla en Marte! El audio enviado por el rover de la NASA