SOBRE LA FUN/CCNI 2024-2025 Y SOBRE LAS BANDAS DE COMPLEJIDAD: ENCUENTRO SINDICAL EN EL MINISTERIO.

SOBRE LA FUN/CCNI 2024-2025 Y SOBRE LAS BANDAS DE COMPLEJIDAD: ENCUENTRO SINDICAL EN EL MINISTERIO.
SOBRE LA FUN/CCNI 2024-2025 Y SOBRE LAS BANDAS DE COMPLEJIDAD: ENCUENTRO SINDICAL EN EL MINISTERIO.

La reunión con los sindicatos tuvo lugar hoy. del área de Educación e Investigación para la continuación de la información preventiva sobre FUN/CCNI 2024-25 y sobre la posible revisión de los tramos de complejidad de las instituciones educativas a los efectos de determinar la remuneración de la parte variable.

Por la Administración estuvieron presentes el Dr. Greco, Dr. Palumbo y Dr. Tozza.

Respecto a la constitución de la FUN, la Dra. Greco anunció la conclusión del proceso de “pesaje” de las instituciones educativas según los indicadores y puntajes relacionados previstos por el Decreto Departamental AOODDPIT 1791 de 20 de julio de 2022 (ver en Agenda365): con la confirmación de las previsiones compartidas por los sindicatos en la reunión anterior.

Como resultado del dimensionamiento, el número de instituciones educativas será menor durante el año escolar. 2024/25, de aproximadamente 500 unidades y serán 826 escuelas las que verán modificada la banda de complejidad respecto a la asignada para el año escolar. en curso. De estos 826 colegios, 565 tendrán un tramo superior mientras que 261 bajarán respecto al año anterior.

Por tanto, a partir de estos datos, la Administración pudo comprobar que la FUN 2024/25, con los mismos criterios de atribución de puntuación y umbrales para la definición del rango de complejidad, es suficiente para garantizar los mismos importes para la variable de retribución del puesto. parte fijada con el CIN 2023/24 y también la “cláusula de salvaguardia” para los directores de centros asignados a centros educativos que en 2024/25 tendrán un tramo de complejidad inferior al de 2023/24.

La FUN 2024/25 se cuantifica en 374.394.276,77 euros brutos del Estado (272.231.310,55 euros brutos del empleado). En los próximos días se emitirá el decreto correspondiente, acta previa a la firma del CIN.

En cuanto al segundo punto del orden del día, a excepción de la ANP, que propuso una redefinición orgánica de los criterios relativos a las bandas de complejidad y a los indicadores -numerosos y prima facie no todos están de acuerdo – La DIRIGENTISCUOLA destacó el muy corto plazo disponible para redefinir el CIN (que luego también debería ser sometido a los controles habituales) para que pueda alinearse con las operaciones de movilidad, en el plazo de un mes, para que todos los directores de escuela sepan de antemano cuál será su salario; mientras que la viabilidad de cualquier operación de revisión habría sido muy posible si se hubieran aceptado nuestras repetidas y antiguas solicitudes de iniciar las negociaciones a tiempo.

Luego confirmó su posición de hombre sencillo. sentido común, que también es común a los demás sindicatos. con excepción de la ANP, mantener los criterios de la CCNI vigente para el período 2024-2025.

Al mismo tiempo, y a partir de la próxima reunión prevista para 29 de mayo pv, pidió a la Administración que remitiera con suficiente antelación su proyecto de propuesta analítico/articulado para la comparación sobre la remuneración por desempeño: disposición ya incluida en el artículo 7 de la actual CCNI. La remuneración por rendimiento, que, como ya se sabe y se ha reiterado hoy, a partir del próximo curso escolar 2024-2025 ya no se podrá pagar parametrizándola automáticamente según el rango de complejidad de la propia escuela, sino siguiendo una evaluación de gestión: siempre y cuando se prevea – antes de la fecha antes mencionada, ya se ha promulgado el decreto legislativo que dejará a un reglamento ministerial la elaboración de un dispositivo relacionado. Sobre lo que DIRIGENTISCUOLA pretende reflexionar con calma y profundidad.

PREV Primavera 3, los sueños de gloria se desvanecen: Módena gana el Scudetto tras vencer al Irpinia por 2-1
NEXT Friuli, continúa la búsqueda de los tres jóvenes desaparecidos en el río Natisone