Bombardeo en la Cámara, Viceministro Rixi (Lega): “Pero como Décima Mas, Furgiuele era un Factor X y la provocación de Donno fue un gesto cobarde”

Bombardeo en la Cámara, Viceministro Rixi (Lega): “Pero como Décima Mas, Furgiuele era un Factor X y la provocación de Donno fue un gesto cobarde”
Bombardeo en la Cámara, Viceministro Rixi (Lega): “Pero como Décima Mas, Furgiuele era un Factor X y la provocación de Donno fue un gesto cobarde”

Con las aguas del puerto de Génova nuevamente agitadas, entre la dimisión del comisario Paolo Piacenza y la formalización de la comisión de inspección del MIT en Autoridad, vuelve a tomar la palabra Eduardo Rixi, diputado del ministro Matteo Salvini para Infraestructuras y secretario regional de la Liga. Está en juego el futuro del aeropuerto que acogerá a partir de los próximos días a los inspectores ministeriales (“cuanto antes empiecen a trabajar, mejor”), pero también el presente suspendido de la Región, con el gobernador Toti bajo arresto domiciliario y el puesto -Escenarios electorales europeos para el partido.

Rixi, la dimisión de Piacenza surge como una cuestión de oportunidad, con la investigación en curso que le concierne directamente, pero ¿tiene sentido volver a ser secretario?

“Es su elección. Piacenza era secretario general y con su nombramiento como comisario se había puesto en excedencia. Ciertamente no corresponde a este ministerio hacer caducar tales posiciones. Si él también decide dimitir como secretario, lo tomaremos nota y actuaremos en consecuencia, pero siguen siendo planes diferentes. El comisario es designado por el Gobierno, mientras que el otro pertenece al Comité Portuario por indicación del presidente de la ADSP.”

Insisto, dada su implicación en la investigación, ¿no cree que es inadecuado que continúe haciendo su trabajo en la Autoridad, independientemente de su rol?

“Aclaremos una cosa: Piacenza no va a ser juzgada. Si es así, nos ocuparemos de ello. Los datos estadísticos muestran que más del 90 por ciento de las investigaciones relacionadas con abuso de poder terminan en despido, absolución o absolución. La fuente es el Ministerio de Justicia.”

Con este razonamiento también podría haber seguido siendo comisario.

“Piacenza antepuso los intereses de la Autoridad del sistema a los intereses personales. Estamos hablando de áreas que se ven afectadas por elecciones, inversiones y tensiones particularmente importantes. Necesitamos certezas, puertos como Génova y Savona no pueden bloquearse para una investigación. Su posición es delicada, ha tomado una decisión institucional para seguir adelante”.

En su lugar llega desde Roma el almirante Massimo Seno, que según algunos podría haber estado entre los candidatos al cargo de inspector ministerial. ¿Es eso así?

“Era una de las posibilidades de la comisión inspectora, un perfil de valor acordado con la Comandancia General de las Autoridades Portuarias de la que es jefe del Departamento Jurídico: una figura apolítica pero institucional, un policía judicial que representa una garantía de transparencia también para quienes llevan a cabo la investigación. Llegará en los próximos días al Palacio San Giorgio”.

¿Será comisionado pro tempore o podrá resistir más allá del ferry?

“La suya es una posición pro tempore. ¿Cuánto tiempo? Depende de la duración de la investigación. Esta será una fase de ferry, pero puedo decir que en las próximas semanas se iniciarán los procedimientos para la selección de los presidentes de las Autoridades Portuarias actualmente en administración o con presidentes cuyo vencimiento expirará. Según el proceso legal, llevará algunos meses”.

¿Cómo y cuándo se elegirá al próximo presidente? ¿Esperarán a las próximas Regionales? ¿Es posible hacerlo con una Región abrumada por las investigaciones?

“Seguramente el comisario estará allí hasta fin de año. En caso de que el gobernador Toti ya no pueda ejercer plenamente su función, el nuevo presidente de los puertos de Génova y Savona será elegido tan pronto como se forme una nueva administración regional”.

Si el puerto corre el riesgo de ser bloqueado debido a las investigaciones, ¿no cree que existe el riesgo de que también se bloquee la Región? En el centroderecha, continuar por el camino de la defensa total contra las solicitudes de dimisión.

