CONFERENCIA DEL SEÑOR DI FRANCESCO POST MONZA-FROSINONE – Frosinone Calcio

MONZA – Eusebio Di Francesco respondió inmediatamente a las preguntas de Dazn: “Tuvimos un gran impacto en el partido, encontramos inmediatamente el primer gol y luego también tuvimos otras oportunidades. Quizás si tenemos que encontrarle un lado negativo es que deberíamos haberlo cerrado antes. Entonces ese post de Colpani demuestra que en el fútbol no hace falta mucho para reabrir un partido. ¿El corazón? El futbolista, como cada uno de nosotros, vive por pasión la vida. Y le pone el corazón, en todas las categorías. ¿Soulé? La relación es mucho más de zanahoria que de palo porque al final siempre lo hago jugar. Necesita que lo estimulen, incluso a veces que lo detengan porque está exuberante. Debe aprender a ser más ordenado. Pero está madurando mucho. Y estoy convencido de que después de que nos salve en el último partido, que es muy importante para él y para nosotros, podrá alcanzar otros objetivos. ¿El último partido? Sabíamos que serían necesarios 4 puntos. Hicimos tres. Es normal que quisiéramos cerrar lo antes posible. Pero la meta es la salvación. Pero no debemos jugar a empatar, de lo contrario corremos el riesgo. ¿Y si mirara hacia atrás? Yo no arreglaría nada, los chicos han hecho un recorrido determinado y tú también pasas por derrotas. Para adaptarnos también necesitábamos jugadores con ciertas características, a veces ni siquiera tenía defensores o cogíamos a Bonifazi que se lesionó después del primer partido y le operaron de menisco. Para ajustarse, como decía, se necesitan jugadores con unas determinadas características. Pero más allá de esto, los niños nunca han perdido su identidad, ni siquiera hoy. Creo que mirar hacia atrás es inútil, mirar hacia el mañana ni siquiera sirve si se mira el presente. ¿El siguiente? Ya vivirlo es un motivo de orgullo. Los chicos tendrán que prepararlo como lo hicieron en Monza”.

El técnico del Frosinone pasó a continuación a la rueda de prensa.

Señor Di Francesco, ¿qué está pensando?

“Hasta el próximo partido, como he dicho en muchas otras conferencias, somos dueños de nuestro destino. Evidentemente todo el mundo pensará que tenemos dos de tres resultados disponibles, sin duda es importante pero no debemos pensar en esta dirección. Sabemos que falta un punto, sabíamos antes de estos dos partidos que faltaban 4 y nos dieron 3. Si hiciéramos 3, sería mejor que hubiésemos logrado el objetivo final que nos hemos propuesto desde el comienzo de la temporada”.

¿La señal más importante que te dio el equipo hoy?

“La compacidad, la atención, la dedicación a lo que habíamos preparado durante la semana. Me gustó desde el punto de vista táctico, lo que pusimos en el campo, el sacrificio de todos. Todo esto marcó la diferencia. Y también fuimos buenos recreando muchas situaciones para marcar goles. Si tengo que encontrar un defecto en este partido es que no pudimos cerrarlo antes. Ya en la primera parte tuvimos 3-4 situaciones muy peligrosas. Luego estuvo ese posteo de Colpani que pudo haber cambiado el partido. El fútbol es malo pero también bonito al mismo tiempo porque te permite reabrir un resultado de un lado o del otro”.

Era importante no haber encajado ningún gol después de los 5 encajados ante el Inter. El nombre de un single: Harroui, el hombre del partido…

“Salió bien porque cuando adivinamos decimos que estamos bien. Incluso la llegada de Gelli fue muy bien, aunque es un jugador con características diferentes a Harroui. Era muy bueno, también podía marcar goles. Normalmente en los entrenamientos nunca comete errores, es una pena, pero tuvo una actuación excelente. Me gustaría volver un momento a esos goles encajados contra el Inter: no son reales, ya lo he dicho. Siempre miras el valor del resultado, pero creamos mucho y luego perdimos por 5 goles”.

Una pregunta sobre la contemporaneidad, ¿qué opinas?

“Deja el tiempo que encuentres. Luego le sumamos el VAR que no funciona, recuperaciones largas aquí y también en Udine. Pero la contemporaneidad es demasiado importante cuando algo está en juego. Véase también el partido de las 12.30 en Reggio Emilia: deberíamos haber jugado todos al mismo tiempo. Pero ahora tenemos que pensar en nosotros mismos. No creo que este calendario sea justo para los equipos que luchan por los distintos objetivos. Los clubes y equipos deberían ser más respetados”.

¿Qué le dirás al equipo en la reanudación y en qué te concentrarás?

“No puedo decirlo, es un secreto. Más allá de las bromas, estoy contento con la actuación pero estoy tranquilo y estoy pensando en la siguiente. Tienen que recuperar fuerzas. Ves a Barrenechea, que suele hacer 180′ seguidos y hoy estuvo de baja por calambres porque el aspecto mental cuenta mucho. Trabajaremos mucho en esto, tratando de tomar las decisiones correctas. Me pareció ver una gran familia hoy antes del partido y debemos continuar con el próximo también. Y en la gran familia también quiero incluir al estadio ‘Benito Stirpe’, que espero que sea el hombre número 12 en el campo”.

¿Cómo se explica el hecho de que el Frosinone nunca haya conseguido ganar fuera de casa hasta hoy en Monza?

“Con razón ves más Monza, pero si hubieras visto jugar al Frosinone fuera de casa, lo habrías disfrutado más que verlos jugar en casa. No hemos logrado resultados pero los vinculas a los datos numéricos al final. Muchas veces jugamos al más alto nivel y no nos llevamos nada. Durante el campeonato tuvimos muchas dificultades en la plantilla, durante mucho tiempo no tuvimos laterales disponibles y jugamos ese papel con los medios extremos. Repito que empezamos con este objetivo y queremos lograrlo”.

Oficina de prensa del Frosinone Calcio

PREV Fiorentina gana 3-2, Atalanta se queda sin el tercer puesto NOTICIAS y FOTOS – Fútbol
NEXT “Aún no hay autopsia, existe el riesgo de que la verdad desaparezca”