Aceite de oliva: según un estudio de la Fundación Veronesi reduce el riesgo de contraer tumores

Aceite de oliva: según un estudio de la Fundación Veronesi reduce el riesgo de contraer tumores
Aceite de oliva: según un estudio de la Fundación Veronesi reduce el riesgo de contraer tumores

Milán – Elaceite aceituna reduciría el riesgo de mortalidad, no sólo para enfermedades cardiovasculares, sino también para tumores. Así lo revelan los resultados recogidos por la plataforma conjunta Fundación Umberto Veronesi ETSNeuromedicina IRCCS Tras el análisis de los datos de 23.000 personas, seguidas durante 12 años, que consumían una media de 23,3 g de aceite de oliva al día. Quienes consumieron más aceite de oliva reportaron menos problemas de salud crónicos, consumieron más frutas, verduras, legumbres y pescado, y bebieron menos alcohol.

Por tanto, según los resultados, consumir tres o más cucharadas de aceite de oliva al día se asoció con una menor probabilidad de muerte por cualquier causa: el análisis de biomarcadores mostró que un mayor consumo de aceite de oliva reduce respectivamente el riesgo de mortalidad por todas las causas. y el cáncer fue del 21,2% y 13,7%, frente a un menor consumo (menor o igual a una cucharada y media).

El trabajo de investigación se realizó con el aporte “no condicionado” (como dicen) de la empresa Monini (leer aquí) y ahora serán necesarios más estudios en profundidad.

Whatsapp
Facebook
Gorjeo
LinkedIn

PREV En el centenario de su muerte, una conferencia dedicada a Kafka y su relación con Praga
NEXT “Aún no hay autopsia, existe el riesgo de que la verdad desaparezca”