“Son dos cosas diferentes. Sé que a algunos les puede parecer extraño: en este país todavía estamos en democracia. La oposición intenta aprovechar el momento, pero la continuidad que estamos llevando a cabo en la Región es también una forma de respeto al trabajo de la Fiscalía. Repito: estamos en proceso de investigaciones preventivas, sin acusación alguna. Hasta ahora lo único viable es llevar adelante el Consejo Regional por el camino trazado por un gobierno de centro-derecha que ha cambiado Liguria para mejor”.

Sin embargo, ustedes como aliados también podrían tomar la decisión. ¿Cuánto tiempo puede pasar la región de Liguria sin orientación?

“Habrá el ajuste presupuestario en julio, a fin de año le tocará al Presupuesto. Si no hubiera votaciones, se bloquearían los servicios esenciales a los ciudadanos. Incluso para dar estos pasos, la Región necesita avanzar. Políticamente, en el centroderecha aún no ha existido la posibilidad de hacer una comparación con Toti. Y si no dimite porque cree que no debería hacerlo, no veo por qué deberíamos hacerlo nosotros”.

La cuestión política, sin embargo, está ahí. ¿Cómo puede sobrevivir una institución sin liderazgo político?

“Permítanme ser claro: podríamos ir a elecciones mañana por la mañana. Nadie teme al voto de centroderecha. No creo que se pueda decir lo mismo de la izquierda, donde no hay una coalición preparada. Una vez pasada la Eurocopa y las eliminatorias, discutiremos y hablaremos sobre qué hacer dado que 2025 está a la vuelta de la esquina y sería en cualquier caso la expiración natural del mandato”.

No habrá miedo al voto, pero ella sigue excluyéndose de cualquier candidatura. Y en el Campeonato de Europa la Liga tuvo problemas tanto en Liguria como en Génova.

“Teniendo en cuenta que entre las investigaciones y la indisposición del alcalde Bucci, en el último mes no ha sido posible realizar la campaña electoral necesaria. En Génova y otras ciudades como Milán hemos pagado por el dualismo entre FdI y Pd: el voto europeo no pone en juego coaliciones, sino que polariza a los partidos. Por eso es necesario defender la candidatura de Vannacci: nos hizo perforar el muro mediático que de otro modo se habría polarizado en torno a Schlein y Meloni”.

Hablando de Vannacci, pero como miembro de la Liga Norte, ¿no le molesta tomar los votos de quienes votaron por él por sus alusiones a la Décima Mas y todas las imágenes posfascistas? ¿Estás en una situación tan mala?

“Vannacci trabajó bien como soldado, representando a este país durante 30 años en todas las crisis internacionales más delicadas, desde Afganistán hasta Irak. Decidimos nominarlo como independiente, aunque no compartimos todas sus ideas. Hay otros, sin embargo, que han nominado a quienes actualmente están siendo juzgados en el extranjero, mientras que en Italia tienen en su currículum 4 sentencias firmes y 29 denuncias. Sobre el RSI dirigido por el príncipe Borghese. 570.000 personas votaron por el general, necesitamos más respeto por los votantes”.

Sin embargo, los diputados de la Liga Norte llevaron la X de la Décima directamente a la cámara. ¿Qué opina del ataque de Iezzi al diputado Grillino Donno el miércoles en la Cámara? ¿Lo sancionarás? Las suspensiones decididas por Fontana son polémicas

“Furgiuele explicó que estaba haciendo el Puedes creerlo o no. Iezzi es también una persona apacible y muy educada que reaccionó a la provocación de Donno, que acababa de intentar atacar al Ministro Calderoli. Un gesto cobarde porque todos en la Cámara conocen el difícil estado de salud del ministro”.

Donno le trajo a Calderoli un tricolor, Iezzi lo abofeteó. No es exactamente lo mismo.

“Créanme, si hubiera estado Crosetto en lugar de Calderoli, Donno no habría intentado envolver a la fuerza al ministro con la tricolor. Una falta de respeto y una actitud burlona, ​​estarás de acuerdo. Quien termine en medio de la pelea explicará a la comisión dedicada cómo fueron realmente las cosas. Una cosa es segura: necesitamos más respeto por la Cámara y las instituciones. De todos”.

PREV “Los primeros 1000 días dorados”, el libro de puericultura de Carlo Bellien
NEXT Explosión en cajero automático de Serino, no se detectaron fibras de amianto en el aire