CNA Forlì-Cesena cumple 70 años y reabre su sede, renovada tras la inundación

CNA Forlì-Cesena cumple 70 años y reabre su sede, renovada tras la inundación
CNA Forlì-Cesena cumple 70 años y reabre su sede, renovada tras la inundación

Exactamente 70 años después de su creación el 15 de junio de 1954, el CNA Forlì-Cesena reabre su sede provincial, gravemente afectada por la inundación, con locales acogedores, renovados y reorganizados. Una señal concreta de resiliencia y reinicio.

A la ceremonia de inauguración, que tuvo lugar la mañana del sábado 15 de junio, asistieron el alcalde de Forlì, Gian Luca Zattini, el vicario del obispo don Enrico Casadei, el presidente nacional de la CNA, Dario Costantini; por la CNA Forlì-Cesena el presidente provincial Lorenzo Zanotti y el director general Franco Napolitano, acompañados del testimonio de una empleada de la CNA, Danila Padovani.

También estuvo presente una cualificada representación de instituciones y del mundo del asociacionismo económico, así como numerosos directivos, asociados y colaboradores de la CNA.

70 años de historia

Fundada el 15 de junio de 1954 como APF (Oficios Provinciales de Forlì), miembro de la CNA y comenzó con tres empleados, primero en via Luffo Numai y luego durante los siguientes 14 años en via Giove Tonante en Forlì. El 24 de noviembre del mismo año se tomó la decisión de crear el tramo de Cesena.

Un crecimiento progresivo a lo largo de las décadas, hasta abarcar todo el territorio provincial, tanto a nivel de representación como de servicios a las empresas. Un formidable campo de entrenamiento de la democracia para sus miembros, que siempre demuestra una fuerte tensión ideal hacia el futuro, superando los estrechos confines de la defensa exclusiva de los intereses artesanales. La CNA se ha ido acreditando como un verdadero agente de desarrollo, protagonista del desarrollo programático en el campo económico, acompañando la gran transformación, que conducirá del clásico artesano a la figura del pequeño empresario.

Naciendo como una asociación de artesanos, CNA se ha abierto a diferentes mundos, como el profesional, la pequeña industria y el variado mundo de las Organizaciones Sin Fines de Lucro. Lo distintivo de CNA Forlì-Cesena es el proyecto CNA Ciudadanos y la gran representatividad de CNA Pensionistas. En las últimas décadas, marcadas por turbulencias y crisis de escala histórica, la CNA ha sido un punto de referencia, un actor central en la comunidad.

“Siempre cerca” es el lema elegido por CNA Forlì-Cesena para acompañar las celebraciones de sus 70 años. Un fuerte mensaje de cercanía: desde hace 70 años, CNA está al lado de quienes tienen ideas y coraje para involucrarse y abrir un nuevo negocio, al lado de emprendedores que dan su vida por su empresa, acompañándolos en proyectos, inversiones, momentos de dificultades, en la gestión y formación del personal y mucho más. Estar “al lado” significa formar parte de una red de relaciones preciosas, a partir de la relación con las instituciones, el mundo escolar y otras asociaciones. No es casualidad que las iniciativas del 70 aniversario estén inspiradas en el deseo de retribuir a la comunidad a la que pertenecen.

La inundación: shock y reinicio

Los daños causados ​​por la inundación de hace un año fueron cuantiosos: el sótano (que contenía las salas técnicas, el centro de prensa, el archivo histórico y parte del archivo actual) quedó completamente inundado; la planta baja también resultó gravemente comprometida, quedando dañadas tanto las oficinas como la sala de reuniones recientemente renovada. Por último, también se produjeron daños importantes en las salas contiguas de Via Pelacano 42, donde se encuentran las oficinas de CNA Cittadini. Además, de la sede central dependen todas las infraestructuras informáticas y sistemas de comunicación de las 23 oficinas de la zona.

“Después del shock inicial, la CNA inmediatamente tomó medidas, logrando restaurar muy rápidamente la infraestructura TI, permitiendo así que los 300 colaboradores estuvieran operativos trabajando en smartworking – explican -. Incluso sin electricidad en Via Pelacano, se evitó así el riesgo de paralización de las oficinas de la zona, garantizando así el apoyo a las empresas, algunas de las cuales se vieron afectadas por la inundación. En este sentido, las inversiones realizadas en los últimos años en tecnología y moderna organización del trabajo han sido fundamentales.”

La intervención de reurbanización

La intervención de remodelación abarcó una superficie total de 1.500 m2, de los cuales 300 m2 se encontraban en la sede de via Pelacano 42. A continuación se detallan los elementos más significativos.

El sistema de fachada ventilada: se eliminó el revestimiento de fachada existente y se añadió una capa de lana de vidrio de 10 cm para mejorar el aislamiento térmico del edificio. Gracias a una estructura metálica y nuevos forjados cerámicos italianos (Clase A), se completó la fachada ventilada: una envolvente cubriente que garantiza la ventilación natural, la eliminación del exceso de humedad, el enfriamiento en verano y el control de la pérdida de calor en invierno. Para mejorar aún más el confort térmico interior, se han insertado refugios de sombra en el lado más expuesto.

Reurbanización acústica: la remodelación de la sala de conferencias E. Domeniconi implicó un importante estudio acústico a través del cual se decidió insertar paneles aislantes en fina lana de madera de abeto mineralizada. Un material elegido también porque, además de mejorar el confort en la estancia, es ideal para acabados de alto valor estético, fonoabsorbentes, con altas características de reacción al fuego. Se aplicaron más precauciones en la división entre las oficinas y el espacio de distribución, utilizando paredes de vidrio de alto rendimiento, para lograr una reducción de ruido de 37 DB.

Reurbanización de iluminación: todo el nuevo sistema de iluminación incluye luminarias LED de bajo consumo con sistema DALI (Digital Addressable Lighting Interface), que nos permite evitar el desperdicio y la dispersión lumínica.

Reurbanización interior: con el objetivo de mejorar el microclima interior y el confort de quienes utilizarán los nuevos ambientes diseñados, optamos por soluciones de diseño biofílico, mediante el uso de materiales naturales, vegetación en macetas y musgo estabilizado, colores suaves y relajantes.

CNA Forlì-Cesena quiso subrayar un agradecimiento particular a las empresas que contribuyeron a las obras aportando su profesionalidad y experiencia: Edil Esterni, La Frigotermica, Nuova Andri, Elettrotecnica Liverani, Studio Tecno Nova, Poletti, GSA, Garavini Impianti.

PREV una reunión de las cámaras penales de Varese
NEXT OPPO Reno12 y Reno12 Pro ya en Amazon al PRECIO MÍNIMO