PAT * SALUD VALSUGANA Y TESINO: «REUNIÓN EN EL TERRITORIO, 22 MILLONES PARA EL HOSPITAL S. LORENZO»

PAT * SALUD VALSUGANA Y TESINO: «REUNIÓN EN EL TERRITORIO, 22 MILLONES PARA EL HOSPITAL S. LORENZO»
PAT * SALUD VALSUGANA Y TESINO: «REUNIÓN EN EL TERRITORIO, 22 MILLONES PARA EL HOSPITAL S. LORENZO»

11.07 – martes 21 mayo 2024

Salud Valsugana y Tesino, la reunión en la zona A última hora de la tarde de ayer el consejero provincial de salud se reunió con el presidente de la Comunidad del Valle y los alcaldes. Una inversión global que pasó de 16,3 millones de euros a 22 millones de euros y una fuerte apuesta de la Provincia y de Apss por el hospital San Lorenzo de Borgo Valsugana, que representa la obra sanitaria más importante de todo el territorio. Éste fue el mensaje que el consejero provincial de Política Sanitaria y Social transmitió ayer por la tarde a los administradores de Valsugana y Tesino, en la reunión celebrada en la sede de la Comunidad del Valle en Borgo Valsugana. Por la empresa sanitaria estuvieron presentes el director general Antonio Ferro junto al director del Distrito Este Enrico Nava y la directora del hospital Silvia Atti.

Entre las cuestiones planteadas a la atención del concejal y de los responsables sanitarios estuvo la solicitud de información sobre la marcha de las obras del hospital, información sobre la futura Casa Comunitaria, las cuestiones críticas vinculadas a algunas cuestiones específicas como los tiempos de espera y la la contratación de personal médico y de enfermería, la atención a la Ortopedia, pero también algunas propuestas como la de involucrar a San Lorenzo en los caminos de la nueva carrera de Medicina y Cirugía.

El consejero de Sanidad, al subrayar su total disponibilidad para escuchar las necesidades de los territorios, explicó la necesidad de implementar una respuesta planificada a los desafíos que nos esperan en el futuro, la natalidad y el envejecimiento de la población, destacó la voluntad invertir en personal sanitario e iniciar, en el horizonte legislativo, el proceso de creación del nuevo centro hospitalario. Luego destacó el papel fundamental de los hospitales locales y saludó el aporte de conectar el hospital de Borgo con la carrera de Medicina, destacando que las relaciones entre la Medicina y los territorios deberán intensificarse cada vez más. Y esto también de cara al nacimiento de la empresa universitaria territorial integrada, como recordó el doctor Ferro, dentro de la cual San Lorenzo también tendrá una función crucial como pieza de la amplia red territorial, especialmente en algunas zonas.

El nuevo hospital de Borgo Valsugana permitirá fusionar y hacer más eficientes algunas áreas cruciales, como el quirófano y el de diálisis, además de reorganizar y ampliar el área de urgencias. El proyecto preveía intervenir en el hospital con una ampliación y renovación parcial del edificio original para garantizar espacios acogedores y confortables, con recorridos fáciles de entender para los usuarios, así como estándares organizativos, estructurales, de ingeniería de planta y tecnológicos acordes con los criterios. de seguridad (modernización del bloque operativo con tecnologías médicas). Las obras comenzaron en noviembre de 2020, en plena pandemia, durante la intervención surgieron circunstancias impredecibles que están impactando las obras, desde el alto costo de los materiales hasta cambios regulatorios, desde nuevas necesidades clínicas hasta el propio Covid que impuso una revisión y fortalecimiento. de las rutas. Se espera que la ampliación occidental esté completa a finales del verano de 2025.

También debe considerarse la inversión “Hacia un hospital seguro y sostenible”, que tiene como objetivo alinear las estructuras hospitalarias con la normativa antisísmica y en particular con las intervenciones de mejora sísmica de la estructura existente: considerando la edad del edificio existente. y las criticidades estructurales que surgieron durante las investigaciones estructurales para las obras del PNRR, es necesario planificar nuevos diseños y nuevas inversiones para intervenir en lotes sobre la estructura original del hospital, como parte de una planificación plurianual, para garantizar simultáneamente ambas la mejora sísmica de los distintos bloques tanto la mejora como la modernización de la estructura respecto a los estándares actuales.

Hay dos variaciones en total de las obras, una vinculada a la mejora sísmica del bloque 2 y la otra vinculada a la ampliación. Por tanto, el nuevo marco económico actualizado para el hospital de Borgo prevé un gasto total de aproximadamente 22 millones de euros, mientras que la finalización de la ampliación occidental está prevista para finales del verano de 2025.

Durante el encuentro también se habló de la Casa Comunitaria Borgo Valsugana: parte de las funciones encontrarán espacio en el llamado “Nuevo Edificio”, donde se está realizando una intervención, en fase de adquisición, que mejorará la eficiencia energética de la estructura. , financiado con cargo al PNRR por 1.270.000 euros. La intervención relacionada con el antiguo edificio del sanatorio se está estudiando en profundidad: las investigaciones han puesto de relieve la necesidad de una consolidación estática de la compleja estructura, además es necesario coordinarla, por razones de planificación, con las obras de ampliación y renovación del hospital.

PREV Genocidio israelí-estadounidense en Gaza: día 239. 5 masacres en 24 horas, con 95 muertos y 350 heridos. Número de víctimas: 36.379 muertos y 82.407 heridos
NEXT Cuatro jóvenes de Vanzago rescatados por los bomberos en Ticino