Caso Toti, la Autoridad Portuaria obliga a Spinelli a desalojar dos zonas del puerto: el empresario apela al TAR

Caso Toti, la Autoridad Portuaria obliga a Spinelli a desalojar dos zonas del puerto: el empresario apela al TAR
Caso Toti, la Autoridad Portuaria obliga a Spinelli a desalojar dos zonas del puerto: el empresario apela al TAR

La Autoridad Portuaria ya no es amiga de Spinelli, al contrario le exige que desocupe dos áreas de las que tiene concesión, antes del lunes, negándole la renovación y la prórroga. Una de las dos zonas en cuestión es la del Ex Carbonile, por la que Spinelli, Toti, Signorini y Piacenza están siendo investigados por corrupción. Según la fiscalía, Spinelli había ocupado la zona sin haber obtenido aún la renovación y Piacenza, conociendo el asunto, no había hecho nada.

Según los abogados de Spinelli, esto habría ocurrido debido a la investigación criminal en la que está involucrado, como también confirmó la propia funcionaria del Palazzo San Giorgio, Antonella Montano.

Spinelli, sin embargo, no está de acuerdo y apela al TAR. Los abogados del empresario, Giovanni Gerbi e Ilaria Greco, explicaron que la filial Génova Port Terminal, titular de una concesión hasta 2054, se extiende en más de 160 mil metros cuadrados entre los puentes Inglese y Massaua y los puentes Etiopía y antiguo Idroscalo. Pero los 27.000 metros cuadrados de dos áreas, Ex Carbonile y Nbtc (Nuovo Borgo Terminal Container), cuyas concesiones expiran el 17 y el 30 de junio de 2024, son indispensables para la actividad de Gpt. Precisan también que han solicitado con antelación o al vencimiento. la renovación de las citadas concesiones. La empresa lo habría solicitado el 27 de junio de 2023 para Nbtc, pidiendo “consentimiento” hasta el 31 de diciembre de 2056 y el 31 de agosto de 2023 también habría hecho lo mismo para la zona Ex Carbonile. Así se desprende del decreto cautelar con el que el TAR rechazó la solicitud de suspensión por parte del operador de la terminal de los documentos.

Por tanto, la empresa confiaba en la respuesta positiva de la Autoridad, pero esto no sucedió. El 23 de mayo llegó la medida cautelar de desalojo, motivada por la falta de renovación de las solicitudes presentadas en plazo, que sería 120 días antes de la fecha límite. Una señal de que la marea ha cambiado tras la investigación.

PREV Hungría-Suiza, Dazn, Sky o Rai: ¿dónde verlo en TV y streaming?
NEXT Aquí están los europeos. El puré alemán – día 2