Comunicado de prensa – Proyecto “MAS. Matemáticas al servicio de la ciudad: modelos de agentes para una Siena sostenible”

Comunicado de prensa – Proyecto “MAS. Matemáticas al servicio de la ciudad: modelos de agentes para una Siena sostenible”
Comunicado de prensa – Proyecto “MAS. Matemáticas al servicio de la ciudad: modelos de agentes para una Siena sostenible”

(AGENPARL) – Roma, 17 de junio de 2024

(AGENPARL) – lunes 17 de junio de 2024 17/06/2024 – Siena
Comienza el proyecto MAS. Matemáticas al servicio de la ciudad:
modelos de agentes para Siena Sostenible
Colaboración entre público y privado para un proyecto de investigación sobre el desarrollo de nuevos modelos matemáticos para evaluar la sostenibilidad urbana y la recogida selectiva de residuos en el centro histórico
La presentación del proyecto “Matemáticas al servicio de la ciudad: Modelos de agentes para una Siena sostenible (MAS)” se realizó hoy en el Rectorado de la Universidad de Siena, en presencia del rector Roberto Di Pietra, la profesora Chiara Mocenni, la profesora de Sistemas Complejos y Teoría de Juegos y la Dra. Vittoria Socci, estudiante del Doctorado Nacional DAUSY, ambos del Departamento de Ingeniería de la Información y Ciencias Matemáticas (DIISM) de la Universidad de Siena. A la presentación también asistieron Giulio Ancilli, director general de la empresa Prometeo Srl y la concejala de Turismo, Comercio y Actividades Productivas y Relaciones con la Universidad del Municipio de Siena, Vanna Giunti.
MAS (Agent Models for Sustainable Siena) es un proyecto de investigación realizado en colaboración entre la Universidad, la empresa sienesa Prometeo Srl y el Ayuntamiento de Siena que se centra en el desarrollo de modelos matemáticos para la evaluación de la sostenibilidad en el contexto urbano del centro histórico. de Siena con la participación directa de residentes, estudiantes, turistas y trabajadores.
El objetivo es recopilar datos para desarrollar modelos matemáticos capaces de ayudar a planificar acciones de mejora, convirtiéndose así en un modelo de referencia para contextos sociales que se encuentran en áreas urbanas aún más grandes.
Cada ciudadano tiene un papel fundamental en el proceso de adopción de prácticas sustentables ya que las acciones individuales pueden marcar una gran diferencia donde la interacción responsable con el medio ambiente es relevante para continuar produciendo bienes y servicios y al mismo tiempo salvaguardar el planeta manteniéndolo disponible también para el futuro. generaciones y ayudar a preservar los recursos naturales, reducir la contaminación y mitigar los efectos del cambio climático.
El proyecto MAS nació en el seno de una colaboración, desarrollada por la profesora Chiara Mocenni de la Universidad de Siena y el doctor Giulio Ancilli de Prometeo Srl, que recoge el compromiso de la ciudad de Siena en materia de sostenibilidad, considerándola protagonista y probadora de un proyecto más ambicioso y de caso de uso para otras realidades urbanas.
En la primera fase de desarrollo del proyecto, los ciudadanos (entre aquellos que residen permanentemente en Siena como residentes o temporalmente, como turistas, visitantes, estudiantes y trabajadores externos) participarán en la administración de un cuestionario para obtener opiniones individuales. sobre el cambio climático y sobre cuestiones medioambientales en diversos aspectos que conciernen directamente a la ciudad, como la recogida selectiva de residuos, el cuidado y limpieza de los lugares públicos, el consumo de energía y agua, la compra de alimentos y bienes, los medios de transporte bajos en emisiones tecnologías de transporte y energías renovables para el hogar. La información recogida nos permitirá crear un modelo matemático basado en agentes realista y bien calibrado, capaz de reflejar las especificidades y necesidades de nuestro territorio en el que los agentes simulan los comportamientos de los entrevistados y que nos permitirá realizar predicciones y valoraciones de escenarios futuros.
La segunda fase de desarrollo del proyecto implica la creación del modelo matemático real, para lo cual se colabora con el Consorcio Interuniversitario de Cálculo Automático (Cineca), el mayor centro de cálculo italiano y uno de los más importantes a nivel mundial, que Para este proyecto se proporciona la quinta calculadora más potente del mundo.
Están previstas algunas fases de interacción directa con los ciudadanos, tanto para la devolución de los datos obtenidos del cuestionario como para la puesta en común e intercambio de opiniones sobre los resultados del estudio. Se prevé la organización de momentos de profundización sobre los modelos matemáticos desarrollados.
El cuestionario estará disponible para su cumplimentación a partir del 17 de junio y permanecerá abierto hasta el 31 de octubre de 2024.
El rector Roberto Di Pietra afirma: “Las matemáticas a menudo y erróneamente se consideran pura abstracción y, en cambio, en el proyecto MAS se convierten en una aplicación a la búsqueda de modelos para la creación de una ciudad sostenible, de Siena entendida como ciudad sostenible. Los modelos matemáticos ayudan a identificar un futuro para la sostenibilidad de los centros urbanos y esto promete ser un gran mérito”.
