Mafia en Lombardía, no sólo la construcción: la mano de los clanes en el deporte y el ocio. Y los delitos de espionaje están aumentando

Mafia en Lombardía, no sólo la construcción: la mano de los clanes en el deporte y el ocio. Y los delitos de espionaje están aumentando
Mafia en Lombardía, no sólo la construcción: la mano de los clanes en el deporte y el ocio. Y los delitos de espionaje están aumentando

Milán – Los clanes apuestan por el Pnrr y el Juegos de Invierno Milán-Cortina, pero también en partidos aparentemente menos relevantes, con el riesgo de una “economía mafiosa que ha ampliado su presencia” en Lombardía, yendo más allá de sectores siempre en riesgo de infiltración como la construcción, la restauración y la logística, diversificando sus intereses. Apuntan a bienes raíces, la gestión de farmacias y servicios sanitarios. Y entonces deporte aficionadocomo se desprende de la investigación de la DDA que en 2022 condujo a la incautación preventiva de ocho pistas de pádel valorado aproximadamente 700 mil euros, dentro de un polideportivo municipal de Milán. La alarma, en la ciudad metropolitana de Milán, también se refiere a “las inversiones públicas o de origen público que serán gestionadas por entidades formalmente privadas y que tenderán a escapar a cualquier tipo de control público”.

La evolución deEconomía mafiosa en Lombardía lo dice la última investigación del observatorio Cruz de la Universidad Estatal de Milán y de la CGIL, dirigida por Nando dalla Chiesa y Andrea Carnì. El. está confirmado en el territorio. dominio de la ‘Ndrangheta frente a otras organizaciones, con un “nuevo activismo” de la Cosa Nostra y la Camorra, en una sustancial convivencia con la criminalidad extranjera, con pactos de no beligerancia para hacer negocios en silencio. uno se desarrolla “violencia de baja intensidad”, demostrado por un aumento en el llamado crímenes de espionaje, como incendios provocados y daños, en casi todas las provincias de Lombardía.

“Una economía que pierde sectores industriales uno tras otro, abriéndose incesantemente a nuevos servicios de ocio, desde la restauración hasta el bienestar y el entretenimiento, se vuelve fisiológicamente vulnerable frente a sujetos quizás con poca formación, pero que tienen interpuestos poseedores de una liquidez considerable”, analiza Nando del Iglesia. El problema “no parece ser tanto la nueva conquista mafiosa de sectores ya existentes sino la difusión masiva del capital mafioso en los sectores que experimentan una proliferación más rápida y descontrolada, que no requieren altos estándares profesionales”.

El “caso Milán2 es emblemático, con las infiltraciones en el pádel y el aumento de denuncias de bares y restaurantes en el centro de cambios vertiginosos de propiedad y las continuas obras de renovación, una herramienta para el blanqueo de dinero. Luego está la logística, que acabó en el centro de una larga serie de investigaciones de la Fiscalía de Milán sobre la manipulación de bandas y la explotación laboral. “El escenario económico en el que se inserta este fenómeno es una dinámica competitiva sin reglas – subraya el secretario general de la CGIL de Milán, Luca Stanzione – lo que ha favorecido la aparición de fenómenos ilegales y también fenómenos mafiosos”.

Nando dalla Chiesa habla de uno “ubicuidad de la mafia”, porque “el fenómeno se puede encontrar en casi todos los ámbitos de la economía”. En esta geografía criminal, Milán es el corazón económico, pero ninguna provincia se salva de un fenómeno que todavía está “subestimado y subestimado”. Como y Varese, según la investigación, destacan por “la capacidad de los clanes para arraigarse y aprovechar su proximidad a la frontera”. Se han creado espacios de conquista en la zona del Lago de Garda, asistimos a un “ascenso territorial” desde Emilia Romagna hacia el Sudeste de Lombardía. La investigación también incluye una entrevista con un empleado. Vino espumosoun histórico productor de refrescos de la zona de Como que en 2022 acabó en la administración judicial debido a una infiltración de la ‘Ndrangheta: “No había nada legítimo en ese ambiente (…) Había algo debajo”.

PREV Aviso contra la despoblación. Ayuda para quienes viven en pueblos pequeños
NEXT El primer centro de artesanía artística de Viterbo