Incendios forestales, Lacio “zona de riesgo”: el plan de la Región está en marcha. Frosinone guarnecido

Incendios forestales, Lacio “zona de riesgo”: el plan de la Región está en marcha. Frosinone guarnecido
Incendios forestales, Lacio “zona de riesgo”: el plan de la Región está en marcha. Frosinone guarnecido

La campaña de extinción de incendios forestales en la región del Lacio comienza hoy, 15 de junio. Este año durará un mes más que años anteriores y finalizará el 15 de octubre, según lo requerido por el Departamento de Protección Civil. El jueves por la tarde se firmó el acuerdo anual entre el Ministerio del Interior (Departamento de Bomberos, Dirección Regional de Bomberos de Salvamento Público y Defensa Civil del Lacio), la Región del Lacio (Gestión regional de emergencias, protección civil y NUE 112) y el Prefecto de Roma, Lamberto Giannini, en representación de todas las Prefecturas de las provincias de la región. El protocolo prevé el fortalecimiento del sistema regional de protección civil, la lucha activa contra los incendios forestales, la intervención ante eventos naturales y antropogénicos en el territorio regional, la capacitación de personal voluntario y otras actividades encaminadas a mitigar los riesgos derivados de desastres naturales. Desastres y antrópicos.

Para la campaña contra los incendios forestales de 2024, la región del Lacio ha destinado 7.950.000€tal y como prevé el último plan autonómico de previsión, prevención y lucha activa contra los incendios forestales aprobado el año pasado para el trienio 2023-2025, con el que se destinaron un total de casi 20 millones de euros (7 más que el plan anterior) .

En particular, las sumas asignadas para este año se dividen de la siguiente manera:

  • Más allá de 3.800.000 para el servicio aéreo de extinción de incendios forestales
  • 2.850.000 por el acuerdo con los bomberos
  • 300.000 para el Convenio con los Carabinieri para la protección de los bosques
  • Acerca de 1.000.000 para el alquiler a largo plazo de vehículos operativos AIB

Todo el territorio regional, durante el período de máximo riesgo de incendio forestal, se considerará “zona de riesgo”.

El dispositivo regional estará compuesto por:

  • 500 Organizaciones de Voluntariado operativas, con especialización AIB;
  • 4.200 voluntarios operativos con especialización AIB;
  • 300 camionetas con módulo de prevención de incendios;
  • 67 petroleros;
  • 120 vehículos multipropósito con módulo de prevención de incendios;
  • 105 vehículos pilotados remotamente (drones);
  • 100 pilotos con certificación para vehículos APR (drones);
  • 1 avión bimotor de palas giratorias (helicóptero) para zonas pobladas e islas
  • 6 aviones monomotor de palas giratorias (helicóptero) para zonas no antrópicas (islas previo montaje de los flotadores).

El acuerdo firmado prevé la fortalecimiento de la presencia en algunas zonas, dentro de los cuales: La Cacciuta, Cerveteri, Pomezia, Montelibretti, Fiumicino, Palestrina, Tivoli, Velletri, Frosinone, Sezze, Fondi, Sabaudia, Ponza, Viterbo y Borgo S. Pietro di Petrella Salto.

Luego se fortalecerá la presencia de operadores de la Sala de Operaciones de la Dirección Regional de Emergencias, Protección Civil y NUE 112 y se desarrollarán planes para la realización de actividades de capacitación en beneficio de los voluntarios de protección civil a través de ejercicios operativos que contarán con la participación de los personal de los bomberos.

PREV Conferencia de paz y perspectivas para analizar su resultado. Ucrania
NEXT «Varios soldados norcoreanos murieron en la frontera con el Sur por la explosión de minas»