Reunión sobre la sanidad en Cerdeña, mesa con los sindicatos y el concejal

Reunión sobre la sanidad en Cerdeña, mesa con los sindicatos y el concejal
Reunión sobre la sanidad en Cerdeña, mesa con los sindicatos y el concejal

El encuentro sobre las cuestiones críticas de la asistencia sanitaria en Cerdeña.

El concejal de salud, Armando Bartolazzi, se reunió con las asociaciones sindicales de médicos generalistas para hacer un balance de las cuestiones críticas del sector en Cerdeña y de las intervenciones necesarias a adoptar. Mejorar la situación actual del sector y pensar juntos tanto en las actuaciones más urgentes como en las estructurales.

A la reunión asistieron representantes de la Federación Italiana de Médicos Generales (FIMMG), la Unión Nacional Autónoma de Médicos Italianos (SNAMI), el Sindicato Italiano de Médicos (SMI), los Médicos CISL y la Federación de Médicos Territoriales (FMT).

En concreto, es un proyecto que tiende a motivar y hacer más atractiva la posibilidad de trabajar como médicos generales en Cerdeña, acceder a plazas de especialización en materias de medicina interna (como cardiología, medicina interna, oncología) fuera de la beca, es decir, en plazas adicionales y sin beca. Una propuesta que ofrecería a un joven médico general que asuma el cargo durante al menos cinco años la posibilidad de matricularse en una escuela de especialización y, si todo va bien, especializarse.

“Hoy por primera vez – dijo Bartolazzi – hemos hecho una propuesta de valor estructural para intentar resolver el problema muy importante de la escasez de médicos generalistas en Cerdeña. El encuentro, que se abordó con la presencia de todos los sindicatos representantes de los médicos generalistas, tuvo la motivación y la intención de presentar un proyecto que, como Ejecutivo, ya teníamos en mente desde hacía algunas semanas. Se trata de permitir, contrariamente a las leyes nacionales, el acceso a las escuelas de especialización a los jóvenes médicos generales que acepten trabajar durante al menos cinco años en el territorio sardo”.

“Este proyecto – precisa el representante del Consejo Todde – debería interesar más a los médicos jóvenes recién formados, y por tanto entre 32 y 35 años, y será muy difícil atraer médicos más experimentados en un grupo de edad significativamente mayor. Es un proyecto, debo decir, que me da mucha esperanza. El de poder cubrir el déficit de personal que se ha registrado en los últimos años. La propuesta, aprovechando la Autonomía de la Región, porque deroga las leyes nacionales, debería llevar – explica Bartolazzi – a una resolución parcial del problema de los médicos generalistas.

Una propuesta que habrá que acordar no sólo con los sindicatos, sino también con la ANCI, y por tanto con los Ayuntamientos, con los que esperamos reunirnos la próxima semana. La reunión más decisiva e importante será la que celebraremos con los rectores y decanos de las facultades de medicina de la Universidad, con quienes debemos trabajar concertadamente buscando un acuerdo que sea – concluye el concejal – ventajoso para ambos y estoy seguro de que sin duda lo lograremos. encontrar un cuadrado”.

PREV Pocos carabineros en la zona de Piceno, el sindicato solicita reunión con el Prefecto
NEXT “Aún no hay autopsia, existe el riesgo de que la verdad desaparezca”