Le dije que nací mientras papá la filmaba”

Cita a las 6.30 de la mañana en el Vaticano. Christian De Sica, acompañado de su hijo director Brando, abandonó durante unas horas el plató de su nueva película “Cortina Express” y llegó a tiempo para participar en la audiencia con el Papa Francisco junto a otros 106 humoristas de todo el mundo. (uno sesenta italianos). El actor romano, de 73 años, estaba en primera fila.

¿Ya había conocido al Papa?

«Una vez, hace unos años, en la plaza de San Pedro. Ya en esa ocasión Su Santidad me dijo que la película de mi padre “Milagro en Milán” era su favorita, la había visto al menos 5 veces en Buenos Aires en compañía de su padre.”

¿Se lo repitió en este último encuentro?

«Sí, me explicó que había vuelto a ver la película la noche anterior a la audiencia. Al fin y al cabo, también habló del “Milagro en Milán” en la entrevista televisiva con Fabio Fazio en enero. Le envié una carta de agradecimiento a la que respondió con un mensaje escrito a mano. Y ayer, en el Vaticano, le revelé un pequeño secreto”.

¿Cual?

«El mismo día en que papá filmó la escena en la que los pobres suben al cielo, la favorita de Bergoglio, nací en Roma: era el 5 de enero de 1951 y mi madre estaba acompañada a la clínica por el actor Memo Benassi, un amigo de la familia. , porque mi padre estaba en el set”.

¿Qué fue lo que más le llamó la atención de la audiencia?

«Las palabras sobre nosotros los cómicos: decía que hacemos sonreír a Dios y pensar que nos contentaríamos con hacer reír a alguien…».

¿Y qué pensaste cuando Francisco dijo que puedes reírte incluso de Dios?

«Que tenemos un Papa muy inteligente. Es un gran comunicador, a menudo más ingenioso que nosotros, los comediantes. Durante la audiencia hizo bromas y levantó las manos en el aire. Es uno de nosotros”.

¿Cómo juzgó sus meteduras de pata sobre los homosexuales?

«Un malentendido por el idioma, no hay duda. El Papa habló de “maricón” sin darse cuenta del significado ofensivo del término. Incluso mi madre María Mercarder, que era española, solía decir palabras inapropiadas pero sólo porque no dominaba el italiano. Cuantas veces la defendimos como familia explicando que no era maleducada sino extranjera…”.

¿Quién es el Papa Francisco para usted?

«Soy cristiano bautizado pero nunca he creído en los sacerdotes. Ahora Bergoglio es el hombre que, gracias a su apertura de espíritu y a su humanidad, me acerca a la Iglesia”.

¿Podrá cambiarlo, en su opinión?

“Ya ha hecho mucho, pero tiene muchos enemigos con los que lidiar”.

¿Le gustaría volver a verlo en una audiencia privada?

“Ciertamente. Pienso preguntarle cuando se haga realidad el proyecto que más me importa: dirigir la película que cuenta la historia del amor entre mi padre y mi madre que floreció en 1944 en el rodaje de “La puerta al cielo”. Ahora soy mayor para ser protagonista, pero tal vez haya encontrado un productor”.

Si pudieras mostrarle a Bergoglio una de tus películas, ¿cuál elegirías?

«Una de las últimas: Limones en invierno, dirigida por Caterina Carone, en la que interpreto a un profesor anciano que vive un amor platónico con su vecina. Es la historia de dos soledades.”

Pero no tiene gracia: puesto que el Papa quería conoceros a vosotros, comediantes, ¿no le enseñaríais uno de sus cinepanettoni?

«¿Estamos bromeando? Me daría mucha vergüenza.”

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
El mensajero

PREV Incendio en el vertedero de Bellolampo: bomberos trabajando
NEXT Drama en Superbike. Murió el piloto argentino Lorenzo Somaschini a los 9 años