Inundación, la Región asegura una intervención para bajar el lecho del arroyo Bagnolo en Montemurlo

Inundación, la Región asegura una intervención para bajar el lecho del arroyo Bagnolo en Montemurlo
Inundación, la Región asegura una intervención para bajar el lecho del arroyo Bagnolo en Montemurlo

La Región de Toscana iniciará esta semana los trabajos de retirada de los escombros depositados en el lecho del arroyo Bagnolo tras la crecida del 2 de noviembre. El material, arrastrado río abajo por la furia de las aguas, había elevado el nivel del río que discurre por Via Riva a Bagnolo, una de las zonas más afectadas por las inundaciones. En particular, los escombros se depositaron cerca del pequeño puente que se encuentra cerca del “Jardín Encantado”, un lugar especialmente querido y frecuentado por los Montemurlesi. Aquí mismo, el viernes pasado, los vecinos de Bagnolo reunidos en el comité de inundaciones organizaron una especie de sentada y pidieron medidas de seguridad urgentes. Los ciudadanos habían medido, con cinta métrica en mano, la reducida luz del arco del pequeño puente, que en caso de inundación podría volver a bloquearse con madera y barro, provocando nuevas inundaciones.

En los últimos días, los mismos vecinos de la sala Banti habían mantenido una reunión con las instituciones, solicitada por el Ayuntamiento de Montemurlo: en esa misma ocasión Giovanni Massini, director del sector de defensa del suelo y protección civil de la región de Toscana, presente junto con el El alcalde Calamai y la consejera regional de protección civil, Monia Monni, explicaron lo que se hizo en los primeros seis meses después de las inundaciones y las intervenciones previstas.

Los detalles de la intervención en el arroyo Bagnolo

Massini y Monni explicaron que los escombros de esta fase no serán retirados del cauce del río sino trasladados a otros puntos del arroyo, donde no se ha creado acumulación de material. Esta operación -aseguraron- permitirá restablecer el caudal de agua en un cauce del tamaño y profundidad adecuados, capaz de garantizar un buen caudal y evitar otros fenómenos de inundaciones en el futuro. De hecho, antes de proceder a la retirada de los materiales acumulados en el lecho del río, es necesario resolver el problema de la eliminación del mármol verde serpentino que se mezcla con los escombros, procedimiento que todavía llevará algún tiempo. Por ello, a la espera de la retirada total y correcta disposición de este tipo de material, la Comunitat ha decidido trasladar el material, lo que permitirá recuperar el tamaño correcto del cauce y por tanto una mayor seguridad en la zona. El Ayuntamiento de Montemurlo sigue atentamente las distintas fases de las obras y, de cara a la reconstrucción definitiva del cauce del río Bagnolo, ha pedido a la Región que rehaga las bridas y contrabridas con el objetivo de reducir la inclinación del arroyo a el transporte de escombros y para proteger los bancos de la erosión. Las bridas y contrabridas sirven para frenar el flujo de agua y reducir los fenómenos de acumulación de escombros.

NEXT “Aún no hay autopsia, existe el riesgo de que la verdad desaparezca”