las subidas de precios para el verano de 2024 – QuiFinanza

las subidas de precios para el verano de 2024 – QuiFinanza
las subidas de precios para el verano de 2024 – QuiFinanza

Más allá del bajo coste, detrás de la promesa de vuelos a precios baratos hay un equipaje adicional que hace que el coste del billete se dispare hasta cuatro veces más. Así lo revela Altroconsumo que, de cara a la temporada de viajes de verano de 2024, revisó las tarifas de cinco de las principales compañías low cost. Según se desprende del análisis de la asociación de consumidores, si los precios de las rutas pueden mantenerse dentro de límites razonables, a menudo son los servicios adicionales los que marcan la diferencia.

El análisis del Altroconsumo

En su análisis, también este año Altroconsumo simuló la compra de seis vuelos de regreso para cada compañía considerada (easyJet, Ryanair, Volotea, Vueling y Wizz Air) cuando sea posible, con salidas desde Milán y Roma a destinos turísticos y vacacionales nacionales y europeos, para un total de 58 vuelos.

La encuesta se realizó en mayo de 2024, buscando viajes de ida y vuelta al precio más barato posible entre el 21 de junio y el 7 de julio de 2024. Para cada ruta se siguió el procedimiento hasta el pago.

Según constató la asociación, una vez realizada la compra, con el añadido de costes adicionales, como equipaje en cabina, maleta en bodega y elección de asiento, el incremento habría alcanzado más del 300 por ciento del precio base. del billete, en el peor de los casos se tendrá en cuenta incluso al 363 por ciento.

Es el caso de un vuelo de Wizz Air, para el que, frente a un coste inicial del viaje de 24,99 euros, la tarifa final seleccionada por Altroconsumo alcanzaría 115,69€. Escenario similar al que también se registró con las rutas operadas por easyJet y Vueling, donde los sobrecostes pueden constituir más del 300 por ciento del precio previamente seleccionado.

También en el caso de Ryanair, los costes máximos de los servicios adicionales serían muy importantes: según la encuesta de la asociación de consumidores, equivaldrían a más de tres veces el precio inicial, pasando de 14,99 euros a un precio final, incluidos tres artículos añadidos. de 54,33 euros, con un incremento de 262 por ciento.

El impacto máximo de los sobrecostes para Volotea es más limitado, aunque equivale a casi tres veces el coste del billete ofrecido anteriormente, de 51,39 euros a un coste de 145,39 euros, un 183 por ciento más.

Comparación con el verano de 2023

A pesar del auge de los costes de los servicios adicionales, los incrementos máximos registrados por Altroconsumo en los vuelos más caros en el verano de 2024 siguen siendo inferiores al pico de +465 por ciento detectado en el mismo periodo del año pasado en un vuelo de bajo coste, incluso en rutas diferentes.

Según afirma la asociación, la reducción se puede explicar por el hecho de que este año los precios iniciales de los vuelos eran más altos que el año pasado y, por tanto, se habría reducido la carga de los costes adicionales.

Además, de la investigación se desprendería que el equipaje de bodega es la opción adicional que ha experimentado un incremento más significativo y que, en cambio, los incrementos más significativos entre los costes fijos serían los de equipaje de mano de gran tamaño: por ejemplo, para Vueling la pena máxima ha pasado de 35 euros a 75 euros, mientras que Wizz Air cobra una multa que ha pasado de 25 a 55 euros.

PREV Palacio Ducal, tres años de construcción: una reunión pública para hacer balance de las obras
NEXT JordanLuca, Neil Barrett y Emporio Armani amenizan el segundo día de desfiles masculinos