La profesora Chiara Mocenni explica: “El proyecto MAS nació de la colaboración entre entidades públicas y privadas que comparten un interés en la protección del medio ambiente y la gestión sistémica e integrada de los bienes comunes. Proponemos el desarrollo de un modelo matemático basado en agentes, que describe un sistema complejo compuesto por individuos que interactúan entre sí y con el entorno y toman decisiones basadas en propensiones individuales, interacción con otros y reglas o regulaciones. En nuestro caso, los agentes son ciudadanos, turistas, estudiantes y trabajadores que viven o frecuentan el centro histórico de Siena, tomando decisiones sobre aspectos que impactan la sostenibilidad ambiental. El proyecto tiene un gran valor científico y cultural ya que involucra directamente las opiniones, comportamientos y necesidades de los ciudadanos en el desarrollo de modelos matemáticos y computacionales avanzados. Los resultados del estudio se pondrán a disposición de toda la comunidad sienesa en ocasiones y momentos específicos de formación real sobre el modelo matemático y la investigación científica”.
“Este proyecto – añade Giulio Ancilli, director general de Prometeo – se enmarca en un acuerdo de colaboración más amplio con la Universidad. Para los desafíos que enfrentamos, es esencial estar a la vanguardia de la tecnología y la investigación, entonces, ¿qué mejor manera que colaborar con quienes hacen de la investigación su ‘profesión’?”.
Interviene la concejala Vanna Giunti: “Acogí la presentación del proyecto MAS con enorme interés ya que representa, en su contenido actual, un problema relevante de interés para la ciudad, pero sobre todo porque es replicable y aplicable a numerosas áreas de interés para la administración municipal. El enfoque “científico”, a través de herramientas innovadoras, puede ser de gran ayuda para resolver problemas que surgen con el tiempo, siguiendo inevitablemente una evolución social fisiológica de hábitos, comportamientos e intereses, y por tanto una poderosa herramienta para la toma de decisiones. Lo anterior tampoco ignora a mi delegación que tiene como objetivo principal el de promover el diálogo continuo y la sinergia con la Universidad de Siena, para compartir un camino dirigido a la construcción de formas y herramientas de conexión y codiseño sobre temas estratégicos. para la comunidad, con vistas al intercambio y al enriquecimiento mutuo, conscientes de que la Universidad representa una riqueza en términos de capacidades de análisis, desarrollo e innovación”.
“Este proyecto – añade Vittoria Socci, estudiante del Doctorado Nacional DAUSY – se enmarca en mi investigación doctoral, que se centra en el estudio de modelos de agentes en el campo de la sostenibilidad ambiental y el cambio climático y que realizo bajo la supervisión del profesor Chiara Mocenni. Trabajar en este proyecto es de gran importancia para mí, no sólo por el interés científico, sino también porque contribuye a la creación de un modelo matemático diseñado específicamente para Siena, la ciudad donde nací, estudié y amo profundamente. Ponemos las matemáticas al servicio de la comunidad de Siena, utilizando herramientas científicas avanzadas para comprender mejor la dinámica ambiental para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y también para proporcionar una herramienta útil a la administración municipal para que pueda adaptar políticas sostenibles basadas en las necesidades específicas. necesidades de los ciudadanos”.
Prometeo financiará una beca de doctorado para fortalecer aún más esta asociación. En particular, MAS (Agent Models for Sustainable Siena) es parte de un proyecto más amplio que tiene como objetivo crear un conjunto de productos capaces de integrarse con los sistemas LLM actuales y ampliar sus capacidades. Este proyecto ya ha sido presentado en Silicon Valley en el Innovit-Italian Innovation Culture Hub en San Francisco en presencia del Cónsul General de Italia Sergio Strozzi, el Director del Centro de Innovación Alberto Acito y los mayores actores globales del sector, disfrutando gran éxito.
el enlace al cuestionario se incluirá en los artículos que se publicarán en los sitios web www.sienacomunica.it y www.visitsienaofficial.it, en el boletín del Municipio que se lanzará después de la conferencia, en los posts e historias del FB perfiles del Municipio de Siena e HIPERENLACE ” https://www.facebook.com/visitsienaofficial”; t “_blank” Visita Siena, finalmente en las historias de los perfiles IG del Municipio de Siena y en el HIPERENLACE “https://www.instagram.com/visitsienaofficial/”; t “_blank” Visita Siena.
—–
Chiara MocenniChiara Mocenni es profesora asociada en el Departamento de Ingeniería de la Información y Ciencias Matemáticas de la Universidad de Siena, donde enseña Sistemas Complejos y Teoría de Juegos en los másteres en Gestión de Ingeniería, Inteligencia Artificial e Ingeniería de Automatización y Matemática Aplicada. Desde 2022 es Delegada del Rector para la Tercera Misión (Public Engagement). Desarrolla su investigación en el campo de los sistemas complejos, la modelización de sistemas ambientales y el comportamiento humano individual y colectivo.
Prometeo SrlPrometeo es una PYME innovadora con sede en Siena que ofrece soluciones estratégicas para utilizar herramientas de Inteligencia Artificial para afrontar los desafíos que requieren los complejos escenarios actuales, permitiéndole tener un efecto significativo en términos de rentabilidad. Desde 1994, año de su fundación, Prometeo ha ayudado a las empresas a comprender cómo las tecnologías emergentes les permiten crecer y fortalecer sus negocios. http://www.prometeonet.it
———————————————
Foto:
La presentación del proyecto en la Universidad de Siena
Sitio web del proyecto: http://mas.diism.unisi.it/
Gabinete de prensa – Universidad de Siena

PREV “Con PUMS el comienzo de una Messina más sostenible”
NEXT La creación de los registros de pedagogos y educadores en Campania