Un destello de la máquina de gas de la cocina, trasladado urgentemente a Roma

Noticias de Roma – En nombre del Ministerio Público de Velletri, los Carabinieri de la Compañía Velletri han ejecutado una orden de solicitud de medida cautelar, dictada por el GIP ante el Tribunal de Velletri, contra 33 personas.

Estas personas, entre ellas cinco mujeres, son predominantemente italianas, pero también hay personas de origen marroquí, argelino, rumano y brasileño. De ellos, 11 se encuentran en prisión preventiva y 22 bajo arresto domiciliario. Son gravemente sospechosos, en diversas capacidades, de delitos de detención con fines de tráfico de drogas, extorsión y acceso indebido a dispositivos de comunicación por parte de personas detenidas. Dieciséis de estas personas ya se encuentran detenidas en prisión.

Las investigaciones revelaron varios episodios de tráfico de drogas dentro de la prisión del distrito de Velletri, así como dos episodios de extorsión, debido a palizas y amenazas sufridas por uno de los sospechosos y algunos familiares por suministros impagos de sustancias estupefacientes, cometidos entre enero y junio de 2023. El tráfico de drogas, introducido en paquetes destinados a los presos, generó una facturación de aproximadamente 80.000 euros.

La operación es el resultado de una investigación detallada y compleja, inicialmente destinada a luchar contra el tráfico de drogas en las zonas de Veliterna y Castelli Romani. Los Carabinieri han recabado graves elementos circunstanciales sobre la habitual introducción de drogas en paquetes enviados a los presos. La droga, compuesta principalmente de hachís y cocaína, estaba escondida junto con alimentos y artículos de primera necesidad envasados ​​al vacío. Las drogas se distribuían dentro de la prisión sólo después de que los familiares de los reclusos pagaran mediante recargas en tarjetas prepagas, lo que a menudo generaba conflictos internos por falta de pago.

Drogas y teléfonos móviles en la prisión de Velletri

La red de relaciones entre los sujetos investigados era compleja, con numerosos cambios de manos entre verdaderos remitentes y destinatarios de la correspondencia ilícita. Los flujos de dinero se gestionaban mediante tarjetas prepago a nombre de los nominados. En tres casos, los Carabinieri, con el apoyo de la Policía Penitenciaria, lograron interceptar los paquetes que contenían droga, incautándose de cocaína y hachís.

También se descubrió que algunos reclusos utilizaban teléfonos móviles para comunicarse con familiares, pedir drogas y amenazar a familiares por falta de pago. Aún queda por esclarecer el origen y forma de ingreso de los celulares al penal.

En la operación a gran escala participaron más de 100 soldados y un helicóptero, principalmente del Comando Provincial de los Carabinieri de Roma, con el apoyo del Grupo Aeronave de los Carabinieri y de los Comandos Provinciales de Latina, Rieti, Viterbo, Frosinone y Chieti.

PREV El último fin de semana de impuestos: 3 de junio “día de la liberación fiscal”
NEXT Inflación estable en la cesta de la compra: aumenta la fruta fresca, disminuyen los productos “procesados”