Jarno Widar vuelve a ganar en Fosse

Jarno Widar vuelve a ganar en Fosse
Jarno Widar vuelve a ganar en Fosse

Los ha probado todos Mathys Rondelen la que fue considerada la etapa reina de este Giro de próxima generación, pero al final los Tudor franceses fueron repelidos con pérdidas. A Es gana de nuevo Jarno Widar, que en su segunda llegada cuesta arriba certifica su superioridad y amplía aún más su ventaja en la clasificación. El belga de Lote Dstny repitió gracias a su notable capacidad para cambiar de ritmo en el corto plazo, y tardó menos de un kilómetro en marcar la diferencia sobre su rival francés, que había intentado marcar la diferencia en ritmo. Rondel también perdió el segundo lugar ante Pablo Torres (UAE Team Emirates Gen Z), el mejor para responder al disparo de Widar. El español podrá volver a intentarlo mañana, pero de momento la maglia rosa no parece tener puntos débiles que puedan ser arañados.

Giro Next Gen 2024, la crónica de la sexta etapa

Los primeros sesenta kilómetros llanos tras la salida de Borgo Vigilio hacen que se dispare la media de la primera hora, en la que se suceden varios intentos de fuga. Lo intenta varias veces Jakob Söderqvist (Lidl-Trek Future Racing), que junto con Rasmus Pedersen (Decathlon Ag2r El Equipo de Desarrollo Mundial) e Hamish McKenzie (Hagens Berman Jayco) llega con unos segundos de margen al pie de la primera subida del día, el Fane gpm (10,2 km al 4,7%). Sin embargo, los tres pronto son reabsorbidos, porque Tudor Y Wanty-ReUz-Technord aceleran el ritmo, seleccionando el grupo de la maglia rosa.

Tudor y Wanty son los equipos más activos durante toda la etapa ©Giro Next Gen

Ningún corredor de ranking se sorprende en esta acción, pero sí en los siguientes gpm de Righi (4 km al 8,3%), Alessandro Pinarello (VF Group-Bardiani CSF-Faizanè) y Mathys Rondel intentan lanzar una acción desde lejos para presionar la maglia rosa. Mientras tanto, se había liberado una segunda fuga, con el interior Lorenzo Nespoli (Equipo MBH Banco Colpack Ballán), Pietro Mattio (Equipo Visma alquila una bicicleta) e Andrea Raccagni Noviero (Soudal Quick-Step Devo Team), el primero en escaparse. Pinarello y Rondel no pueden acompañarlos y Lotto Dstny los mantiene a una distancia segura, por lo que deciden darse por vencidos después de unos kilómetros.

Posteriormente, también se añaden a los tres primeros. Robin Donze (Tudor), Eduardo Zamperini (UC Trevigiani-Energiapura Marchiol) e Vicente Rojas (Grupo VF-Bardiani CSF-Faizanè), y en ese momento la fuga puede estabilizarse con una ventaja de unos dos minutos, cuando faltan menos de sesenta kilómetros para la meta. Sin embargo, esta vez la escapada tampoco tendrá espacio para llegar al final, porque Wanty sigue trabajando para reducir la distancia.

Rondel cava su propia tumba, Widar no perdona

La ventaja de los escapados es de 45″ al pie de la subida final del Fosse, 9 kilómetros con una pendiente media del 8,6%. Terreno para escaladores puros, con varios equipos mostrando sus intenciones de intentar avanzar en la clasificación. Entre ellos está también Decathlon, que pone Noa Isidoro para liderar el grupo, en el que quedaban menos de treinta corredores.

Raccagni es el último en ser pillado, con -7, y acto seguido intentan ampliar la ventaja Guillermo Colorado (GW Erco Shimano) e Mauricio Zapata (Petrolike). Poco después, después de haber trabajado buena parte de la etapa, el Wanty perdió a su capitán: Wouter Toussaintquinto en la clasificación y uno de los más brillantes en la llegada cuesta arriba en Pian della Mussa, pierde las ruedas del grupo y se despide de sus ambiciones de ranking.

En la delantera, Colorado logra despegarse de Zapata, pero el grupo liderado por Tudor no se queda lejos. lo sigue Darren van Bekkum (Team Visma Lease a Bike), quien logra extenderse y continúa en solitario. Sin embargo, a cuatro kilómetros de la meta, cuando Fabian Weiss avanza, Rondel comienza su progresión, intentando utilizar sus habilidades de escalada para poner en dificultades a sus oponentes en el ritmo.

El ritmo del francés selecciona poco a poco el grupo de favoritos: con -2 también pierde el contacto Florian Kajamini (Colpack Ballan), mientras Widar se pega al volante de su más cercano perseguidor en la clasificación. yo tambien estoy con ellos Leo Bisiaux (Decatlón Ag2r), Pau Martí (Palestina Libre), Pablo Torres (EAU Gen Z) y pavel novak (Colpack). Sólo el checo hizo un poco de elasticidad antes del último kilómetro, cuando la acción de Rondel empezó a perder eficacia.

En ese punto, Torres lo intenta esperando ser un poco menos observado, pero el disparo del español sirve de trampolín para el de Widar, que, como en Pian della Mussa, desata toda su explosividad para irse solo al final. Rondel paga el gran esfuerzo y no sabe responder, mientras los dos españoles siguen persiguiendo por parejas, pero una vez más tienen que ceder ante la maglia rosa, que gana su segunda etapa y se extiende mása.

Rondel paga 14″ en meta, y con las bonificaciones Widar eleva su ventaja en la clasificación a 58″, con Torres a la cabeza sube al segundo lugar con 52″. Novak y Bisiaux llegan a 20″, mientras que Kajamini llega a 57″, terminando octavo por delante de Pinarello. Los dos italianos ocupan ahora el séptimo y noveno puesto en el rankingen vísperas del tercer y último final en subida de Perra.

PREV AMP-G7, día del Papa Francisco: foco en la inteligencia artificial
NEXT La NASA planea una misión espacial