La NASA presenta Aviary: nueva plataforma para modelado de aeronaves

Christopher Bennett, izquierda, y Jason Kirk en un laboratorio de la División de Análisis de Sistemas Aeronáuticos del Centro de Investigación Langley de la NASA en Virginia, discutiendo el código informático que forma parte de Aviary, una nueva herramienta de modelado digital que ayuda a los ingenieros a innovar en nuevos diseños de aviones.

La NASA ha creado una nueva herramienta de modelado digital para que los ingenieros aeronáuticos innoven en nuevos diseños de aviones, basándose en décadas de experiencia en el uso de códigos informáticos altamente avanzados para la aviación.

Con esta herramienta, los investigadores pueden crear simulaciones de aviones conceptuales con tecnología nunca utilizada y recibir datos detallados sobre cómo funcionaría.

Denominada “Aviario” por los recintos donde se mantienen y estudian las aves, la herramienta crea modelos virtuales de aviones basándose en la información proporcionada por el usuario. En esta analogía, Aviary es el recinto y los pájaros son los modelos virtuales de aviones.

Los investigadores pueden ingresar información sobre la forma, el alcance y otras características de una aeronave. Luego, Aviary crea un modelo digital correspondiente de ese avión.

/Comunicado público. Este material de la organización/autor(es) de origen puede ser de un momento determinado y estar editado para mayor claridad, estilo y extensión. Mirage.News no adopta posiciones ni bandos institucionales, y todos los puntos de vista, posiciones y conclusiones expresadas en este documento son únicamente las de los autores. Ver en su totalidad aquí.

PREV El 3 de junio es el “día de la liberación fiscal” | Noticias
NEXT “Aún no hay autopsia, existe el riesgo de que la verdad desaparezca”